Noticias

Cultura retoma el programa de visitas nocturnas a las Murallas Reales

Los recorridos se harán los miércoles y sábados entre el 24 de enero y el 10 de febrero a partir de las 18.30 horas

La Consejería de Educación y Cultura ha decidido retomar el programa de visitas guiadas en horario nocturno al conjunto monumental de las Murallas Reales debido al éxito de  esta iniciativa, que se realizó como experiencia piloto hace unas semanas,  y que agotó sus plazas en pocos minutos.

Visita gratuita

Por este motivo y para atender la demanda que quedó pendiente, la actividad, bajo el título de Descubre las Murallas de noche, ha vuelto a programarse para los miércoles 24 y 31 de enero y 7 de febrero, así como los sábados 3 y 10 de febrero. La visita, que es gratuita y durará unas dos horas, comenzará en todos los casos a las 18.30 horas desde la entrada junto a la Puerta Califal.

Las invitaciones para participar en estas visitas se pueden retirar desde mañana lunes, día 21, tanto en la taquilla del Teatro Auditorio del Revellín como en la página web www.ceuta.es . En total, la Consejería ha ofertado en esta ocasión 90 plazas.

En esta actividad,  enmarcada en el programa de difusión del patrimonio desarrollado por la Consejería de Educación y Cultura,   se describirá la evolución histórica y se accederá a espacios que habitualmente no están abiertos al público.

El recorrido, de dos horas de duración, se iniciará en la cubierta de la Muralla Real portuguesa desde donde los participantes podrán apreciar además unas vistas excepcionales de Ceuta. Se continuará contemplando el Foso Real para dirigirse a continuación a las fortificaciones españolas, la Plaza de Armas, una galería abovedada de comunicación del recinto, el Baluarte de Santa Ana y la cubierta del Revellín de San Ignacio.

Un poco de Historia

Las Murallas Reales son uno de los más destacados monumentos del patrimonio histórico ceutí. Se trata de un destacado conjunto de elementos defensivos de diversas épocas que protegían Ceuta de los ataques desde el continente.

Aunque se han recuperado vestigios desde la prehistoria, los primeros testimonios de una ocupación estable en esta zona se remontan a hace unos dos mil años cuando fue construida una factoría de salazón de pescados.

Algunos siglos más tarde este espacio artesanal transformó su naturaleza convirtiéndose en lugar fortificado durante más de un milenio. Es por ello que constituye un excepcional ejemplo único de la evolución del arte de fortificar durante ese periodo.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025