• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El cultivo del kif durante el Protectorado, en un libro de Francisco Javier Hernández Navarro

El texto sobre los impactos socioeconómicos y medioambientales será presentado este miércoles 25 de enero en la Biblioteca Adolfo Suárez

Por El Faro de Ceuta
23/01/2023 - 12:32
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez en Ceuta albergará este miércoles 25 de enero, a las 19:30 horas, la presentación del libro ‘El cultivo, la producción y la distribución del kif en el Protectorado español en Marruecos (1912-1956). Impactos socioeconómicos y medioambientales’ a cargo de Francisco Javier Hernández Navarro.

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), responsable de la actividad, ha querido adelantar una reseña de la obra escrita por Francisco Javier Hernández Navarro, doctor en Historia por la Universidad de Cádiz, Máster en Archivística por la Universidad de Sevilla y ornitólogo aficionado.

Al respecto, han destacado que “lejos de entrar en el debate sobre los pros y contras del consumo de derivados del cáñamo o cannabis”, con el libro se intenta “realizar un primer estudio histórico sobre el kif en el Protectorado español en Marruecos (1912-1956)”, argumentado en “documentación de primera mano localizada en diversos archivos públicos, inédita para estos y otros temas relacionados con el Protectorado”.

Otro aspecto de importancia a destacar tiene que ver con la “amplia bibliografía y numerosos estudios geopolíticos contemporáneos” que ha sido revisada y “en los que se menciona y se describe el kif, su historia, su geografía, su cultivo y su producción en el norte de Marruecos a inicios del siglo XX”.

El impacto social y económico que tuvieron las diversas concesiones de los monopolios de tabaco y de kif

En el texto el autor también ahonda “sobre el hecho inadvertido del impacto social y económico que tuvieron las diversas concesiones de los monopolios de tabaco y de kif en el Marruecos español desde 1911, adjudicados al conocido y polémico empresario y contrabandista Juan March Ordinas”.

Sobre este punto en particular, se ha dejado saber que “esta relación, de vital importancia para el cultivo y comercialización del kif en el Protectorado español en Marruecos, ha pasado inadvertida a pesar de las nefastas consecuencias que tuvo para la administración española en la Zona y, también, a medio plazo, en los años siguientes, por fortalecer las plataformas del contrabando del kif y el cannabis, la obstaculizadora gestión y el desinterés de dicho monopolio por parte de March”.

Para finalizar, es importante recalcar que el texto también cumple con el objetivo de aclarar “algunos asuntos tratados erróneamente relacionados con el consumo del kif”, poniendo como ejemplo “su supuesta e irreal aportación a la financiación del bando franquista durante la Guerra Civil española y su distribución entre las tropas marroquíes durante la misma”.

Asimismo, ofrece una detallada explicación sobre “las ineficaces políticas y prevaricaciones por parte de la Delegación de Asuntos Indígenas y las intervenciones del Protectorado en relación con el control y el cultivo del kif hasta la independencia de Marruecos en 1956”.

Tags: BibliotecaDrogasInstituto de Estudios CeutíesLiteratura y librosMarruecosUniversidad

Related Posts

militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes-5

El Jemad descarta una invasión de Ceuta y Melilla y garantiza la seguridad en la zona

hace 57 minutos
juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia-8

Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

hace 4 horas
altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

hace 18 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 19 horas
FOTOS-aduana-comercial-ceuta-marruecos-cruza-camion-021

La OPE, detrás del cierre de la aduana comercial

hace 1 día
operatividad-aduana-comercial

Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023