Categorías: NoticiasSociedad

¡Cuidado! Esta es la única aplicación oficial para llevar el DNI en el móvil

La Policía Nacional lanzó hace una semana su app MiDNI, sin embargo, los usuarios están descargando la aplicación incorrecta

Una semana después de su lanzamiento, la nueva aplicación MiDNI, que permite usar el DNI digital en el teléfono móvil, sigue enfrentándose a un problema importante: los usuarios que intentan buscarla en Google Play terminan descargando una app falsa. Aunque el DNI digital ya es una realidad en Ceuta y en toda España, la confusión sigue siendo un desafío, y miles de personas se están viendo afectadas.

La app falsa sigue apareciendo en los primeros puestos de Google Play

El inconveniente radica en que, al buscar "MiDNI" en la tienda de aplicaciones, la primera opción que aparece es una app llamada "Mi DNI", que es completamente diferente a la avalada por la Policía Nacional.

Y aunque no tiene intenciones maliciosas, esta aplicación no ofrece ninguna funcionalidad útil para el DNI digital, y además cobra por servicios que la app oficial proporciona de manera gratuita.

La confusión surge debido a la similitud en los nombres. "Mi DNI" no es lo mismo que "MiDNI", pero muchos usuarios no se dan cuenta de esta diferencia a la hora de buscarla en Google Play. Esta app, disponible desde 2024, fue diseñada como una alternativa no oficial y ofrece ciertos servicios de identificación que no tienen validez legal.

apple-store-midniapple-store-midni

'MiDNI' en Apple Store

Sin embargo, una situación muy diferente ocurre en la Apple Store.

A diferencia de Google Play, en la que la aplicación falsa "Mi DNI" está por encima de la oficial en los resultados de búsqueda, este problema que crea confusión en los usuarios no existe en la Apple Store.

En la tienda de aplicaciones para los dispositivos de iOS, la aplicación oficial con la garantía de la Policía Nacional es la que se encuentra primera en las búsquedas.

¿Por qué sigue ocurriendo esta confusión?

Con más de un millón y medio de aplicaciones en Google Play, es difícil destacar. Los factores que determinan la visibilidad incluyen la antigüedad de la app, su calidad, las actualizaciones y las valoraciones de los usuarios. Al principio, MiDNI no logró posicionarse bien en las búsquedas, y una semana después sigue siendo casi imposible encontrarla fácilmente. Esto ha permitido que la app "Mi DNI" se beneficie de una mayor visibilidad, ganando descargas mientras los usuarios confunden una aplicación inadecuada con la oficial.

Aplicación no oficial
Aplicación oficial de la Policía Nacional

Los riesgos de descargar la app incorrecta

Aunque la app "Mi DNI" no representa un peligro directo, sí implica algunos riesgos para los usuarios. Al ofrecer servicios de identificación no válidos legalmente, el principal problema radica en que los usuarios están pagando por funciones que no pueden utilizar, además de compartir información personal que podría comprometer su privacidad.

A pesar de no ser una estafa clara, los desarrolladores de "Mi DNI" sabían que el nombre elegido generaría confusión. Este patrón ya se había visto con otras aplicaciones gubernamentales, como MiDGT y Mi Carpeta Ciudadana, que siguen un esquema de nombres muy similar.

El impacto de la suplantación en una aplicación tan sensible

La confusión que genera una app tan delicada como la destinada al DNI digital es preocupante. No solo hay una falta de visibilidad de la app oficial, sino que los comentarios en Google Play muestran que muchas personas han sido engañadas al descargar la aplicación equivocada, confiando en que les brindaría acceso a los servicios del DNI digital.

Muchos usuarios se sienten estafados al descubrir que los servicios ofrecidos por "Mi DNI" no tienen ningún valor legal, lo que genera una sensación de desconfianza y frustración. Además, algunos han llegado a pagar por funciones que no son necesarias y que la app oficial ofrece de manera gratuita.

Un problema que Google debe abordar

Este caso pone en evidencia una brecha en el funcionamiento de Google Play, ya que una aplicación que se aprovecha de la confusión para posicionarse por encima de la app oficial no debería ser permitida, especialmente cuando se trata de una herramienta tan importante como la identificación digital.

A pesar de la competencia legítima entre aplicaciones, la suplantación en un contexto tan sensible debería ser tratada con más seriedad por las plataformas de distribución de apps. La confusión sigue existiendo y es probable que muchos usuarios sigan descargando la aplicación incorrecta.

Si quieres descargar la aplicación oficial avalada por la Policía Nacional, PULSA AQUÍ.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025