Cultura y Tradiciones

Un cuento que reivindica Ceuta

Germinal Castillo presentó entre sus familiares, amigos y, en general, todo el público que ayer llenó el aforo de la Biblioteca, su primer libro ‘15 cuentos de Poniente y 1 de Levante’

Como en casa, acogido por todos los suyos. Familiares, amigos, compañeros y ex-compañeros, todos aquellos que se han cruzado en la vida de Germinal Castillo no quisieron perderse la presentación de su primer libro porque el periodista es “bondad y nobleza” dijeron de él. Y así lo reflejaba la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca donde todos aquellos que han quedado prendados por los valores de  Castillo llenaron el aforo del ente público.
Una presentación en la que se han interpuesto una serie de impedimentos y parecía que nunca iba a llegar. Pero al fin llegó. Y llegó de una manera dulce y entusiasta como reflejaba la cara del autor ante la acogida de su primera obra. Pero el de ayer fue un día “agridulce”, decía Castillo, que antes de dar un adelanto de ‘15 cuentos de Poniente y 1 de Levante’ antepuso su vena humanitaria a la literaria. “Hoy también es un día triste para la sociedad y para todo aquel que se dedique a lo humanitario. Han muerto 15 compañeros del CICR de Cruz Roja y entre todos me gustaría que les rindiésemos un homenaje”, comentaba. Ese es Germinal Castillo, el hombre que al comienzo describían sus allegados y que con acciones como esas el escritor demostraba que no mentían.
Y tras palabras de alabanzas y reconocimientos, finalmente llegó ‘15 cuentos de Poniente y 1 de Levante’, un libro que surgió como el regalo que Castillo quería hacerle a su hija en su 16 cumpleaños, pero que por varios problemas vio la luz más tarde. Nace cuando el autor observaba uno de esos grandes temporales del Estrecho, de esos vientos que “nos mecen” y de los que habla el título del cuento. Un libro para todos los públicos con el que pretende reivindicar Ceuta más allá de nuestras fronteras a través de uno de sus elementos más característicos: los vientos. Esos vientos que “tanto influyen en la vida en esta ciudad”, explicaba el autor, “desde tender la ropa hasta llevar el pelo liso”, comentaba entre bromas. Con él, explicaba Castillo, quiere llevar Ceuta al resto de territorios “que conozcan y entiendan nuestro carácter”. Un libro para romper estereotipos y, en definitiva, para soñar, para disfrutar, para dejarse llevar, para pensar y transportarse por su magia. Pero ‘15 cuentos de Poniente y 1 de Levante’ es también un libro social, ya que parte de la recaudación en las ventas se destinará en beneficio de Cruz Roja.

Entradas recientes

La Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en el mar

Agentes de la Guardia Civil adscritos a los GEAS (Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas)…

21/06/2024

Diplomas para las jugadoras de la Liga escolar femenina

La Liga escolar femenina organizada por la Real Federación de Fútbol de Ceuta tuvo su…

21/06/2024

La juventud del Príncipe planta cara a los prejuicios

La juventud del Príncipe de Ceuta no se queda de brazos cruzados ante los prejuicios.…

21/06/2024

La Ciudad le planta cara al PSOE con las playas y Acemsa

El Gobierno de Ceuta ha emitido un comunicado para plantar cara al PSOE con dos…

21/06/2024

Garrapatas en la playa del cementerio

No hay verano sin problemas en las playas de Ceuta. Y este no iba a…

21/06/2024

El rostro del "ser humano moderno más antiguo" encontrado en Marruecos

Un equipo de científicos reconstruyó el cráneo más antiguo conocido del ser humano moderno que…

21/06/2024