Noticias

Gamarra critica "la mentira" de la promesa de Sánchez de una aduana comercial en Ceuta

Una aduana comercial para Ceuta que “hoy está cerrada” y la publicación de las bonificaciones del 50% en la Seguridad Social antes de las elecciones europeas. Ambas han sido dos de las críticas de Cuca Gamarra a la gestión de Pedro Sánchez en relación a la ciudad durante su visita a Ceuta este martes. La popular se ha manifestado ante las europeas minutos antes de sostener un encuentro con empresarios locales en el hotel Puerta de África. Gamarra ha señalado que este proyecto económico el presidente del Gobierno nacional “día tras día lo ha prometido. Mentira tras mentira”. La popular se ha pronunciado también respecto a la recuperación de las bonificaciones que, a su juicio, “se desvanecieron sin ninguna explicación y que han vuelto tras mucha presión porque hay comicios del 9 de junio”. Gamarra ha sostenido que “son la base del futuro y la competitividad de las empresas que se instalan aquí en esta parte de España. Estas, de la noche a la mañana, desaparecieron sin ninguna explicación de la mano de Pedro Sánchez”. “Así no se puede tratar a los ceutíes. Hay que hacerlo con respeto y este es el mantenimiento de las medidas que son necesarias y no quitarlas por sorpresa para hacerlas aparecer como un planteamiento electoral, pero sin garantías de que no vayan a hacer lo mismo cinco días más tarde”, ha expresado. La iniciativa de la aduana comercial sin desarrollar que “es muy importante para las relaciones comerciales y, sobre todo, para la economía”, ha puntualizado.

Una economía dinámica y abierta

Otro de los asuntos relacionados con la economía ceutí que ha sacado a la palestra es la modificación de las medidas fiscales, que tienen que fomentar “la protección” de la ciudad y que sean “más dinámicas y abiertas”.  La comunicación también forma parte del listado de aspiraciones que tiene el PP para Ceuta. “Están ahí. Son el pilar del futuro de esta ciudad autónoma y, por tanto, del proyecto conjunto que es España y del de que es para todos los europeos”. La secretaria general del Partido Popular ha destacado el modelo de convivencia de Ceuta “que defendemos desde la formación política” en el que “cada uno puede rezar a quien quiera y nacer donde haya nacido”. Gamarra ha resaltado que “sin duda alguna podemos convivir e ir de la mano. Esa es la clave que se busca también el próximo domingo”. A su vez, la popular ha manifestado que “hay quien quiere para España, y por tanto, para Ceuta, muros”. A su vez, ha manifestado que “quien ni siquiera falta a la españolidad sin complejos de Ceuta es única y exclusivamente el Partido Popular”. “La importancia que tiene el proyecto del PP para Ceuta es indiscutible y son necesarias las políticas europeas para que a la ciudad le vaya bien”, ha remarcado. “Ir a las urnas es importante. Primero, porque aquí están las fronteras de Europa y la política de esta afecta directamente a Ceuta”. Gamarra ha recordado la propuesta del PP de que la ciudad autónoma sea considerada una región ultraperiférica para “garantizar las comunicaciones, las medidas fiscales que permitan seguir generando progreso para Ceuta”. Gamarra ha subrayado que se “ha demostrado mediante empresas tecnológicas que se puede promover, innovar y tener una economía dinámica”. Ha pedido el voto “de forma unidad para que Ceuta pueda tener una presencia en las instituciones europeas de la mano del PP”. La popular durante su discurso ha destacado las investigaciones en torno a Begoña Gómez y los “escándalos de corrupción que asedian a Pedro Sánchez en su gobierno, su partido y su entorno”. Asimismo, Gamarra pide que acudan a las urnas “todos los ceutíes que estén hartos del presidente del Gobierno, que los ha estado mintiendo constantemente” y a los que “no quieren una ciudad con muros que es lo que él promueve”. La popular ha insistido en que con la victoria del partido en las europeas “gana España, gana Ceuta y pierde Sánchez” y que con ello “se le daría un gran varapalo y se le mostraría la puerta de salida”.

La frontera en el punto de mira

“No se puede querer así a Ceuta”, ha enfatizado Juan Vivas. Así ha arrancado su discurso frente a los presentes, en el que ha alegado que “para el PP Ceuta es una prioridad inapelable en todos los ámbitos”. “En esta ciudad concurren riesgos y amenazas sin parangón”. Nuevamente ha salido a relucir la necesidad de reconocer la singularidad de Ceuta para que “las instituciones europeas la apoyen”. Vivas ha considerado que otorgar este valor “permitiría que las dos únicas fronteras terrestres de la Unión Europea con África funcionen como tal tanto en el tránsito de personas como de mercancías”. Asimismo, el flujo migratorio ha vuelto a ser otro de los temas centrales y ha apostillado que ello supondría “que la presión migratoria como frontera exterior esté limitada la capacidad de acogida que tenemos”. Se trata, por tanto, de que en Ceuta “haya un tratamiento específico en ámbitos capitales” “Tiene que haber unas especificidades para mejorar la conectividad, tanto marítima como aérea, así como financiación para los servicios públicos esenciales y vinculados al desarrollo económico verde, azul e inteligente”. A su vez también ha apostado por “la eliminación de trabas arancelarias para que los productos de Ceuta o los europeos puedan entrar en el mercado común”. Vivas ha cerrado su discurso con una petición de voto al partido en las europeas para “no demoler” tanto “el espíritu de la transición democrática” como “la constitución”.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

La exclusión de la Naturaleza

Hay muchas maneras de abordar la evolución de la especie humana. Podemos hacerlo desde el…

29/06/2024