• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF supera el 10% de representatividad en Ceuta y accede a más capacidades

La central adquiere facultad para la negociación colectiva o promover elecciones, pero aún no para pedir parte del Edificio Sindical

Por Gonzalo Testa
17/01/2024 - 06:45
mianifestacion-representantes-csif-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

CSIF  superó al cierre de 2023 el 10% del total de delegados de personal de los miembros de los comités de empresa y de los correspondientes órganos de las Administraciones públicas, con lo que se ha ganado el derecho a nuevas funciones y capacidades como ejercer la negociación colectiva en los términos previstos en el Estatuto de los Trabajadores o para promover elecciones sindicales.

También para “participar como interlocutores en la determinación de las condiciones de trabajo en las Administraciones públicas a través de los oportunos procedimientos de consulta o negociación”, para hacer lo propio en los sistemas no jurisdiccionales de solución de conflictos de trabajo y para “promover elecciones” en el sector privado o público.

La legislación reserva para las centrales que alcanzan la consideración de “más representativas” la potestad de “ostentar representación institucional ante las Administraciones públicas u otras entidades y organismos de carácter estatal o de Comunidad Autónoma que la tenga prevista” y de “obtener cesiones temporales del uso de inmuebles patrimoniales públicos” como el Edificio Sindical de la calle Fructuoso Miaja que actualmente se reparten UGT y CCOO, aunque una de sus plantas fue adjudicada hace décadas a la patronal sin que los empresarios hayan hecho valer nunca con decisión su derecho a hacer uso efectivo de ella.

La normativa establece que deben tener la consideración de “sindicatos más representativos” a nivel estatal los que obtengan en toda España el 10% o más del total de delegados. A escala autonómica esa “especial audiencia” mínima requerida se eleva a al menos el 15% y un mínimo de 1.500 representantes sin estar federados o confederados con organizaciones de ámbito nacional.

Sin llegar a ese rango, al superar el 10% de los delegados en la ciudad, a CSIF se le atribuye parte de la “singular posición jurídica a efectos tanto de participación institucional como de acción sindical” reservada para los anteriores, que a nivel estatal solo son CCOO y UGT, así como ELA-STV en Euskadi, LAB en Navarra y CIGA en Galicia.

UGT, a la cabeza con 248

El último balance de los resultados de las elecciones a órganos de representación de los trabajadores y funcionarios en Ceuta elaborado por el Área de Trabajo e Inmigración local para el periodo de los últimos cuatro años atribuye a UGT la mayoría de delegados con un total de 248.

Por detrás se sitúa Comisiones Obreras con 219 para un total de 580 y CSIF con 60.

La Federación de Trabajadores Independientes del Comercio suma diez, uno por encima de la CGT y la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad, que empatan con nueve.

UGT comenzó 2023 con 264 delegados (16 más) sobre un total de 547, mientras que CCOO hizo lo propio con 211, ocho menos. CSIF ha mejorado un 20% su número, pasando de 40 a 60.

Fuentes de este último sindicato han explicado que “más allá de las cantidades económicas que da la administración” por la presencia en foros como la Mesa de Diálogo Social de la Ciudad, que reporta 66.000 euros al año a UGT, CCOO, la CECE y la Cámara, seguir creciendo y alcanzar la consideración de central más representativa es trascendente para “tener presencia y aportar nuestras opiniones en todos los foros de negociación existentes”.

Tags: CCOOCSIFEleccionesSindicatosUGT

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 20 horas
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 24 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 3 días
ingesa-enganando-ciudadanos-ceuta-confederacion-estatal-sindicatos-medicos-001

El SMC critica la dejadez del Ingesa en salud mental infantil

hace 3 días
csif-defendera-jubilacion-parcial-anticipada-afiliados

CSIF urge la celebración de la primera mesa de revisión de RPT

hace 4 días
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Servilimpce descarta modificar los criterios de contratación de personal

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023