• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CSIF reclama el 100% de retribución a personal de Justicia de baja

El sindicato denuncia la merma en las retribuciones ya que a partir de los 12 meses de incapacidad temporal se le abona el 75%

Por Isabel Jiménez
02/11/2023 - 11:55
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los funcionarios interinos sufren una merma en sus retribuciones ya que a partir de los 12 meses de la incapacidad temporal se le abona el 75%. Así lo denuncia CSIF Ceuta, que ha reclamado al Ministerio que complemente al 100% esa retribución en Justicia.

En 2018, la central sindical consiguió un acuerdo por el cual las administraciones ya no están obligadas a descontar de la nómina el tiempo de baja médica, como marcaban los decretos de recortes de 2012, pudiendo establecer un complemento retributivo que alcance hasta el cien por cien de sus retribuciones.

De esta manera todo el personal en situación de incapacidad temporal por contingencias comunes goza de plenitud de derechos económicos durante los seis primeros meses desde la fecha en que se solicitó la licencia inicial, siempre que las mismas se deriven del mismo proceso patológico y de forma continuada o con una interrupción de hasta un mes.

Durante el tiempo de duración de la licencia por enfermedad se aplicará al personal funcionario cualquier incremento retributivo, incluido el abono del perfeccionamiento de los trienios que le pudiera corresponder si no se encontrase en esa situación de incapacidad temporal.

La reclamación que hace el sindicato

Actualmente, en el supuesto de contingencias comunes, al personal interino se le abona el 100% de las retribuciones los 365 primeros días de baja, transcurrido este plazo, pasan a percibir el subsidio establecido en la Ley de Seguridad Social, y que viene establecido en el 75% de la base reguladora.

Es por ello que CSIF ha reclamado al Ministerio que complemente este subsidio hasta alcanzar el 100% de las retribuciones durante todo el tiempo que el trabajador se halle en situación de incapacidad temporal, incluidas las prórrogas.

Sobre el personal titular

En lo referente al personal titular, conforme a la LOPJ, a partir del día ciento ochenta y uno será de aplicación el subsidio establecido en el RDL 3/2000, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes sobre el Régimen especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Este subsidio corre a cargo de la MUGEJU y tiene una cuantía fija e invariable que supone el alcance del 100% de las retribuciones.

Tags: CSIFMinisterio de JusticiaSindicatos

Related Posts

botas-discordia-acoso-laboral-trabajador-servilimpce

Piden que los exámenes para plazas en Servilimpce se lleven al juzgado

hace 24 horas
nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 2 días
terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 2 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 2 días
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 3 días
concentracion-centro-penitenciario-solidariza-sevilla

Ceuta se solidariza por la agresión a una psicóloga en la prisión de Sevilla II

hace 3 días

Comments 2

  1. Patxi Fernández Urtiaga comentó:
    hace 2 años

    Y a los liberados sindicales un complemento de atencion a la ciudadania que vaya trabajo que realizan y no es valorada por el Ministerio.

  2. Trabajo de por vida comentó:
    hace 2 años

    Más absentismo

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023