Noticias

Csif denuncia que Ceuta está afrontando la quinta ola "sin especialistas"

El Csif vuelve a recordar y pone de nuevo en el foco la escasez de médico especialistas, más cuando Ceuta se encuentra inmersa en la quinta ola de la pandemia de. "Durante la pandemia, se ha puesto de manifiesto la falta de previsión y planificación, tanto de falta de recursos como la manifiesta precariedad laboral del personal que depende de Ingesa", ha vuelto a hacer hincapié el sindicato. "Nos encontramos con la 5a ola de esta pandemia, con un personal totalmente agotado, desbordado, y a esto le sumamos la falta de previsión por parte de la Administración de proveer de más efectivos a determinados Servicios Esenciales como es la Unidad de Cuidados Intensivos", denuncian. Por ello exponen la siguiente situación: "En la actualidad este servicio solo cuenta con tres médicos intensivistas, de los 6 que están en plantilla, una de esas plazas es la del Director Territorial, plaza que nunca se ha cubierto, desde su toma de posición.(agosto del 2018); aquí podemos ver la falta de previsión que tienen nuestros gestores sanitarios". Añaden que "de los cuatro intensivistas que actualmente están trabajando, ( hasta el día de ayer solo había 3), uno de ellos por iniciativa propia ha llegado a anular sus vacaciones para poder dar asistencia al número de pacientes ingresados en el servicio que a día de hoy cuenta con 9 camas ocupadas de momento a todo ello podemos añadir que no surja alguna situación excepcional no prevista, ya que además de médicos, son personas vulnerables, por lo que se puede producir alguna baja dejando el servicio desasistido". Reiteran que esta "situación no es nueva". "Volvemos a chocar con la misma piedra", lamentan. "Tanto la Gerencia como la Dirección Territorial es conocedora del problema y siendo los máximos responsables parecen hacer oídos sordos a las distintas soluciones que se les ha ofertado como externalización parcial o acuerdo con distintas Comunidades para compartir Especialistas que puedan venir a la Ciudad a realizar guardias y tener cubierto el servicio, ya que en la actualidad el personal Facultativo de este Servicio, además de hacer el trabajo diario, realizan guardias día si día no".
Estamos en una situación ya insostenible y la población se merece, que se dé respuesta por parte de los Responsables de la Sanidad en Ceuta, para contar con una mayor calidad asistencial, ya que no se puede concebir que por falta de profesionales se tengan que suspender determinadas pruebas o consultas. Desde CSIF vuelven a insistir, a la Dirección Territorial, máximo responsable como a los Servicios Centrales a que consideren a Ceuta por su singularidad y características insulares como "ÁREA DE DIFÍCIL COBERTURA" haciéndola más atractiva y conseguir atraer a Especialistas que son tan necesarios para la población de esta Ciudad.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024