La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI.F) ha enviado una nota de prensa en la que indica que recientemente el Consejo de Gobierno ha instado a la dirección General de RRHH a convocar tres plazas por sistema de oposición libre (técnico de Administración General, arquitecto y arquitecto técnico) "remitiéndolo, como tiene la obligación, a la Mesa Negociadora".
CSI.F añade que en dicha Mesa Negociadora se denunció que estas convocatorias "incumplían el artículo 35 del Acuerdo Regulador, el cual obliga a la Administración a concurrir en primera instancia y en orden de correlación, al reingreso de excedentes, al concurso de méritos, a la Promoción interna y, en último lugar, a la convocatoria libre, habiendo optado este gobierno de manera irregular directamente a oposición libre".
Además, denunciaron "lo que resulta más grave, el flagrante incumplimiento del artículo 20 de la Ley 48/2015 de Presupuestos General del Estado para el 2016, el cual imposibilita convocar dichas plazas para personal de nuevo ingreso".
"¿Cuál es nuestra sorpresa al leer el anuncio 254 del BOCCE 5.563 del viernes 8 de abril de 2016? Que es el propio interventor el que informa de que se ha consumido todo el porcentaje de incremento del uno por ciento máximo autorizado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Este informe imposibilita automáticamente que se convoque ni una sola plaza en todo el presente año", añade.
A CSI.F le parece "increíble que se jueguen con las ilusiones de los empleados y ciudadanos como el Gobierno lo está haciendo, pudiendo provocar situaciones muy desagradables como que algún ciudadano no acepte un trabajo o produzca cambios en su vida que pudiera provocarle un mal mayor, algo que, sin duda, provocarán las denuncias de las centrales sindicales".
Por otra parte, esta organización indica que recientemente se han convocado concursos de traslado para tres puestos de administrativos del negociado de Estadística, donde se tramita el Padrón Municipal, quedándose vacantes las mismas por segunda vez en menos de un año.
"El gran problema por la nefasta gestión del gobierno en materia de RRHH se provocará cuando se produzcan las tres jubilaciones que van a producirse en dicho negociado en el transcurso del primer semestre del presente año", añade.
CSI.F alerta de que "esa situación no sólo provocará que el trabajo diario sea inasumible para los empleados públicos allí destinados", también que "el mayor afectado será ciudadano que verá como los plazos de trámites que allí solicite y el tiempo de espera para realizar una consulta se incrementará exponencialmente, lo que le ocasionará graves problemas en cuanto a la gestión de sus trámites personales".
En esta línea, denuncia que "no sólo dicho negociado sufre esta situación. Otros negociados ven diariamente cómo se torna imposible que destinen empleados a sus áreas, negociados tan importantes como Disciplina Urbanística, Asuntos Sociales, Registros, etc.".