• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Cruz Roja cuenta ya con los pictogramas necesarios para el transporte

La Mesa de Trabajo de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil elabora este material adaptado para personas con movilidad reducida

por Sandra Miras
29/01/2021
cruz-roja
Cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los transportes escolares y los asistidos de Cruz Roja cuentan desde ayer con el material adaptado con pictogramas para su uso en los trayectos que realicen las personas con movilidad reducida. Esto fue posible gracias a la Mesa de Trabajo de Accesibilidad Cognitiva y de Lectura fácil, formada por maestros del CEE San Antonio, representación familiar y de las asociaciones de Autismo Ceuta, PROI y CERMI, que les hizo entrega de ese material en las instalaciones del centro de educación especial San Antonio.

Desde Accesibilidad Cognitiva, además, indicaron que han elaborado “las normas que hay que cumplir dentro de los transportes, así como las historia sociales para ayudar al alumnado, tanto para la entrada como la salida del colegio, es decir, indicaciones con pictogramas para facilitarle las acciones que deben realizar”. Además de esto, elaboraron tableros de comunicación para alumnos y usuarios de los transportes. “Disponer de tableros de comunicación dentro del transporte permite que las personas no verbales o problemas de comunicación puedan comunicar necesidades y deseos”, continuaron.




Estos tableros se realizaron pensando en las distintas modalidades de indicación para comunicar como la señalización con el dedo, con la mirada (para alumnos con parálisis cerebral) y por intercambio de imágenes, para quienes tienen TEA. “Todo el material se ha elaborado con pictogramas de ARASAAC (un sistema aumentativo y alternativo de comunicación)”, explicaron.

Además de la entrega de este material de comunicación, aprovecharon este acto para anunciar que Cruz Roja Ceuta se ha sumado al proyecto de la Mesa de Trabajo, ‘Pon un pictograma en tu puerta’. La secretaria y coordinadora territorial de la institución humanitaria, Alicia Cordente, indicó que “para una organización como la nuestra, poder participar en este proyecto es sumamente importante, pues una de nuestras máximas es poder estar cada vez más cerca de las personas, sobre todo, cuando se trata de los escolares”.





La secretaria territorial hizo referencia a que con el transporte asistido facilitan a las personas con diferentes capacidades la movilidad, comentó que “ahora con estos pictogramas, esta tarea será aún más sencilla, pudiendo trabajar de una manera más cercana con uno de nuestros principales colectivos de atención. Estos pictogramas seleccionados se comparten con todos los centros educativos y asociaciones de la ciudad como con DP de Educación y Formación Profesional, OTACE, Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, Colegio Oficial de Psicólogos de Ceuta, IMSERSO, CETI, Digmun, Cáritas, Manos Unidas, Fundación Gallardo, Cruz Roja, Delegación del Gobierno y Consejería de Educación y Cultura.

“El objetivo fundamental, al compartir dicho repositorio, es que todos los usuarios de SAAC de Ceuta utilicen los mismos pictogramas, es decir, poder tener un lenguaje pictográfico común para todos”, explicaron los integrantes de la Mesa de Trabajo de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil. Los miembros de esta Mesa de Trabajo también quisieron agradecer a Cruz Roja de Ceuta que se haya sumado a este proyecto de accesibilidad cognitiva. Incluso, añadieron que “las entidades que se unen a nuestro proyecto, facilitando el entorno a las personas con alguna discapacidad y creando las ayudas necesarias para la comprensión del mismo contribuyen a que estas personas puedan comprender más fácilmente la información y, consecuentemente, poder participar en la sociedad”.

Con la incorporación a los transportes escolares y asistidos de estos pictogramas, Cruz Roja podrá comunicarse con los usuarios que utilicen estos vehículos y que presenten dificultades para comunicarse. De esta manera, la entidad mejora aún más el servicio hacia sus usuarios y acercarse a las personas.

Con esto, incluso, están creando un lenguaje pictográfico común para que todos se puedan comunicar en cualquier centros escolar o asociaciones de la ciudad sin tener que aprender o entender un nuevo sistema de comunicación.

Related Posts

teresa-lopez-congreso-vox-3

López pide más aulas TEA, como ya ha reclamado la Dirección Provincial

hace 24 horas
fachada-colegio-andres-manjon

La Dirección Provincial pide al MEFP un aula de inclusión en el 'Andrés Manjón'

hace 2 semanas

Comments 1

  1. Yet comentó:
    hace 2 años

    Todo esto lo hace gratis Cruz roja?

Lo más visto hoy

  • jovenes-denuncian-tiroteo-rosales

    Tres jóvenes denuncian el tiroteo sufrido esta noche en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian una agresión en un control: "Si no quieres ostias, a tu país; moro"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparatoso accidente en la urbanización Monte Hacho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes marroquíes desaparecidos tras salir en moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un particular ‘tornado’ sorprende a los bañistas del Trampolín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022