Noticias

Cruz Blanca agradece con flores la protección de la Virgen de África

Un representación de trabajadores, voluntarios, residentes y familiares ha acudido este miércoles a colocar una ofrenda florar en la iglesia

Trabajadores de la Fundación Cruz Blanca Ceuta, hermanos franciscanos, residentes y familiares. Un grupo en representación de todos ellos se han acercado este miércoles a la iglesia de África para colocarle una ofrenda floral a la Patrona de Ceuta. Esto como una forma de agradecerle por el apoyo que les ha brindado y que están seguros les seguirá brindando.

“Es importante estar presente en los momentos importantes de todas las personas y hoy que tenemos esta oportunidad, cuando hay muchas personas que desgraciadamente no han podido sobrevivir a la pandemia y nosotros sí estamos, es un detalle que hemos querido hacer porque la Virgen de África es muy importante en esta ciudad”, ha dicho Cosmas Nduli Ndambuki, superior de los hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca en Ceuta.

También ha querido recordar a las residencias de Gerón y África, así como a todas aquellas personas que no la están pasando bien en estos momentos, pero con la certeza de que la Virgen de África los seguirá ayudando. “Seguimos luchando en estos momentos difíciles, pero seguramente por la fe esto pasará y pronto juntos vamos a sacar adelante todo esto”, ha asegurado.

Asimismo, ha señalado que lo que ha pasado no ha sido fácil para nadie y ha comentado que “en España tenemos muchas residencias de Cruz Blanca, muchos proyectos y muchos sitios han sido afectados, pero agradecemos mucho al Señor en Ceuta porque la verdad es que en la residencia no hemos tenido ni un caso, pero es labor de todo el equipo, como un grupo que trabaja con mucha fuerza y entrega total para que nuestros queridísimos residentes y nosotros mismos estemos así como estamos”.

La emoción ha sido evidente en el rostro de los residentes que han acudido este miércoles a la iglesia de África, algunos de ellos, sobre todo, porque por la pandemia no habían podido salir de la residencia desde febrero de 2020.

“Pueden ver la alegría y la cara de nuestros queridísimos residentes y de nosotros. Es difícil, por ejemplo el año pasado era imposible hacerlo y hoy mismo que hemos tenido esta oportunidad, estamos muy contentos por lo que significa la Virgen de África en esta ciudad y para todos nosotros, no solamente yo como religioso. No es importante traer un ramo de flores, pero esta presencia de los fieles aquí es importante y nosotros somos parte de esto, por eso estamos muy contentos”, ha dicho el hermano Cosmas Nduli Ndambuki.

Entradas recientes

El Descendimiento cubre la madrugada del Viernes Santo

La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz en Jerusalén, Santísimo Cristo…

18/04/2025

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025