Noticias

Incongruente criterio policial para salir de Ceuta: el caso de una familia de Cataluña

El estado de alarma por la pandemia continúa vigente pero, aun así, cada domingo ceutíes asisten con rabia a la riada de vehículos que desembarca procedente de Algeciras a pesar de las restricciones para frenar el coronavirus. Una movilidad excesiva, alimentada por la picaresca de pedir citas médicas a las que nunca acuden, que contrasta con el “daño gratuito” infligido a una familia catalana de Cambrils (Tarragona) el pasado fin de semana en el puerto de Ceuta. El incongruente criterio policial para salir de Ceuta provocó que esta familia de Cataluña tuviese que demorar su salida 24 horas porque una policía nacional rechazó los DNI donde figura su domicilio en Cambrils y también la matrícula universitaria de su hija como documentación acreditativa para regresar a su casa. De esta “injusticia” solo culpan a una agente que se encontraba el sábado pasado en el control de la estación marítima ya que, relatan, su compañera sí facilitó el embarque al padre. La negativa policial vino cuando llegó el turno de revisar la documentación de la madre y de la hija. Un veto que califican de “surrealista” porque tanto la Delegación del Gobierno como la Policía Nacional en la frontera les confirmó que su DNI era suficiente para justificar el viaje.

Un largo camino por delante y prácticas en el Hospital Vall d’Hebron el lunes

Esta familia, que ha pasado su vida entre el País Vasco y Cataluña, lleva años residiendo en este municipio de Tarragona. El pasado fin de semana sus tres miembros viajaron por la enfermedad de un familiar hasta Ceuta, donde llegaron sin inconvenientes. Para volver a su domicilio, compraron los billetes para embarcar a pie en la salida del sábado a las 6:00 horas. Querían aprovechar la jornada en carretera desde bien temprano a bordo del vehículo que habían dejado en un aparcamiento de Algeciras. Su hija, estudiante de Medicina, tenía clases el lunes además de estar haciendo prácticas en el Hospital Vall d’Hebron. No tenían tiempo que perder y muchos kilómetros por delante. Fue en el control de documentación de la Policía Nacional, en la estación marítima, donde sus planes se truncaron durante 24 horas.

Aportar el certificado de empadronamiento o las escrituras de su casa

Dos policías examinaban la documentación cuando llegó el turno de esta familia catalana. Tras permitir una agente el paso del padre, la segunda policía informó a madre e hija que no podían embarcar pese a que en el DNI figure que su lugar de domicilio es Cambrils. La autoridad, cuya actitud tildan de “prepotente”, les requirió un certificado de empadronamiento para poder coger el barco, mientras que su padre las esperaba unos metros más allá del puesto de control. Ellas argumentaron que no llevaban consigo ese documento, que era sábado y la administración está cerrada para ese trámite, además de tener su billete para las 6:00 y un largo camino por delante. La agente reiteró su negativa, según relata la familia, y llegó a solicitarles las escrituras de su casa y la matrícula de la Universidad de la hija. Fue ahí cuando la joven cayó en la cuenta de que podía tenerla en su teléfono móvil. Encontró el documento, pero resultó ser del curso anterior y la policía desestimó el documento. El marido volvió al encuentro de ellas y, delante sus narices, cerraron el control de documentación y les denegaron la salida.

“Como favor” embarcaron al día siguiente

Desconcertados por lo que acababa de ocurrir, los tres cogieron un taxi y sin saber por qué se fueron hasta la frontera a preguntar en dependencias policiales qué necesitaban para que la autoridad permitiese su regreso a Cataluña. En su deambular buscando respuestas, también estuvieron en la Delegación del Gobierno donde ratificaron que su DNI con domicilio en Cambrils era suficiente. Con esa información volvieron hasta la estación marítima, donde solicitaron hablar con algún responsable a quien exponer lo sucedido. Nadia podía atenderles hasta que, por puro azar, volvieron a encontrarse delante de la agente que se opuso al embarque de las mujeres de esta familia. Aquí viene, a su parecer, uno de los pasajes más esperpénticos de su accidentado periplo: la policía, después de estar toda la mañana dando vueltas por Ceuta, les autorizó a coger el barco con la documentación que portaban. Eso sí, al día siguiente a las 6:00 horas, no en el transcurso del sábado y además “como un favor”. La policía explicó a la familia que dejaría a sus compañeros de la mañana siguiente una nota indicándoles que podía coger ese barco aportando su DNI. Bloqueados ante la actitud de la agente, dieron por perdida la jornada del sábado para regresar a su hogar y fue cuando telefonearon a sus familiares de Ceuta para contarles lo sucedido. En plena pandemia, y después de cumplir con todas las medidas durante su estancia en Ceuta para reducir el contacto con sus seres queridos, optar por resolver el incidente por sus propios medios sin tener que movilizar a los suyos que, además, conviven con personas vulnerables. Aunque su intención fue denunciar estos hechos, tuvieron que marcharse y con esta queja pública tan solo esperan que esta situación no se vuelva a repetir.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024