Categorías: NoticiasSociedad

La crisis sanitaria de Ceuta llegará al Parlamento Europeo el 8 de abril

Los colegios de médicos de las dos ciudades autónomas tendrán una intervención ante la PETI del Parlamento Europeo

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla llevarán su crisis sanitaria al Parlamento Europeo. Así lo han dado a conocer este viernes a través de un comunicado de prensa ofreciendo detalles sobre un encuentro que ha servido para preparar la intervención que realizarán el próximo 8 de abril ante la PETI, “donde expondrán la alarmante crisis sanitaria y las precarias condiciones laborales de los médicos en Ceuta y Melilla, entre otras cuestiones”.

Al respecto, el Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) ha explicado que el presidente del COMCE, Enrique Roviralta, así como el presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho Miñano, han mantenido una reunión en Madrid con Jaime Medrano, director del Departamento de Internacional de la Organización Médica Colegial de España.

El encuentro al que se ha hecho referencia, ha servido, de acuerdo con lo expresado en el comunicado, “para coordinar la intervención que se llevará a cabo el próximo 8 de abril ante la Comisión de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo”.

Una alarmante crisis que afecta a médicos y pacientes

Ante eta audiencia estos portavoces se encargarán exponer “la alarmante crisis que afecta a las condiciones laborales de los médicos en ambas ciudades autónomas”.

Durante la reunión preparatoria, se ha hecho mención a la preocupación por la falta de especialistas en la sanidad pública tanto de Ceuta como de Melilla.

“A pesar de haber sido declaradas áreas de difícil cobertura médica hace más de dos años en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se han implementado soluciones eficaces, lo que ha derivado en una merma en la calidad de la asistencia sanitaria a los ciudadanos”, han expresado desde los colegios de médicos de Ceuta y Melilla.

Igualmente, se ha hecho referencia a otro asunto, considerado como un punto clave y es “la sobrecarga laboral que padecen los médicos en ambas ciudades”.

Sobre esta situación, los colegios de médicos de Ceuta y Melilla han manifestado que “actualmente, los profesionales sanitarios de Ceuta y Melilla trabajan muchas más horas de las estipuladas, una situación insostenible que genera agotamiento y dificulta el mantenimiento de un sistema sanitario eficiente”.

Lo más grave de todo es que “a esto se suma la imposibilidad de atraer y retener nuevos médicos, agravada por las restricciones económicas que penalizan a aquellos que desean compatibilizar su labor en la sanidad pública con la privada, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades de España”.

La comparecencia es el próximo 8 de abril

Para cerrar el comunicado, han señalado que la comparecencia del próximo 8 de abril en el Parlamento Europeo “responde a una solicitud presentada en 2023 y reactivada tras las elecciones de la Unión Europea en 2024”.

Para referirse a las expectativas que hay sobre la reunión, han destacado que “desde los colegios de médicos de Ceuta y Melilla, se espera que los eurodiputados tomen en cuenta esta grave problemática y promuevan medidas que mejoren las condiciones laborales de los sanitarios, garantizando así una atención médica digna para los ciudadanos de ambas ciudades”.

Una nueva denuncia

A principios de octubre de año pasado, el Consejo General de Médicos (CGCOM) volvía a denunciar ante las instituciones europeas la alarmante situación sanitaria que atraviesan Ceuta y Melilla.

Fue a través de una carta dirigida al presidente del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzońca, que se hizo una solicitud de información acerca del estado de la Petición No. 0742/2023, presentada por el CGCOM, que detallaba el grave deterioro de las condiciones laborales de los médicos en el sistema público de salud de estas ciudades autónomas.

Y es que el 29 de noviembre de 2023, representantes del CGCOM comparecieron ante el Comité de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo. En esta reunión, se expuso de forma pormenorizada la difícil situación que enfrentan los profesionales de la salud en Ceuta y Melilla.

Entradas recientes

Así es el nuevo DNI digital que llevarás en el móvil: ¿qué podré hacer con él?

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que regula el proceso…

01/04/2025

El sueldo de la gerente del ICD, "una competencia del Consejo de Administración"

El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Alejandro Ramírez, se ha manifestado este martes sobre…

01/04/2025

Intervenido material pirotécnico cerca de la ermita de San Antonio

La Policía Local ha decomisado material pirotécnico a un individuo que se encontraba por las…

01/04/2025

Raquel Miaja Ordóñez, nueva asesora del Gabinete Técnico de la Delegación

Raquel Miaja Ordóñez ha sido nombrada la nueva asesora del Gabinete Técnico de la Delegación…

01/04/2025

Ceuta atendió a 867 menores en 2024

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la consejería de Presidencia…

01/04/2025

¿Quieres vivir una experiencia única? Inscríbete en los campos de voluntariado juvenil

La Casa de la Juventud, adscrita a la Consejería de Educación, Cultura y Juventud del…

01/04/2025