• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Día Mundial del Síndrome de Down: Crecer en igualdad en sociedad

Este año, el agradecimiento es el lema que lleva por bandera la Asociación Down de Ceuta y España l El trabajo diario avala una mayor independencia para estas personas

Por A.L.V.
21/03/2022 - 06:45
Imágenes: Óscar Astorga / Agustín López

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Gracias. Siete letras que conforman un todo. Con esta palabra, desde la Asociación Síndrome de Down Ceuta, así como su matriz a nivel nacional, quieren agradecer en este día mundial a todos aquéllos que apuestan por el avance de estas personas para romper barreras y que las acepten tal y como ellos son.

Muestra de ello es el trabajo constante que se hace desde esta entidad. A golpe de programas, sus profesionales se vuelcan en cuerpo y alma con ellos. Por ejemplo, uno de estos proyectos es el de ‘Atención Primaria’, donde se llevan a cabo labores de logopedia, lectura o cuentas básicas con los más pequeños.

Además del anterior, para los mayores de 18 años, se encuentra el de ‘Apoyo Psicopedagógico’. “Aquí hacemos la compra, elaboramos recetas, manejamos el dinero, rellenamos documentos de entidades públicas o hacemos que se desenvuelvan por la ciudad a través de rutas guiadas. En resumen, lo que queremos es que ellos sean lo más autónomo posible”, explica Ana Rueda, educadora social en esta asociación.

 

1 of 9
- +
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-010
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-009
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-007
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-006
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-005
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-004
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-003
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-002
dia-mundial-sindrome-dowm-2022-001

Con todo lo aprendido, que nunca es poco, algunos de estos usuarios llegan a trabajar en empresas. Desde Síndrome de Down Ceuta, y dentro de uno de los programas, un integrador social los acompaña en el trabajo. Por ejemplo, en la ciudad hay distintos comercios que han apostado por ellos. Coviran, Decathlon o Carrefour cuentan con algunos en su plantilla. Esto demuestra que “hay que normalizar esta realidad, ellos no son menos que nosotros”, comenta Marina López, coordinadora y pedagoga de la asociación.

Repostería, contabilidad, turismo local y, no menos importante, deporte. Esta última se convierte en una de las partes favoritas de los usuarios allí presente. “Me encanta correr”, dice María Ordóñez, quien además confiesa que en un futuro próximo le encantaría ser peluquera. Toda una campeona que no se pone límites, que tiene una sonrisa para cada respuesta, alegría que rebosa detrás de su mascarilla.

Dentro de la jornada deportiva, la cual se hace a primera hora de la mañana para así calentar motores, también se encuentra la danza. “Con este ejercicio hacemos que estén en continuo movimiento y así evitamos los tempranos problemas de articulación”, comenta la monitora de baile, Marta de África. También, confiesa que con la música de estos bailes, “ellos se ven motivados, les mejora el estado de ánimo”. La montaña rusa emocional hace que lleguen a lo más alto, que se encuentren en todo su esplendor para disfrutar de esta jornada deportiva. Esta clase la suelen tener los lunes, miércoles y viernes. Martes y jueves les corresponde la gimnasia. Movimiento en todo momento.

Romper barreras

El trabajo diario es fruto de la constancia del tesón por demostrar que ellos no son inferiores. A día de hoy, aunque se hayan dado pasos adelante, la realidad demuestra que aún existen barreras. Una de ellas, según declaraciones que ofrece Marina López para El Faro de Ceuta es la sobreprotección. “Tendemos a hablar y hacer por ellos, no respetamos sus tiempos. Hay que saber que ellos van un pasito por detrás de nosotros, lo debemos de aceptar y tenemos que tener paciencia”, declaró.

En relación a esa protección desmedida, López confiesa que “hay que dejarlos que se equivoquen y tropiecen como lo hacemos todo. Ellos también tiene que aprender a caerse porque si no les dejamos esa posibilidad, tampoco sabrán levantarse. Esa es la realidad”. Y en relación a la familia, añade que “con ellos hay que trabajar igualmente para que vean que sus hijos no son diferentes a los demás”.

Estos profesionales de la Asociación Down de Ceuta, apuestan a una sola carta por ellos. No dudan, sino que tienen certezas de la valía de sus usuarios. “Nosotros aprendemos de ellos”, dice María Ordóñez. “No dejo de sorprenderme porque alcanzan mucho más de lo que nos podemos pensar”, añade. Los muros sociales, ellos los derriban con el objetivo de alcanzar sus metas. El tiempo lo ponen ellos. Más rápido o más tranquilo.

“Nosotros no podemos ponerles lozas sobre sus hombros, sino trabajar codo con codo para el futuro de estas personas”, detalla. Algunos son más dependientes y otros alcanzan cierta autonomía.

Este año, desde Down Ceuta, solo les sale decir “gracias”. Muestras de afecto porque estos campeones tienen a su alrededor personas que les ofrecen unas garantías. Desde el núcleo familiar hasta el cajero del supermercado y pasando por la vecina de arriba. En conjunto, todos ganan.

“Hay que destinar más dinero a la educación, no se debe escatimar”

La Asociación Down Ceuta se marca como objetivo la inclusión social en todos los ámbitos. Ellos apuestan porque esta proclama se lleve a cabo desde las escuelas, en especial, ordinarias. “Los centros de atención especial no deben desaparecer, pero sí es cierto que algunos de sus alumnos, podrían estar sin ningún inconveniente en uno convencional”, comenta Marina López, coordinadora y pedagoga del centro. En esta conversación con El Faro de Ceuta hace mención del Colegio de Educación Especial San Antonio de esta ciudad. “Algunos de los que se encuentran aquí podrían estar sin ningún problema en uno ordinario”, confiesa López.

Para matizar un poco más, ella aclara que “hay que destinar dinero a la educación, no hay que escatimar, sino aumentar las plantillas de los profesores para descongestionar las ratios”.

El trabajo de estos profesionales demuestra que tienen que ser constantes con estas personas.

“El tener un niño con estas características o cualquier otra diversidad funcional significa que hay más trabajo”, añade López, quien precisa que “no hace falta mucho material, aparatos, sino estar atentos”.

La escucha activa, el conocerlos es clave para desarrollar con cierta normalidad sus jornadas. Por último, ella y todas las que trabajan en esta asociación de Ceuta confiesan que “estos niños transmiten mucho, son empáticos, nutren a la sociedad”.

Tags: AsociacionesBailePsicología

Related Posts

quejas-junta-obras-puerto-trabajos-sin-terminar-dificultad-paso-005

Quejas en Junta Obras del Puerto: trabajos sin terminar y dificultad de paso

hace 17 horas

La CECE, volcada en la renovación de sus Estatutos y Código Ético

hace 23 horas
atme-denuncia-severa-escasez-plazas-alojamiento-militares

ATME denuncia la "severa escasez" de plazas de alojamiento para militares

hace 1 día
atlas-ariel-superviviente-guerrera-busca-hogar-protectora-002-portada

Atlas y Ariel, un superviviente y una guerrera en busca de un hogar

hace 3 días
ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 3 días
club-manada-ceuta-completa-exito-camino-santiago-006

El Club Manada Ceuta completa con éxito el Camino de Santiago

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023