Noticias

"El covid podría acarrear enfermedades neurodegenerativas"

El neurólogo Marcos Altable Pérez lleva seis años afincado en la ciudad autónoma, donde ha fundado el proyecto Neuroceuta. A sus 44 años, este médico cántabro acaba de recibir por correo el diploma que lo acredita como ganador del premio Mejor Investigador en Neurología 2020 de la International Society for Scientific Network. Con una producción de literatura científica prolífica –más de 100 publicaciones–, y colaborador de distintos medios, entre ellos El Faro de Ceuta, acaba de publicar en la revista Virus Research su último trabajo. En la investigación, aborda la diferencia entre la seroprevalencia de covid-19 y los casos y fallecimientos reportados en el continente africano y apunta a causas biológicas y moleculares. –¿Hay nuevos síntomas neurológicos que estén refiriendo los pacientes con covid-19?
–Yo mismo lo veo en la consulta, también en la literatura científica y en el resto de países se están viendo, hay muchas complicaciones neurológicas incluso posteriores al covid; es decir, que el paciente pasa la infección, incluso sin síntomas neurológicos, y semanas después empiezan los síntomas neurológicos como dolores de cabeza intensos descritos como diferentes a los sufridos con anterioridad, pérdida de memoria, falta de concentración y sensación de embotamiento (brain fog, niebla mental).
–En estos casos ¿qué les recomienda?
–Lo primero, descartar que no sea algo nuevo y que no sea una secuela real; es decir, que haya dejado alguna lesión, alguna inflamación o un ictus, alguna complicación más allá de las conocidas del virus. Generalmente no se encuentra nada y se da por hecho que es un periodo postinfeccioso que durará unos meses y que luego se recuperará.
–¿Deberíamos preocuparnos por estos síntomas posteriores?
–En principio, no. A nivel neurológico, solo los ictus. Esto sí se sabe, y en los protocolos de infección por covid, se administra heparina para evitar ictus o trombosis a otros niveles.
–¿Podemos esperar la aparición de enfermedades neurodegenerativas a raíz de la covid?
–En mi opinión y en la de muchos investigadores, sí. Hay una corriente que está a favor de que, al haber habido una inflamación en el cerebro bastante importante, haya tenido o no síntomas neurológicos, puede acarrear en el futuro enfermedades neurodegenerativas. Se está hablando mucho del parkinson y alzhéimer. Se ha visto que en cerebros de personas con estas enfermedades hay con más frecuencia que en otras personas determinados virus que han podido pasar en la infancia. Se piensa también que sufrir este virus ahora puede hacer que dentro de 20 o 30 años esas personas tengan más probabilidades de tener una neurodegeneración. Como pasó con la gripe española; muchos pacientes pasaron la gripe y se vio años después que tuvieron estadísticamente mucho más parkinson que lo esperado por la edad e incidencia habitual.
­–¿Afecta a los enfermos asintomáticos igual que a quienes la han pasado con síntomas?
–Eso no se sabe. Lo único que podemos pensar es que si ha experimentado síntomas neurológicos, el cerebro ha sufrido, luego la probabilidad será mayor.
–¿El covid afecta directamente al sistema nervioso?
–Sí. Hubo muchísima discusión al principio, pero ya se ha descubierto ARN del virus dentro del sistema nervioso, por lo que se acepta que lo afecta de forma primaria. No es porque haya una inflamación en todo el cuerpo y que esa inflamación por ejemplo repercuta neurológicamente, como la fiebre, sino que realmente el virus infecta el sistema nervioso.
–Esta pandemia ¿cómo ha afectado a su día a día en la consulta?
–Tenemos que tomar todos unas medidas de contención y la gente pide mucha más información de lo normal porque hay muchísima duda, muchas preocupaciones, muchos miedos. Tenemos que explicar muchas cosas.
–¿Cuáles son las dudas más frecuentes?
–Me preguntan mucho sobre si deben ponerse la vacuna, si merece la pena, si se están diciendo los síntomas normales de la vacuna… Y luego pues muchos síntomas que son muy inespecíficos y se conocen a nivel de publicaciones científicas, pero entre el gran público no. Hay gente que el dolor de cabeza le asusta muchísimo y le digo que es por el coronavirus. A mí, que lo estoy viendo a diario, no me sorprende, pero a gente que no sabe nada le revuelve mucho. Son dolores muy fuertes; hay gente que tiene migrañas y son todavía más intensos de los habituales.
Y luego si eres joven y lo has pasado y te notas con un poco de falta de concentración, no te preocupas mucho. Pero si tienes por ejemplo 70 años, ya te entra la duda de si es por el virus que has pasado o tendrás alzhéimer. Eso preocupa mucho.
–¿Esta falta de concentración o memoria se pasa con los meses?
–En principio sí, pero como todavía no ha pasado mucho tiempo, estamos viendo sobre la marcha.
–De los pacientes de su área, ¿hay alguno que considere que debería estar en los grupos prioritarios de vacunación?
Sí, todos aquellos con demencia. Y alzhéimer y parkinson también. Tienen riesgo de tener un covid más grave; es decir, la enfermedad puede hacer que el covid sea más grave, y el covid puede hacer que la enfermedad que ya tiene se empeore. Y el síndrome de Down y el covid también es una mezcla peligrosa. La demencia tiene mucha relación con el síndrome de Down, puede que de manera normal no se diera, pero en ese proceso inflamatorio del covid se empiece con síntomas de demencia. O sea, acelera el proceso.

Entradas recientes

Con el cáncer no se juega: firmas que deben avergonzar a Ingesa

Si Ingesa no se mueve lo tendrán que hacer los ciudadanos. Más aún cuando se…

27/06/2024

Arriado de Regulares en su aniversario con recuerdo al cabo Palacios

La plaza de África ha acogido la noche de este jueves un arriado de bandera…

27/06/2024

Detenido un oficial de Policía en Tetuán por soborno tras un accidente

La Oficina Provincial de la Policía Judicial de Tetuán abrió una investigación bajo la supervisión…

27/06/2024

La AECC ofrece una conferencia para alertar sobre el cáncer de piel

La biblioteca pública Adolfo Suárez ha acogido a las 19:00 una conferencia ofrecida por la…

27/06/2024

Las Murallas Reales y la fortaleza del Hacho, iluminadas para celebrar el orgullo LGTBIQ+

Ceuta reivindicará y visibilizará este viernes el Orgullo LGTBIQ+ dando un ejemplo de ciudad diversa…

27/06/2024

Prisión provisional por riesgo de fuga: difundía contenido terrorista en TikTok

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Joaquín Gadea ha acordado prisión provisional comunicada sin…

27/06/2024