Noticias

¿Se puede cortar el agua a familias de deudores? Ceuta Ya!, en contra

Propone al Gobierno que abogue por una medida menos "execrable" ya que el suministro de agua es "un derecho humano"

Ceuta Ya! pide al Gobierno que no corte el agua a las familias que figuran en los listados hechos públicos por la sociedad Acemsa. Llevará a pleno esta propuesta porque además aseguran que es una “ilegalidad” y que “privar de agua a una familia es un hecho execrable”.

Recientemente se hizo público un aviso de “corte del suministro de agua” a una relación de miles de familias ceutíes que se encuentran en situación de deudores de esta empresa. Para la formación que encabeza Mohamed Mustafa, lo que habría que hacer es “iniciar el proceso de modificación del Reglamento de Suministro Domiciliario de Aguas de Ceuta, suprimiendo la posibilidad de cortar el suministro cuando el usuario tenga recibos pendientes”.

“No es necesario extenderse mucho en explicar que el agua constituye un bien de primerísima necesidad y que su suministro podría tener la consideración de derecho humano”, señala Ceuta Ya!, que también apunta a que “el Gobierno parecía que había entendido algo tan básico. Sin embargo, parece que ha decidido volver a las andadas”.

Contrarios a amparar una ilegalidad

En opinión del partido local, el corte de agua es “ilegal”, pues la exigencia de deudas tributarias “se debe llevar a cabo siguiendo el procedimiento establecido en unas normas que, desde luego, no prevén, en ningún caso, la coacción”.

El Gobierno, no obstante, ampara su decisión en el Reglamento del suministro de agua, “que tiene más de treinta años de antigüedad y en el que aún se conservan ciertos vestigios preconstitucionales. Este es uno de ellos”, denuncia Mohamed Mustafa.

Para el secretario general de Ceuta Ya!, “privar de agua a una familia es un hecho execrable”, por lo que es necesario “suprimir radicalmente el apoyo normativo a tal barbaridad”. Y añade que, para ello, “sería necesario modificar el citado Reglamento, algo que no sería complicado, pues la propia sociedad ya cuenta con un borrador completo que, sin saber por qué, no se tramita”.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025