• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 3 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Así ha sido la avalancha para salir de Ceuta a Marruecos

Más de mil personas protagonizan escenas dramáticas

por C.E.
14/01/20 - 20:03 CET
Imágenes: Mohamed Ben Zakour / Raúl Gómez / Juanra Pérez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ha podido ocurrir una desgracia. Más de mil personas acumuladas en Ceuta, en el Tarajal, sin poder salir. Literalmente atrapadas tras una nueva jornada de retenciones en el paso fronterizo. Y es así como se han producido escenas como estas: el tubo lleno. La puerta de acceso peatonal saturada. Gente gritando, otros empujando, otros llorando… y todos intentando avanzar en un escenario teñido de tragedia en donde ha podido ocurrir un accidente.




Y mientras esto pasaba en el tubo, otras cientos de personas se acumulaban en la puerta de salida de los vehículos que permanecía cerrada. Y así ha sido hasta que, en avalancha, todos han salido a la carrera, a la vez tanto por el tubo como por el carril de los vehículos. Y ya no sabía qué podía ocurrir: bultos, personas, chatarra, guardias civiles que tenían que apartarse del lugar y mucha prisa. ¿Quién responde si ocurre una tragedia? Porque a la vista de las imágenes grabadas por FaroTV esto podía haber pasado.

 

1 of 14
- +
frontera-avalancha-cierre-enero-1
frontera-avalancha-cierre-enero-2
frontera-avalancha-cierre-enero-3
frontera-avalancha-cierre-enero-4
frontera-avalancha-cierre-enero-5
frontera-avalancha-cierre-enero-6
frontera-avalancha-cierre-enero-7
frontera-avalancha-cierre-enero-8
frontera-avalancha-cierre-enero-9
frontera-avalancha-cierre-enero-10
frontera-avalancha-cierre-enero-11
frontera-avalancha-cierre-enero-12
frontera-avalancha-cierre-enero-13
frontera-avalancha-cierre-enero-14

A la carrera han ido desalojando el entorno de la frontera, cruzando el espacio del Tarajal hasta llegar al control de la Policía en donde ya se han vuelto a generar más acumulaciones de porteadores, turistas, transfronterizos, ceutíes…. De todo, en un escenario de tensión.

Y es que la aglomeración de personas ha marcado la tarde de este martes en la frontera del Tarajal. Tanto es así que se han tenido que ordenar cierres intermitentes de la propia puerta y dosificar la salida de personas para evitar las temidas avalanchas en el tubo durante toda la tarde.





La situación, a primera hora, había llevado a imágenes de acumulación de personas en la rotonda, mezclándose los porteadores con turistas o trabajadores transfronterizos. Y entre unos y otros, varios vehículos que intentaban avanzar o el autobús que se quedaba atrapado y aminoraba su marcha para evitar accidentes.

Si bien no se ha tenido que ordenar un cierre de la frontera durante tiempo (salvo a partir de las 20:00 horas cuando los bloqueos han sido mayores), sí ha habido clausuras intermitentes para que las personas fueran saliendo poco a poco, sin formar acumulaciones que podían derivar en las avalanchas que, por cierto, se intentaban de forma constante para salir en bloque y así hacer presión ante los registros exhaustivos de la mercancía.

 

1 of 16
- +
frontera-cierre-enero
frontera-cierre-enero-2
avalanchas-frontera-tarajal-enero-7
avalanchas-frontera-tarajal-enero-8
avalanchas-frontera-tarajal-enero-12

Y esto tenía lugar en una nueva jornada de presión en el paso fronterizo, sometido claramente a las órdenes que dicta el vecino país. Funciona sí Marruecos quiere y a la vista está. Los agentes controlaban la situación que no ha llegado a desbordarse y lo hacían en un día marcado por las novedades, como el anuncio de cobro de 30 céntimos que se ha implantado en la Fase II del polígono del Tarajal a todas las personas que querían salir por la Puerta Norte. Esto ha llevado ya a que la Delegación del Gobierno haya ordenado a la Guardia Civil a vigilar que el miércoles esa puerta no se abra, al no haberse autorizado este extremo.

Los compradores se han topado con la sorpresa de que tenían que abonar un ticket por poder salir por la puerta que comunica las naves con la propia frontera y en donde hay vigilancia privada.

Consecuencias: una explanada repleta de vehículos

embolsamiento-lleno-cierre-frontera-4

Otra de las imágenes se podía buscar en la explanada de Loma Colmenar. Allí, cientos de vehículos se agolpaban esperando de manera indefinida, ya que el cartel de entrada al embolsamiento indica que el estado de la frontera es "cerrada", sin siquiera añadir el tiempo de espera estimado.

embolsamiento-lleno-cierre-frontera-1

Así, los vehículos y sus ocupantes desconocen cuánto tiempo estarán esperando hasta que se empiecen a repartir los tickets que les permitan cruzar la frontera.

Esta es otra jornada en la que se pueden apreciar muchos coches dedicados al porteo que también se encuentran retenidos.

 

Related Posts

Minuto de silencio en el 'Emilio Cózar' en recuerdo a José Miguel Antúnez

Minuto de silencio en el 'Emilio Cózar' en recuerdo a José Miguel Antúnez

hace 42 mins
2-10-23 El Faro + Deportivo MINIATURA WEB aclarada

El Faro+Deportivo | Sergio Aguilera: "Ceuta respira deporte por los cuatro costados"

hace 1 hora

Comments 9

  1. Slim comentó:
    hace 4 años

    No lo entiendo de giblartar a españa a de pasar todo por gacienda no?
    Marruecos exige lo mismo, Ceuta ni es aduana es paso, el que quiera entrar algo a Marruecos que pase por caja y por Tanger Med, ahí sin problemas...
    Lo entendéis ? Así de fácil.
    Si tanto se preocupan que fichen a lis coches patera que son los mismo de siempre y se les niegue el paso.
    Y se ve claramente en la frontera de quien entra a trabajar, el que entra por turismo, y el que entra al porteo.
    Piensan que los ciudadanos somos tintos y ciegos, es por eso que la ciudadanía de cada vez que hay problemas en las fronteras no empatizan con la fuerzas del estado. Son ellos las que ayudan al caos....
    Entonces me pregunto yo para que están ahí??? Deberían traer profesionales .

  2. Indignante comentó:
    hace 4 años

    Que pena de ciudad, hasta donde vamos a llegar y hasta cuándo vamos a aguantar
    Frontera, desastre
    Puerto, desastre
    Quema de coches y contenedores
    Poblado marinero, desastre
    Menas incontrolados
    Indocumentados por donde quier
    Etc, etc

  3. Omar comentó:
    hace 4 años

    No al contrabando si quieres pasar algo a marruecos paso legalmente. Lo mismo para españa

  4. Jose. M comentó:
    hace 4 años

    Tendrán que inventar otro MINISTERIO......EL DE FRONTERA con Marruecos. Increíble lo que esta pasando en este lugar, jamás se ha conocidos en NUESTRA querida CEUTA .??

  5. Santiago Santolaya comentó:
    hace 4 años

    Cosas del verano

  6. Gauri comentó:
    hace 4 años

    Y porque deja el CNP que pasen todos esas personas???

    • Rr comentó:
      hace 4 años

      Pues por qué legalmente no se me puede impedir por desgracia,y cuando hacen un filtro para que no entren quién se dedica al portero y pase esta vergüenza,pues están las órdenes de servicio dictadas por la delegación y sus iluminados,pero tranquilos con la frontera inteligente todo se acaba,en fin gobierno de todos año de hambre y piojos.

  7. Ciuadadano comentó:
    hace 4 años

    Quieren que se mantenga el Contrabando ilegal por la fuerza y aparte de perjudicar al resto de negocios de Ceuta, ciudadanos y turistas se va a producir con seguridad alguna desgracia y entonces se arreglará todo.
    Mientras tanto los ciudadanos no tendremos que aguantar, es lo que hay....

  8. Caballa comentó:
    hace 4 años

    La Delegación sólo está para facilitar a Marruecos el trabajo, donde coño está la delegada y los responsables del Área y encima cierran la puerta norte para más Inri, que sepa la delegada. Que la idea del hombro de los treinta céntimos no es de los comerciantes, busque usted los responsables y ponga orden, ya está bien de tanta dejadez de funciones. España está colaborando con Marruecos a bloquear a Ceuta el PSOE ni el p.p. hacen nada tenemos que hacer algo de la cámara de comercio, Confederación de empresarios y ciudadanos efectuados Eto se está desmadrando

Lo más visto hoy

  • imperio-hamburgueseria-desafio-abrir-nuevo-negocio-crisis

    'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparece una serpiente falsa coral en los Jardines de la Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023