Noticias

Continúa el conflicto en la Administración de Justicia

CCOO, CSIF y STAJ rechazan asistir a mesa de negociación del 6 de noviembre para hablar sobre procesos selectivos

CCOO, CSIF y STAJ, sindicatos con representación en Ceuta, rechazan asistir a mesa de negociación del 6 de noviembre para hablar sobre procesos selectivos. Reiteramos la exigencia al Ministerio de Justicia de que nos convoque para asumir el compromiso de subida salarial de los cuerpos generales y para negociar las leyes de eficiencia y la carrera profesional.

Así se ha trasladado al Ministerio de Justicia en un escrito registrado hoy mismo, en el que CCOO y los demás sindicatos mencionados hemos reiterado nuestra negativa a asistir a la reunión convocada para el día 6 de noviembre para la negociación de procesos selectivos, si se mantiene, mientras no se incluya como primer punto del orden del día la negociación de un acuerdo para poner fin al conflicto en Justicia.

Como ya manifestamos con motivo de la convocatoria de mesa del 3 de octubre, para los tres sindicatos la negociación de un acuerdo que ponga fin al conflicto en Justicia es, y va a ser, prioritaria y preferente a cualquier otra negociación.

Una vez más, los tres sindicatos hemos reiterado lo que ya dijimos en el mes de julio: que el conflicto en Justicia sigue vigente a la espera de la investidura de un nuevo Gobierno al que le exigiremos que, con carácter prioritario, afronte la negociación de un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Para CCOO, no se puede dar normalidad a la negociación colectiva mientras no se atiendan las justas reivindicaciones de los 45.000 funcionarios/as de Justicia expresadas en la plataforma reivindicativa conjunta presentada al Ministerio el pasado mes de abril.

En consecuencia, los tres sindicatos hemos vuelto a reiterar nuestra intención de no asistir mientras no se incluya en el orden del día de la reunión convocada para el día 6 de noviembre como primer punto del orden del día la negociación de un acuerdo con cobertura presupuestaria, trasladando a las organizaciones sindicales una propuesta del Ministerio/Gobierno sobre la base del documento que ya remitimos en su día.

Para finalizar, hacemos un llamamiento al resto de sindicatos para que secunden esta medida, manteniendo la unidad sindical en coherencia con lo manifestado en el mes de julio por todas las organizaciones convocantes de las movilizaciones.

Entradas recientes

Sorprenden a una mujer con 120 pastillas de rivotril de Marruecos

Agentes de la Policía Local de Algeciras han detenido a una mujer a la que…

01/04/2025

La Parroquia de San José reabrirá sus puertas el 12 de abril

La Parroquia de San José de Ceuta reabrirá sus puertas el próximo 12 de abril…

01/04/2025

El Legado de los Regulares Indígenas y sus viudas

Este mes de marzo nos trajo la triste noticia del fallecimiento del último Soldado perteneciente…

01/04/2025

Ser pensionista y trabajar a la vez: novedades en la jubilación ya en vigor

Ser pensionista y trabajar a la vez se plantea como una de las posibilidades a…

01/04/2025

Diez días hábiles para solicitar las becas del Instituto de Idiomas

La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Ceuta mantendrá abierto durante diez días…

01/04/2025

Fiscalía pide cárcel para 3 detenidos tras localizar una casa-zulo de hachís

La Udyco de la Policía Nacional la bautizó como Operación Recinto. Un golpe al tráfico de…

01/04/2025