• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad regula la celebración de Eid Al Adha con sacrificios privados

Gaitán publica el decreto con las normas específicas establecidas en relación con la estancia, manipulación, transporte y espacios para dar muerte a animales en la Pascua Grande musulmana

Por Gonzalo Testa
24/06/2022 - 07:30
sacrificio-borrego-ganadero-8
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación del Ejecutivo de Ceuta, Alberto Gaitán, ha publicado este viernes en el BOCCE las normas que regularán la celebración "con toda normalidad" de la festividad de Eid Al Adha en Ceuta, Pascua Grande de la comunidad musulmana cuya gestión se ha externalizado de forma integral este año. El sacrificio del ganado ovino y caprino menor de 12 meses (o en el que no haya hecho erupción un incisivo definitivo) se llevará a cabo entre los días 9 (festivo laboral) y 12 de julio.

Será de obligado cumplimiento la utilización de “los transportes autorizados y registrados, con unos requisitos mínimos que se ajusten al bienestar de los animales, así como su manipulación y estancia hasta el momento de su matanza”. Por tanto, “queda fuera de consideración el uso de vehículos y/o transportes particulares, así como, la estancia en cualquier ubicación distinta de las reguladas”.

El sacrificio se realizará en el matadero municipal y en los móviles habilitados al efecto en distintos puntos de la ciudad en virtud de contrato adjudicado provisionalmente a la empresa ‘R&B Sebta’ de servicio de gestión integral de mataderos eventuales, que contarán “con el debido control y asesoramiento veterinario y demás medios que prevé la normativa de aplicación al objeto de evitar colapsos, facilitando así la celebración del rito en cuestión”.

El sacrificio para consumo doméstico privado previamente solicitado se realizará “según la normativa vigente” y “con operadores debidamente acreditados de conformidad con el Reglamento 1099/2009”.

El personal al servicio de la Ciudad Autónoma con competencias para la vigilancia del cumplimiento de la legalidad se encargará de poner en conocimiento de la Consejería “cuantas incidencias constaten sobre incumplimientos de lo dispuesto” en el decreto publicado.

La costumbre de sacrificar animales de la especie ovina y caprina con motivo de la Fiesta del Sacrificio Eid Al Adha, fiesta más importante del calendario musulmán, constituye una actividad tradicional sujeta al Reglamento (CE) 1099/2009, del Consejo , de 24 de septiembre de 2008, sobre la protección de los animales en el momento de la matanza, así como al Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación (como el consumo doméstico privado y suministros directos).

Servicio integral

La adjudicataria deberá contar durante 20 días con al menos 90 trabajadores para desarrollar las labores que se le encomiendan, entre ellos cinco veterinarios, otros tantos matarifes acreditados por la Comisión Islámica de España, veinte ayudantes y encargados de cámara y entrega con idéntica consideración, diez conductores para el transporte de animales, los mismos limpiadores, otros tantos recogedores de residuos, veinte colaboradores para campañas pedagógica y de comunicación, etcétera.

Igualmente deberá coordinar con los ganaderos locales y los Servicios Veterinarios de la Ciudad el número de reses a importar para su sacrificio en los cinco mataderos móviles que se instalarán, así como para el trámite administrativo de obtención de las correspondientes guías veterinarias.

El contratista tendrá que hacerse cargo del traslado de las reses a los puntos de sacrificio, así como de velar por que su estabulación solamente se realice en explotaciones autorizadas y que el transporte de los animales se realice “en los medios adecuados y con personal acreditado”. Igualmente asumirá los trabajos de sacrificio “cumpliendo los preceptos islámicos”.

Puede consultar el decreto publicado en el BOCCE aquí.

Tags: AnimalesPascua del CorderoSanidad

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 7 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 10 horas
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 1 día
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 1 día

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 1 día
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 2 días

Comments 7

  1. Lopi comentó:
    hace 3 años

    Y el seprona pa cuando?

    • No se meta donde su nariz no cabe comentó:
      hace 3 años

      Pasaran por su hogar lo antes posible para realizar la valoración adecuada..

  2. Comentario comentó:
    hace 3 años

    Haber como salimos de esta

  3. Salvese quien pueda comentó:
    hace 3 años

    Eso va a hacer aguas por todos lados.

  4. Solo dinero comentó:
    hace 3 años

    El sacrificio no es obligatorio no se puede querer unas ganancias ahogando a familias con un gasto fuera de lo normal si este año se supera los 300 € estos se multiplican por 400 o 500 cabezas de ganado tan solo echar cuentas . Se tiene que pagar un precio gusto pero no el buscar un beneficio extensivo aprovechando la religión y el desconocimiento. Y se por la carne o no yo compraré también pinchitos .

  5. Un musulman . comentó:
    hace 3 años

    No se sacrifica por comer pinchitos y filetes, siempre los comemos se sacrifica por el valor que tiene en la religión no por la carne, si lo hacía solo por tener carne en su refrigerador ahórrese el gasto.

  6. Hss comentó:
    hace 3 años

    Que pongan la normas que se les ocurra si el precio supera los 250 € que lo hará me compro pinchitos y filetes , que sacrificio lo haga otro este negocio ya no tiene nada que ver con la tradición y la fiesta .La culpa no toda la tienen otros al comprar cada año por encima del precio alimento esta usura.

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023