Categorías: Noticias

Defensa reconoce nuevos derechos a los militares españoles: conciliación y preferencias de destino, aspectos más destacables

Asimismo, las víctimas de violencia de género podrán solicitar la situación de excedencia sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y sin que sea exigible plazo de permanencia

Mejorar la conciliación familiar y la elección de destino al llegar a los 45 años eran algunas de las sempiternas reivindicaciones que desde el ejército se llevaba haciendo al Ministerio de Defensa. Desde esta semana, los militares españoles, después de la modificación de las dos órdenes ministeriales efectuada por el Gobierno y publicadas por el BOE, ven optimizadas sus condiciones laborales con el objetivo de llevar con más holgura sus relaciones fuera de su trabajo y equipararse así con el resto de la administración.

El Ministerio de Defensa ha acordado así un conjunto de medidas para favorecer la conciliación de determinados colectivos de personal militar, entre ellos, víctimas de la violencia de género, padres separados, familias monoparentales y con hijos menores o con discapacidad.

En un comunicado, Defensa subraya que está haciendo "un importante impulso de las medidas de conciliación de los miembros de las Fuerzas Armadas para que las mujeres y hombres militares puedan compaginar trabajo y familia".

Unas iniciativas puestas en marcha con "el necesario equilibrio con la operatividad de las unidades para el cumplimiento de las misiones constitucionalmente encomendadas a las Fuerzas Armadas", añaden.

Entre los colectivos que se consideran que deben tener mayor protección, están los progenitores con hijos menores de 12 años, con custodia compartida o con discapacidad, familias monoparentales o con miembros que requieren cuidados.

Se tienen en cuenta situaciones de embarazo y maternidad, de adopción y acogida, así como víctimas de terrorismo, de violencia de género y doméstica y deportistas de alto nivel.

Con las medidas introducidas, se agilizan los procedimientos administrativos relativos a las medidas de conciliación para "facilitar su disfrute en el tiempo y forma solicitado", según Defensa.

De igual modo, se establecen un conjunto de beneficios respecto a las vacaciones, días de asuntos particulares y jornada intensiva.

En cuanto a los militares destinados a misiones en el extranjero, se facilita el cuidado de los hijos durante el despliegue y el descanso una vez concluida la operación.

Otra de las novedades es la mejora de la composición y de las funciones del Observatorio Militar para la Igualdad entre mujeres y hombres en las Fuerzas Armadas.

Entradas recientes

El Ceuta B sucumbe ante el Atlético Central (5-0)

El Ceuta B no pudo con el Atlético Central en su visita este domingo al…

12/04/2025

Finaliza con éxito el ‘I Campus Futsal José María Oliveira’

Este sábado, se ha concluido el campus de fútbol sala José María Oliveira en el…

12/04/2025

“¡Hijos de puta, puta Ceuta, morir!”: así reciben al Ceuta en Murcia

“¡Hijos de puta, puta Ceuta, morir, hijos de puta, cabrones!”. Así han recibido a los…

12/04/2025

Marruecos inicia la primera exportación de cannabis medicinal

Marruecos comenzó este jueves la que ha sido la primera exportación de cannabis medicinal del…

12/04/2025

Regulares de Ceuta reciben la medalla del Cautivo de Málaga

El Sábado de Pasión ha sido, un año más, una jornada de especial relevancia para…

12/04/2025

El COMCE reclama reforzar la Atención Primaria

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE), con motivo del Día de la Atención…

12/04/2025