• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de Ceuta

Por Redacción
28/03/17 - 7:08 CEST
Concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Música de Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


  •  El Auditorio del Revellín acoge a partir de las 20.00 horas la función donde interpretará conocidas obras de la Semana Santa

La  Asociación  Cultural Banda de Música de Ceuta protagonizará esta tarde uno de los últimos actos de Cuaresma, el conjunto interpretará en el Revellín las obras con las que durante Semana Santa acompaña a diferentes Hermandades.

La función, que será de entrada libre hasta completar aforo, dará comienzo a las 20.00 horas y durante la misma la asociación cultural interpretará: La Soledad (Pedro Morales), Getsemani (Ricardo Dorado), Lágrimas en tu Amargura (Juan Vicente Martín), Virgen del Rosario Coronada (Pablo Ojeda), Palio Blanco (Miguel Sánchez Ruzafa), La vía sacra (Rafael Wals Dantas), La sangra y la gloria (Alfonso Lozano Ruiz), Humildad y paciencia (Juan Vicente Martín) y Mesopotamia (José Vélez García). Obras con las que los ceutíes volverán a disfrutar durante la semana de Pasión en el Domingo de Ramos con la Hermandad de La Pollinica, tras el Paso de Palio de Madre de Dios de La Palma, el Martes Santo con la Hermandad de El Encuentro, a la Sacratísima Virgen de la Esperanza, el Miércoles Santo tras el palio de la Virgen de la Amargura de San Juan de Dios, el Jueves Santo con la Hermandad de Las Penas, acompañando a su Dolorosa Titular y el Viernes Santo con la Virgen de la Soledad, Titular de la Hermandad del Santo Entierro. Además acompaña a otras Hermandades de la ciudad tanto en Semana Santa como en distintas salidas extraordinarias.




Fue Fundada por  Enrique Escrivá Alapont en 1985 como Banda de Música Juvenil, aunque no fue hasta el verano del 87 Cuando actúo por primera vez. Entre sus actos más importantes destacan los conciertos de Semana Santa, Feria del Libro, en honor a Santa Cecilia y de Villancicos; las procesiones de Semana Santa, de la Patrona de Ceuta a la Virgen de África y del Patrón de Ceuta San Daniel, las cabalgatas de Reyes y de las Fiestas Patronales y distintos actos Institucionales para la Asamblea de la Ciudad. Fuera de Ceuta cabe mencionar su participación en la VI Edición de Munarco.





Related Posts

Los mayores brillan en su escala en Hi-Fi

Los mayores brillan en su escala en Hi-Fi

hace 1 día
zambomba-hermandad-rocio-2019-11

Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: Zambomba Rociera, pasacalles y algo más…

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    Cena de Artillería en el ‘Muralla’ por Santa Bárbara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres adolescentes, tras el falso aviso de bomba en el 'Siete Colinas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los caballas celebran comidas de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del País Vasco a Ceuta: el recuerdo de Karlos Arguiñano para Abdelkader

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023