• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La comunidad hindú recibirá 400.000 euros para rehabilitar su crematorio

El anteproyecto de reforma apuesta por convertir el espacio, ahora “muy deteriorado”, en un área de “reflexión y recogimiento” abierta a otras confesiones que deseen utilizarla

Por Gonzalo Testa
29/07/2022 - 15:30
proyecto-crematorio-hindu (3)
Fotos: Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Consejo de Gobierno de Ceuta ha aprobado en su reunión semanal ordinaria de este viernes la firma de un convenio de colaboración con la comunidad hindú por un importe de 400.000 euros para la ejecución de las obras de rehabilitación de su crematorio de Santa Catalina, que se encuentra “muy deteriorado”.

El portavoz del Ejecutivo local, Alberto Gaitán, ha explicado que el anteproyecto presentado “contempla la reforma del conjunto, el acondicionamiento de nuevas salas y la habilitación de jardines y de un espacio de recepción”.

Los promotores de la reforma pretende configurar el espacio, con algo más de 400 metros cuadrados construidos, “de modo sensorial”, así como “trasmitir la armonía de los materiales y embellecer un lugar de culto abierto a otras religiones si se desea”.

 

1 of 3
- +

La obra permitirá habilitar salas complementarias para la instalación de un crematorio industrial (el rito tradicional está en desuso). También aseos adaptados a la normativa; espacios de vidrio para la celebración de reuniones de amigos y familiares con puertas correderas que permitan su apertura en caso necesario; y una sala de actividades “para eventos organizados por las diferentes comunidades religiosas que lo quieran utilizar”.

El nuevo jardín exterior, denominado 'Atrio con Templete', estaría cubierto por una piedra translúcida con un altar de piedra de granito silvestre. Incluiría plantaciones florales verticales y un estanque.

La propuesta busca articular “un espacio de reflexión, reconocimiento y meditación, pero también de acompañamiento del ser querido hasta su incineración industrial, si se desea con la sala visor para su despedida.

Para la portada junto a la recuperación de la cúpula del acceso se apuesta por una lámina de cobre “con simbología integrada de todas las culturas religiosas” y por un nuevo zócalo de mármol y bases de columnas en granito silvestre. En el exterior se utilizarían “colores vibrantes exteriores combinados de acuerdo con la propuesta del arquitecto paisajista Luis Barragán en contrate con la neutralidad del interior”.

Tags: Comunidad HindúConsejo de GobiernoGobierno de Ceuta

Related Posts

instituto-ceutí-deportes

La Ciudad niega el "abandono" en el ICD que denunció el PSOE

hace 4 horas
perez-triano-secretario-general-psoe-reunion-vivas-1

La Ciudad desliza el ‘juego sucio’ del PSOE por su crítica a los fondos europeos

hace 5 horas

Amgevicesa permitirá recargar el bonobús en sus párkings

hace 5 horas
ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 1 día
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 1 día
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 2 días

Comments 6

  1. Yomismo comentó:
    hace 3 años

    Que pena, hace algunos años se realizó en el mismo lugar una rehabilitación integral y quedó precioso.Jamas se le dio uso, creo solo la inauguración y claro sin ningún tipo de mantenimiento como otros muchos lugares, por ejemplo La Sirena, se gastan y pastón y luego que se pudra, que pena de gestión y derroche de dinero público, telita

  2. Un observador más comentó:
    hace 3 años

    En la lámina de cobre “con simbología integrada de todas las culturas religiosas” solo veo el símbolo cristiano, el judío y el hindú. Si se supone que quieren poner los símbolos religiosos de los caballas, les ha faltado el símbolo de la religión mayoritaria.

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 3 años

      Que religión mayoritaria? Porque a las 5 y media de la mañana, el 90% están durmiendo

  3. Ceuta comentó:
    hace 3 años

    Aquí en Ceuta, ciudad Española, todas las comunidades que conviven reciben ayudas para sus lugares sagrados y de entierro menos nuestro cementerio que se cae a trozos y le hacen tres chapuzas para callarnos la boca. Que vergüenza!!!!

  4. YO comentó:
    hace 3 años

    Si.
    En una sola ocasión.

  5. No se puede comentó:
    hace 3 años

    Pero el actual tuvo uso alguna vez?

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023