• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Compromís pide desde el Senado retirar 73 símbolos franquistas de Ceuta

El parlamentario enumera los vestigios que, a su juicio, incumplen la Ley de Memoria Histórica

por Isabel Jiménez
23/11/22 - 15:30 CET
franquismo-ceuta-017
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Carles Mulet, senador por Compromís, ha pedido desde el Senado la retirada de los símbolos franquistas de Ceuta y destaca los 73 requerimientos hechos ante el Gobierno de la Ciudad Autónoma.

En un primer apartado, figuran los espacios bautizados con denominaciones que, defiende el parlamentario, incumplen la Ley de Memoria Histórica. El listado comienza con Alberto Ibáñez Trujillo, alcalde franquisa de Ceuta entre 1961-1967, falangista con carrera política nacional. Sigue con Alférez de la Rubia Benzo, ceutí muerto en la Guerra en 1938, nombre puesto durante el franquismo y "por lo tanto como símbolo de exaltación. Batallón de FE, funcionario municipal". Continúa con Alférez Provisional, "nombre puesto durante el franquismo y por lo tanto como símbolo de" enaltecimiento; y Plaza de Azcárate.








Esta relación de calles prosigue con Baró Alegret, ceutí capitán de Infantería muerto en la Guerra Civil (1937), nombre puesto durante el franquismo; Blond Mesa, ceutí capitán de Ingenieros, muerto en la Guerra en 1937; Buendía Ruiz, sargento de Regulares muerto en la Guerra Civil (1937); Cachinero Reina, ceutí muerto en la Guerra Civil (1938); capitán Claudio Vázquez, de Regulares, muerto en la Guerra Civil (1937).

Callejero

franquismo-ceuta-022

A continuación figura capitán General Moreno, ceutí capitán general de la Armada siglos XVIII-XIX; capitán Noreña, de Ingenieros, inventor de un sistema de construcción muy popular en Ceuta en los años 20 del siglo XIX; Jardines del Capitán Ramos, capitán de Regulares, falangista, muerto en la Guerra Civil; Castillo Artiel, ceutí, maestro armero muerto en la Guerra Civil (1938); Castillo Hidalgo, ceutí falangista muerto en la Guerra Civil; Chica Bernal, ceutí alférez provisional muerto en la Guerra Civil (1937); cinco hermanos Laulhe (militares ceutíes); Cívico Murciano (falangista ceutí); y Colonia Weil, barriada local construida por la familia Weil en honor a un hijo muerto en la Guerra Civil.

Seguidamente, Compromís enumera la Glorieta del Comandante Ayuso (militar ceutí); comandante de la Rubia (militar ceutí); Delgado Serrano (Comandante General de Ceuta 1943-1950 ); Fajardo Martínez (ceutí alférez de Infantería); Fernández Amador (ceutí falangista); Ferrero Viso (ceutí soldado de Regulares); Flecha Bermúdez, ceutí falangista adolescente muerto durante la Guerra Civil en accidente de tráfico; Floria Ordóñez (ceutí falangista soldado de Infantería muerto); Francisco Ruiz Sánchez (ceutí alcalde entre 1945 y 1946 y 1957-1961); y Genaro Lucas (ceutí alférez legionario)

El listado sigue con Guerrero Sánchez (ceutí falangista); Grupos José Solís (ministro de Trabajo y del Movimiento durante la dictadura); Grupos José Zurrón (alcalde de Ceuta 1967-1973); Martín Lopera (ceutí muerto); López Utor (legionario ceutí); Losada Espinosa (sargento de Regulares nº3; Marcelo Roldán (falangista) y María Salud (primera locutora de Radio Ceuta en 1934.

Glorieta, Lápida en Plaza de San Daniel, mantos de la Patrona...

En una segunda parte, Mulet incluye entre los requerimientos de retirada de símbolos franquistas el Monumento del Llano Amarillo; la Cruz de los Caídos de la Glorieta Teniente Reinoso; la Lápida de los Caídos en la Plazoleta de San Daniel; la placa conmemorativa de la inauguración de la mezquita Muley El Mehdi; el cuadro del Convoy de la Victoria de Miguel Bernardini; el Manto de los Interventores de Marruecos de la Virgen de África; el Manto Negro de la Patrona; las cerámicas de la escalera noble del Palacio de la Asamblea; la cruz de plata en el dosel del Salón de Sesiones Antiguo y el nombre del Estado Alfonso Murube o del ambulatorio José Lafont.

Puede consultar aquí el listado completo.

Related Posts

El yacimiento prehistórico de Benzú, de cerca

La Ceuta bizantina y la cueva de Benzú, en las Jornadas Europeas de Arqueología

hace 8 horas
rosalia-castro-vuelve-ochenta-semana-cultural-029

El 'Rosalía de Castro' vuelve a los ochenta en su Semana Cultural

hace 1 día

Comments 10

  1. La verdad comentó:
    hace 6 meses

    Siguen queriendo enfrentar a los españoles gente que no supo saber hacer una guerra civil.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 6 meses

    No dice nada de la placa que hay en cierto edificio religioso? De eso, el vocero local no le dice nada a este individuo? Tampoco del pantano? Señalan lo que quieren... Porque será?

  3. Opinión comentó:
    hace 6 meses

    Que formación localista tiene también "informada" a Compromis? Por qué no dan la cara en Ceuta? Pregunta

  4. El Senador comentó:
    hace 6 meses

    Cuantos años vamos a tener que aguantar a este Mulet?
    Que pesaaito!!!

  5. Fidel comentó:
    hace 6 meses

    ¿Y que narices hace un tio de Compromís hablando en nuestro nombre? ¿Quién le ha votado?

  6. Teniente Ruiz comentó:
    hace 6 meses

    En algunos nombres meten la pata:
    - capitán General Moreno, ceutí capitán general de la Armada siglos XVIII-XIX
    ¿Este qué tiene de exaltación al franquismo? Un militar famoso por comandar la batalla de Brión y la batalla de Algeciras durante las guerras napoleónicas.

    -El de Flecha Bermúdez no es exaltación al franquismo, más bien es homenaje a la víctima.

    ¿Dónde están los importantes? Calle General Aranda, Calle Millán Astray, Calle Queipo de Llanos, Avenida Teniente General Muslera, Barriada Valera-Valiño (todos militares importantes durante la guerra civil)

  7. Lopi comentó:
    hace 6 meses

    Y quien ha informado al senador de todos esos puntos, calles o como querais llamarlos? Tenemos a los traidores en nuestra propia tierra. Van a tener que hacer un callejero nuevo

    • Paco comentó:
      hace 6 meses

      Este individuo, que no tiene mejor que hacer, es el vocero de Ceuta Ya! o de MDCD. Estos son los que le informan, antes era Caballas.

  8. Wonder Woman comentó:
    hace 6 meses

    Total, Ceuta entera. Se está poniendo un poco pesado este individuo.

    • Daniel comentó:
      hace 6 meses

      Que se preocupen de los vivos y hacer cosas por ellos y el presente mejor......

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Allegro' deleita al público con su espectáculo de danza española y flamenco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023