• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Comisiones de investigación

Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla *
30/04/2024 - 04:11
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

¿Qué significará para la sociedad las próximas comisiones de investigación sobre mascarillas? Supongo que la mayoría de Uds. ya conocen que a partir del próximo lunes se encuentra previstas unas Comisiones de Investigación, junto a la elaboración de listados con 134 comparecientes, prevista su presencia a lo largo de los próximos meses.

Ya observaremos, llegado el momento, aquello de: “ni son todos los que están ni están todos los que son” (apuesten por ello).

La frase se refiere metafóricamente a las personas que se exponen con frecuencia a situaciones de riesgo y que (tarde o temprano) sufrirán las consecuencias de sus actos.

Otrora, la “Kafkiana” sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados el pasado miércoles 12 de marzo, sobre la cual les escribía en estas páginas el artículo titulado: “Profundos declives institucionales con realidades evidentes”, con presuntas controversias que salpicaban al Gobierno y al PP.

Cabría preguntarse, previamente a estas comparecencias, si la creación de una Comisión de Investigación supondría alguna novedad sobre lo ya conocido, o bien, una repetición de lo acontecido el mes pasado. ¿Habemus Dogma de Fe?

De forma ortodoxa, supone indicar que el cometido de las Comisiones de Investigación Parlamentarias consiste en herramientas importantes en democracia, imparciales y objetivas, debiéndose utilizar para examinar asuntos de interés público.

Ciertos principios políticos, si se aplican, podrían ofrecer garantías detalladas. Sin embargo, debido a las limitaciones de espacio, resulta complicado abordarlos exhaustivamente sin agotar la paciencia del lector.

Estaremos de acuerdo con aquellos de Uds. que opinen que surgirán discursos por ambas partes que conlleven el peligro de las sutilezas del lenguaje, es decir, lograr convencer a alguien, gracias a la habilidad y maneras “sofistas” de nuestros políticos.

Pero tampoco habría que echar “en saco roto”, la definición de nuestra RAE referente a la definición de “sutileza”: Dícese del dicho o concepto excesivamente agudo y falto de verdad, profundidad o exactitud.

También, les comentaba recientemente, en Artículo: ¿Cuál será la próxima necedad jurídico/política?, que los autores debemos obtener conclusiones mediante Observaciones Empíricas en el campo de la Ciencia Política, para comprender cómo funcionan sus Estructuras, Instituciones y el comportamiento político en general.

Por ejemplo, dichas observaciones resultarían fundamentales como elementos esenciales en la recopilación de datos, los cuales proporcionan a mi juicio, una base sólida para la toma de decisiones basadas en la evaluación de éstas, e identificación de problemas para el desarrollo de teorías políticas.

"Uno de los casos más destacados fue el caso Ibercorp, una entidad financiera que quebró en 1991, generando una grave crisis económica en España"

Además, fomentan la transparencia y, finalmente, la rendición de cuentas en el proceso político, lo cual es muy importante, para no caer en errores o espejismos.

He aquí pues, hemos encontrado unos antecedentes perfectamente identificados con otras Comisiones de Investigación publicados en La Nueva España, en que dichas Comisiones existieron, y no hace tanto.

Según dicho Medio, en democracia, hubo un tiempo no muy lejano en que las comisiones de investigación estuvieron de moda. Se constituyeron 27 comisiones de investigación, incluyendo las llamadas comisiones de encuesta de la primera legislatura y la constituyente.

En el pasado, por la de la presunta financiación ilegal del PP desfilaron más de 50 comparecientes y llenó titulares durante casi dos años, pero entre medias llegó la sentencia judicial de Gurtel. (2022).

Lógicamente, resulta difícil encontrar exactitudes en los casos acaecidos, pero si hay factores comunes para tener en cuenta a través de una serie de irregularidades y escándalos financieros que condujeron a investigaciones sobre gestiones de varios que se vieron acusados, sin ningún ánimo peyorativo.

La Comisión de Investigación sobre el Patrimonio Mariano Rubio quien fue Gobernador del Banco de España en 1989, se estableció para examinar su papel en los eventos financieros durante su mandato. El objetivo era determinar si había cometido alguna negligencia o irregularidad en su gestión como Gobernador del Banco de España. Aunque Rubio no fue directamente implicado en el caso, su gestión como Gobernador del Banco de España durante ese período fue objeto de entredicho.

Los resultados de la misma fueron importantes para comprender las circunstancias que rodearon la crisis financiera en España durante ese tiempo y para determinar cualquier responsabilidad que pudiera tener Rubio, (fallecido 1999), en los eventos que ocurrieron bajo su liderazgo.

Uno de los casos más destacados fue el caso Ibercorp, una entidad financiera que quebró en 1991, generando una grave crisis económica en España.

Finalizando, las Comisiones de Investigación Parlamentarias sobre el papel, pueden desempeñar acciones importantes en la supervisión del gobierno y la rendición de cuentas, pero de dudosa efectividad, al depender en gran medida de cómo se llevan a cabo y utilizan resultados, pero sin olvidar otros antecedentes.

Related Posts

playa-benitez-playa-sin-ley-tardes

Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

hace 23 minutos
celebracion-san-daniel-graduacion-alumnos-eso-2025-029

Celebración en el 'San Daniel': graduación de los alumnos de 4º de ESO

hace 54 minutos
ministra-juventud-infancia-sira-rego-vivas-5

La Ley de Juventud permitirá votar a jóvenes de 16 años

hace 59 minutos
ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 2 horas
fdmec-anuncia-puntuaciones-copa-2025

La FDMEC anuncia las puntuaciones de la Copa 2025

hace 3 horas
yoga-templo-hindu-004-principal

Yoga para tener una vida tranquila y llena de paz

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023