Categorías: Noticias

Comercializar la línea de helicóptero podría costar más de 4,4 millones al año

¿Cuánto cuesta poner en marcha de nuevo la línea de helicóptero entre Ceuta y la península? Según los cálculos que maneja el Gobierno de la Ciudad,  comercializarla rondaría los 4,4 millones de euros al año, una cantidad que no contempla la empresa Inaer, con cuyos directivos el Gobierno local mantuvo una reunión semanas atrás.

Inaer se hace cargo de la explotación pero no de la comercialización de la línea. Esto es lo que abiertamente la empresa le ha transmitido a la Ciudad en su último encuentro, según reconoció el presidente Vivas a su paso por  los micrófonos de COPE Ceuta. Es decir, estaría dispuesta a prestar el servicio completo a una empresa que asumiera el riesgo de vender los billetes y comercializar el producto, asumiento el coste económico de la operación, un riesgo que la administración local ha descartado asumir  por completo porque no se dan las condiciones para ello y porque ese coste estaría por encima de los 4 millones de euros.
Desde el Gobierno local se admite que en estos momentos recuperar el enlace aéreo con la península es complicado y que se está  a la espera de que alguna empresa presente un proyecto “solvente y viable”, después de que la empresa cántabra SAAR ya relevara sus intenciones de instalarse en la línea, e incluso aseveró que disponía de permisos y autorizaciones institucionales, algo que posteriormente desmintió el delegado del Gobierno.
A su paso por el programa La Voz del Faro,  el presidente Vivas consideró que hay “margen de beneficio” para que una empresa retome los vuelos entre Ceuta , Algeciras y Málaga, que permanece suspendido desde julio de 2014, cuando Cathelicopters abandonó las líneas.
En declaraciones a los periodistas, Juan Jesús Vivas reconoció que mantiene conversaciones con la empresa alicantina Inaer, la encargada actualmente del servicio en helicóptero sanitario desde Ceuta para poder incorporarse a las líneas.
Inaer ya estuvo operando los vuelos entre Ceuta y Algeciras y Málaga durante varios años pero decidió abandonar las mismas en 2012 al considerar que los vuelos regulares no formaban parte del principal negocio de la empresa.
Juan Jesús Vivas afirmó que hay que partir de la base de que estas líneas "no han tenido nunca unos grandes márgenes de beneficio pero sí se puede sostener por ella misma y, además, es una actividad privada y donde resulta esencial la cuenta de resultados".
El presidente ceutí comentó que quiere mantener una reunión con los responsables de Inaer, a los que transmitirá que la Ciudad prestará "ayuda" al entender que la línea es de "interés social y importante para la ciudad".

Entradas recientes

Arte y taconeo con Sara Calero en el Revellín

El Teatro Auditorio Revellín de Ceuta ha recibido esta tarde la visita del espectáculo La…

26/04/2025

Misas en las iglesias católicas de Marruecos en honor al Papa Francisco

Las iglesias católicas en Marruecos, celebran entre este sábado y mañana domingo misas solemnes en…

26/04/2025

El Sporting Atlético empata ante el Maracena en un partidazo (1-1)

El Sporting Atlético de Ceuta jugó uno de los mejores partidos en toda la temporada…

26/04/2025

Dura derrota de un Ceutí al que se le complica la permanencia (7-2)

A la Unión África Ceutí se le complica el último tramo de la competición después…

26/04/2025

El Puerto suma de tres y el Dvo. Ceutí sufre una dura derrota

Los equipos de División de Honor Juvenil han disputado este sábado sus respectivos encuentros. Una…

26/04/2025

Haytham y su abuelo, en Sevilla para ver la Copa del Rey gracias a Mehdi

Finalmente, el ganador de las entradas de la Copa del Rey fue para el ceutí…

26/04/2025