• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Colorear mandalas para beneficiar a la salud mental

La biblioteca Adolfo Suárez de la ciudad acogió este lunes la inauguración de la exposición ‘Caleidoscopio: arte y terapia’

Por María Valverde
19/02/2024 - 20:40
Imágenes: María Valverde

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los mandalas, más allá de una expresión artística, son terapéuticos. Así se mostró este lunes en la inauguración de la exposición ‘Caleidoscopio: arte y terapia’ en la que han participado asociaciones de Ceuta. La colección, formada por láminas trazadas por profesionales y amateurs, sumerge al visitante en el mundo de la arteterapia.

La muestra no solo pone el foco en los mandalas. Los caligramas y los zendalas. A través del uso de líneas, palabras o números se crean estas imágenes particulares y originales, una belleza que esconde una serie de efectos positivos que contribuyen al bienestar mental.

Fundamentalmente la puesta en práctica de estos artes previenen la ansiedad y la depresión, mejoran la concentración así como la capacidad de memorizar. A su vez también ayuda a apartar las preocupaciones del día a día y a relajar la mente.

Las ochenta láminas expuestas están divididas en tres elementos, en concreto, las tres expresiones artísticas tratadas en esta muestra.

El uso de la palabra caleidoscopio no ha sido fruto del azar. Más bien, Ana María Guío Fontes, coordinadora de Arga Grafología en Ceuta, asegura que ha elegido este término por los tres espejos que contiene, tres reflejos que se corresponden con los caligramas, los mandalas y los zendalas.

Guío, al inicio de la inaguración, felicitó a los artistas de los mandalas aportados por las asociaciones de Ceuta. No solo destacó su labor, sino también su “superación personal” en el día a día.

Asimismo, la coordinadora de Arga Grafología destacó en la presentación la importancia que hay detrás de cualquier simple trazo, una acción sencilla que contiene mucha información. Explica que, cualquier expresión sobre el papel, incluso un garabato, es reflejo de la “esencia” de las personas.

“La persona cuando realiza un mandala crea un diálogo consigo misma. No es consciente, no se da cuenta, pero lo hace. Esta expresión artística es el modo en que comunicamos”. Ya sean mandalas, caligramas o zendalas, todos ellos son canales que permiten expresar y, sobre todo, “liberar nuestras emociones, las que llevamos dentro, positivas o negativas”.

Ello conduce finalmente a una mejora en el bienestar mental y, por consiguiente, un mayor equilibrio, tal y como detalla Guío.

Existen, de hecho, terapeutas especializados en usar el arte como terapia. Este profesional ejerce su actividad en el ámbito clínico, como, por ejemplo, centros de días, residencias u hospitales entre otros.

“Se utiliza más de lo que se piensa. Se dibujan sin más, sin saber la información que hay detrás, de fondo. Es un recurso muy útil, tanto para trastornos físicos como psíquicos. Y para personas que no tienen ningún trastorno, también tiene sus beneficios”.

Durante la presentación Guío explicó en qué consisten estas tres expresiones artísticas, su origen y sus beneficios. Asimismo, se dirigió a los autores de los mandalas de las entidades ceutíes para asegurarles que han “hecho una obra de arte con un trasfondo muy importante”. A su vez señaló que con este ejercicio “han salido formas, han salido colores, sin ninguna directriz. Habéis puesto algo de vosotros, habéis dejado algo de vuestro”.

El arte como herramienta terapéutica no solo está destinada a personas con trastornos físicos o psíquitos. Tiene también efectos positivos en personas que no los paceden. Asimismo, puede llevarse a la práctica con individuos, grupos e incluso familias.

La exposición ‘Caleidoscopio: arte y terapia’ llega a Ceuta para revelar al público que los trazos y los colores más allá de su belleza pueden ayudar a cualquier persona a mejorar su salud mental.

Ochenta láminas en ‘Caleidoscopio: arte y terapia’

La muestra está compuesta por ochenta láminas de autores profesionales y amateurs de diferentes puntos de España. Ceuta colabora en esta iniciativa con los mandalas trazados por integrantes de las asociaciones ACEPAS, ACNUM, Fundación Gallardo, IMSERSO, ADEN Y AECC. La iniciativa ha sido impulsada por Arga Grafología y la muestra estará abierta al público hasta el 29 de febrero.

El único requisito establecido en las bases de participación era que estos dibujos fueran completamente personales, es decir, hechos a mano y de autor anónimo. El resultado final, una estampa colorida en las paredes de la biblioteca Adolfo Suárez, es fruto del trabajo desempeñado por los miembros de las asociaciones, que en los últimos meses han preparado sus mandalas.

Las claves

Mandalas: En el hinduismo y en el budismo se define como un dibujo complejo, generalmente circular, que representa las fuerzas que regulan el universo y que sirve como apoyo de la meditación.

Caligramas: Es un poema, frase o palabra en la cual el texto o palabra se arregla hasta formar una imagen visual. La imagen creada por las palabras expresa visualmente lo que la palabra dice, de ahí su importancia.

Zendalas: Surgen de combinar los mandalas con el arte zentangles. Representa una forma relajada, divertida y sencilla de realizar dibujos contenidos en un círculo. Activa, mediante la atención conciente y la concentración, la creatividad.

Arterapia: La arteterapia es una forma de psicoterapia que utiliza las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social.

Tags: ArteAsociacionesPinturaSalud

Related Posts

muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 4 horas
votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 12 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 18 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 23 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023