Noticias

El Colegio de Veterinarios esterilizó en 2023 más de 630 gatos ferales

El convenio con la Ciudad, que se renueva, permitió en 2023 vacunar gratis contra la rabia a casi 9.500 mascotas

El Colegio de Veterinarios de Ceuta esterilizó durante el ejercicio pasado más de 630 gatos de colonias callejeros y vacunó contra la rabia gratuitamente para sus propietarios y durante todo el año a más de 10.000 mascotas, concretamente alrededor de 6.000 perros, algo más de 3.300 felinos y diez hurones.

El trabajo de esterilización de felinos se realiza de acuerdo con las prioridades que establece el Área de Sanidad Animal de la Ciudad Autónoma y la Coordinadora General de Colonias teniendo en cuenta “los beneficios higiénico sanitarios tanto para la población gatuna como para la salud pública de la ciudadanía” y valorando también “criterios objetivos como la cercanía a centros escolares, centros de salud, centros socio-sanitarios o riesgos de infestaciones parasitarias o enfermedades infecciosas”.

Las gatas son marcadas en la oreja derecha y los machos en la izquierda. Una vez que reciben el alta los ejemplares son trasladados desde las clínicas al consultorio de la Comunidad Gatuna para recuperarse del postoperatorio y posteriormente son devueltos a su colonia de origen “excepto cuando tiene que valorarse una reubicación motivos de salud pública”.

Además, los veterinarios deben encargarse de rellenar la ficha individual de cada felino incorporando tanto una fotografía como posibles patologías detectadas. Toda incidencia debe ser comunicada también a Sanidad Animal.

Por otro lado, la vacunación contra la rabia es obligatoria en Ceuta “por la situación geográfica y al tratarse de una enfermedad de declaración obligatoria y transmisible tanto a otros animales como a los humanos”, tal y como establece el Reglamento para la tenencia, protección y bienestar de los animales de compañía de 2015.

El convenio que la Ciudad Autónoma mantiene con la corporación, que este ejercicio verá incrementada su cuantía de 310.000 a 350.000 euros, según ha acordado este martes el Consejo de Gobierno, también propició que se efectuasen intervenciones con los animales acogidos en el Centro Zoosanitario municipal por un importe algo por encima de 40.000 euros.

Entre esas actuaciones se cuenta la esterilización de perros machos y hembras, la realización de analíticas y otras pruebas, el suministro de medicación si no se dispone de ella en las instalaciones de Postigo y la atención de “cualquier otra urgencia o emergencia que tenga por finalidad mejorar la calidad de vida del animal de compañía y su supervivencia”.

Entradas recientes

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025

El 'Alfonso Murube', a reventar este sábado

El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…

17/04/2025

Denuncian que Servilimpce entrega a sus empleados material caducado y ropa sin reflectantes

Algunos trabajadores de Servilimpce han levantado la voz de la alarma en los últimos días…

17/04/2025

Operativo policial en el paseo marítimo de Tánger contra la prostitución

El paseo marítimo de Tánger (Marruecos) fue escenario, la noche del miércoles al jueves, de…

17/04/2025

Tres ceutíes entrenaron junto a Callejón en el 'Clinic Profutcamps'

Jade, Salah-Edin y Adrián son tres deportistas de Ceuta que comparten su pasión por el…

17/04/2025

Un policía implicado en una red de pastillas psicotrópicas en Tetuán

Agentes de la Brigada Regional de la Policía Judicial de Tetuán lograron, entre la tarde…

17/04/2025