Noticias

El ‘Santa Amelia’ se tiñe de amarillo y se suma a ‘Un plátano por La Palma’

Este colegio se ha unido a esta iniciativa en solidaridad con esta isla tras la erupción del volcán y todos los martes los pequeños deberán llevar un plátano para comer en el recreo

La semana pasada María del Carmen León, una de las profesoras más veteranas del Colegio Público Santa Amelia, vio en televisión al cocinero José Andrés pidiendo a famosos y futbolistas que grabaran un vídeo comiendo un plátano para ayudar a los agricultores canarios afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma. Así fue como comenzó a rondar en su cabeza la campaña ‘Santa Amelia se solidariza con La Palma’, por la que todos los martes los pequeños comerán durante el recreo un plátano de Canarias “para ayudar a levanta la producción de plátano de La Palma”.

“Esto surge por todas las imágenes que estamos viendo en televisión y toda la información que se está dando sobre lo que está ocurriendo en La Palma. Deja un cuerpo malo el ver cómo los palmeros lo han perdido todo y ya llevaba varios días dándole vueltas a la cabeza de cómo poder ayudar y que esa ayuda pudiera partir de nuestro centro educativo. En otras ocasiones hemos hecho mercadillos y todo el dinero que se ha recaudado lo hemos donado a Cruz Roja. Viendo que somos un centro solidario, esta vez la ayuda tenía que ser para La Palma”, ha explicado la docente impulsora de la iniciativa solidaria.

Ni corta ni perezosa, María del Carmen llegó al día siguiente al colegio y lo comentó con sus compañeros y con el director del ‘Santa Amelia’, Iván Román. “Les pareció bien la idea de poder ayudar consumiendo plátanos para que todo lo que se recaudara pudiera ser para ayudar a nuevas plantaciones y a recuperar lo que se pueda de las que están devastadas. Como no sabía bien cómo podíamos ayudar nosotros desde aquí, vi gente famosa en la tele consumiendo plátanos y que ese era un modo de ayudar. Entonces, lo propuse en el cole y estuvimos hablando de que era una forma de ayudar que además no iba a ser muy costosa, y que todos los padres podrían colaborar”, ha continuado.

Al mismo tiempo, los docentes valoraron que con esta iniciativa seguían también contribuyendo a que los más pequeños tengan unos hábitos de alimentación saludables, “por los que tanto luchamos desde las escuelas a través de los desayunos sanos”.

“Siempre durante la semana tenemos un día para llevar fruta, entonces lo que hemos hecho es dedicar ese día de la fruta al consumo de plátano. Para difundir entre los padres esta propuesta estuvimos haciendo un cartel y escribimos el eslogan. Mañana es el primer día que empezamos, pero vamos a seguir haciéndolo todos los martes. Esperamos que sea un éxito y que todos los padres colaboren”, ha concluido la profesora.

Entradas recientes

Agulló culmina su trilogía sobre la historia del fútbol en Protectorado Español en Marruecos

El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…

23/04/2025

Esperanza Aguirre y Susana Díaz: rifirrafe a costa de los misiles y Marruecos

Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…

23/04/2025

“¡Qué te he hecho después de 22 años!”: lo que decía el policía local acusado de asesinato a su mujer

El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…

23/04/2025

Vivas reivindica en Madrid a Ceuta como un destino atractivo para invertir

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…

23/04/2025

Bienvenida institucional al I Foro Mujeres y Empleo

Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…

23/04/2025

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: Albares informará

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, comparecerá el próximo…

23/04/2025