Noticias

El Colegio Santa Amelia enseña el Ramadán en un teatro

Los alumnos del centro educativo han celebrado el mes sagrado con una merienda

Los alumnos del CEIP Santa Amelia, en Ceuta, se preparan para la llegada del mes sagrado. El centro ha celebrado este martes el Ramadán con una pequeña representación teatral y una merienda en el gimnasio.

Un grupo de alumnos ha sido el encargado de enseñar, a través de una breve actuación, en qué consiste el Ramadán y cuáles son sus valores. La obra comienza con los niños preguntándose en qué consiste el Ramadán y por qué se ayuna en esta celebración.

La empatía o la generosidad son solo algunos de los valores nombrados por estos alumnos que, al descubrir que uno de sus amigos no tiene recursos para celebrar el Ramadán, deciden recaudar dinero para regalarle un juguete. Una vez finalizada, los niños y niñas han acudido al gimnasio, donde han disfrutado de una amena merienda de dulces y empanadas típicas en compañía.

Asimismo, los estudiantes que han asistido recibieron un pequeño obsequio, un libro para colorear ambientado en el Ramadán.

Esta pequeña representación ha sido escrita por la profesora de religión islámica, Hayak. Los niños y niñas han ensayado la obra durante el recreo a lo largo de toda la semana. A pesar de los primeros nervios, los alumnos pronto se han hecho con el escenario. Han actuado en dos ocasiones, una por la mañana y otra por la tarde. “Nos hemos sentido más tranquilos después de actuar esta mañana”, ha explicado Imran, uno de los participantes.

Es la primera vez que hacen un teatro para celebrar el Ramadán. Así lo cuenta Idaya, una de las alumnas que ha participado en la obra de teatro. Ella ha mostrado su satisfacción con la actividad y ha asegurado que le ha gustado. “A los demás compañeros también”, ha señalado.

El objetivo de esta actividad organizada desde el centro es dar a conocer a los estudiantes el mes sagrado y celebrarlo como otra tradición más al igual que la Navidad. Safa Mohamed Lahsen, secretaria del Colegio Santa Amelia, que esta celebración no es tan común en los centros, de ahí la idea de incluirlo dentro de su programa de actividades.

Así, con una representación, música y dulces, los niños y niñas se preparan para la llegada del mes sagrado del Islam.

Entradas recientes

Agradecimiento a la Policía por su labor con los aficionados del Ceuta

Como organizador del viaje de los aficionados ceutíes hasta tierras murcianas, para poder participar en…

14/04/2025

CSIF reclama mejoras económicas para médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha instado a las aseguradoras sanitarias a…

14/04/2025

Semana Santa en Ceuta: estos son los horarios de los principales supermercados

La Semana Santa de Ceuta comenzó este pasado fin de semana, dando paso a una…

14/04/2025

El jugador del Puerto, Enzo Casajuana, convocado con la Sub-17

El Club Deportivo Puerto vuelve a estar de enhorabuena. Enzo Casajuana, jugador del club portuario,…

14/04/2025

"No es solo un lazo naranja, es la voz de todo un pueblo"

El Movimiento Ciudadano para la Dignidad Animal, ha iniciado una campaña de colocación de lazos…

14/04/2025

Las mejores torrijas, las de la convivencia en ‘La Esperanza’

Menores marroquíes acogidos en el centro de La Esperanza, en Ceuta, han participado en un…

14/04/2025