Medidas urgentes para captar facultativos y escuchar a los profesionales. Esas han sido las dos ideas principales transmitidas por el presidente del Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE), Enrique Roviralta, al delegado del Gobierno, Rafael García, en el encuentro que han mantenido este jueves.
Entre los aspectos tratados en esta reunión destaca el reciente reconocimiento de Ceuta como "área de difícil desempeño y cobertura médica", incluido en el Plan Estratégico de Desarrollo Socioeconómico del ministerio de Política Territorial.
El Colegio de Médicos se mostró agradecido por este reconocimiento, "que es una reivindicación histórica", pero no quiere que “quede en papel mojado”.
“Está muy bien este primer paso, pero se debe pasar de las palabras a los hechos y ejecutar medidas eficaces, y de forma muy urgente, y así conseguir fidelizar y captar a médicos en nuestra ciudad ante el grave déficit existente”, subrayó Roviralta durante la reunión.
Otro de los temas capitales que se encontraban sobre la mesa es la retribución de los doctores. Asunto especialmente sensible dado que, por ejemplo, las guardias médicas de Ceuta son las peores pagadas de todo el territorio español, llevando congeladas más de 22 años.
En esta línea, Roviralta y García han departido sobre la penalización económica a los facultativos que ejercen paralelamente en la sanidad pública y privada. “Ha quedado demostrado que la no percepción del complemento de exclusividad por parte de los profesionales que compatibilizan el ejercicio público con el privado, no ha supuesto ninguna mejora para la atención sanitaria ni una mayor disponibilidad de los médicos", espetó el presidente del Colegio de Médicos ceutí.
A mayores, puso el ejemplo de la situación en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que también ha eliminado esta "discriminación salarial". De esta forma, solo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, administradas por el Ingesa (Instituto de Gestión Sanitaria), mantienen esta práctica, lo que no ayuda a captar ni fidelizar a facultativos.
“Es importante que el Ingesa escuche a sus médicos, tantos a los de nuestra ciudad como a los de Melilla”, ha concluido el presidente del COMCE.
La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, elevará el próximo martes,…
Esta frase metafórica se usa para describir algo que causa una molestia o incomodidad, o…
El magistrado del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha continuado hoy con…
‘Hagamos historia juntos’. Un mensaje simple, pero que significa mucho. Un mensaje que pone en…
‘De Ceuta al mundo: acción climática creativa con Minecraft y LEGO’. Este el nombre que…
El Gobierno de la Ciudad de Ceuta ha hecho una primera evaluación del Plan de…