Categorías: NoticiasSociedad

El Colegio de Enfermería celebra el Día de San Juan de Dios

En honor al Patrón de estos profesionales, la entidad celebró una misa en la parroquia que lleva su nombre además de una comida

El Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta celebró este pasado sábado el día de su Patrón, San Juan de Dios, con diferentes actos y eventos entre los que se encontraban una misa, una comida y varios reconocimientos.

La jornada comenzaba en la parroquia de San Juan de Dios, con la celebración de una Santa Misa en honor al Patrón de los enfermeros. Posteriormente, se llevó a cabo una jornada lúdico-festiva en el Restaurante ‘El Cielo’ a la que acudieron un gran número de colegiados.

Durante el evento, la presidenta de la entidad, Rosa María Fuentes, hizo referencia a los sobre los grandes avances de la enfermería en los últimos tiempos y señaló que “hay cosas que la tecnología nunca podrá reemplazar como el trato humano, la seguridad de una mano extendida en momentos de angustia y la voz de aliento que reconforta a nuestros enfermos”.

Como ejemplo de ello puso a San Juan de Dios, expresando que “nos enseñó que la atención a los más vulnerables debe estar guiada por la empatía, el respeto y la vocación de servicio”.

Asimismo, también hizo hincapié en las frecuentes agresiones que reciben estos profesionales sanitarios durante el ejercicio de su profesión e indico que “aunque a veces sea difícil, debemos seguir inspirándonos en nuestro Patrón, para ofrecer cada día una atención basada en la dignidad, el respeto y el amor al prójimo”.

Fuentes tampoco quiso olvidarse del Día Internacional de la Mujer, recalcando que “en la enfermería, históricamente, las mujeres han sido las protagonistas de su desarrollo. Desde Florence Nightingale, quien revolucionó la enfermería moderna, hasta cada una de nosotras que, con nuestro esfuerzo diario, hacemos que esta sea una profesión muy respetable”.

Por último, la máxima representante de la organización tuvo palabras para Juan Carlos González, “compañero fallecido en septiembre del año pasado”, y felicitó a todas las compañeras que se han jubilado a lo largo del año.

Rosa Rodríguez, Enfermera Referente 2025

En el marco de la celebración, se nombró a Rosa Rodríguez como Enfermera Referente del 2025, después de que fuera elegida por la Asamblea General el pasado 17 de febrero, por su amplia trayectoria en el ámbito de la atención primaria.

“Una enfermera a la que encanta su profesión y contagia su entusiasmo a todos aquellos que comparten tiempo con ella”, indican desde el Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta.

Actualmente trabaja en el Centro de Salud del Tarajal, pero también se ha dedicado durante muchos años a la docencia. Además, es investigadora y pionera de la educación en diabetes, siendo galardonada en varios eventos científicos.

8 de marzo: Festividad del Patrón de la enfermería

El 8 de marzo de 1550, recién cumplidos los 55 años, falleció Juan de Dios en Granada por una pulmonía a consecuencia de haberse tirado al Genil para salvar a un joven. Es por ello por lo que este día se conmemora la Festividad del Patrón de las enfermeras y enfermeros.

Pero San Juan de Dios no solo es patrón de las enfermeras, sino que también lo es de los enfermos, de los hospitales y de los bomberos.

Después de haber trabajado en otras profesiones, este hombre se dedicó a la enfermería, fundando una orden con su mismo nombre. En ella consolaba a los enfermos, los asistía en sus necesidades, los curaba y les hacía pasar sus vidas de la mejor manera posible. De ahí que su lema fuera “crear siempre el bien para las personas más desgraciadas”.

Durante su vida abordó con eficacia la organización de los espacios asistenciales, algo impropio en su tiempo, pero que él supo aplicar desde la perspectiva de la enfermería.

San Juan de Dios también tuvo influencia en la ciudad, pues, por el año 1530, estuvo trabajando en las Murallas Reales como obrero. De ahí que, a la izquierda del Cristo del Puente, se estableciera un mosaico con una inscripción en su honor.

En esta se puede leer: “Juan Ciudad y Duarte por el año 1530 residió en Ceuta y trabajó como obrero en las obras de fortificación de las murallas. Subió a los cielos con el glorioso nombre de San Juan de Dios, el padre de los pobres. El Ayuntamiento de Ceuta perpetúa tan venturoso hecho histórico. Año 2006”.

Además, la ciudad autónoma también cuenta con una calle y una parroquia que recogen el nombre de San Juan de Dios.

Entradas recientes

Nueva aventura de MotoClub Ceuta por el desierto

Motoclub Ceuta no para y sus planes son infinitos. Si existe una pasión que mueva…

17/04/2025

Dos equipos ceutíes compiten en el ‘Torneo Europeo Waterpolo Alevín Mixto’

Dos equipos del CN Caballa estarán durante este fin de semana compitiendo en el ‘XIV…

17/04/2025

Carrasco: “Siempre podré decir con orgullo que jugué en el Ceuta”

El Ceuta espera este sábado la visita del Marbella en el ‘Alfonso Murube’. Entre las…

17/04/2025

Ernesto Valero, el ceutí que se prepara para la Velada del Año de Ibai Llanos

Su nombre es Ernesto Valero Jiménez, aunque en redes se presenta como @ernesvj. Este joven…

17/04/2025

Ceuta y Melilla recibirán casi 20 millones para luchar contra la violencia de género

El Consejo de Ministros ha acordado este martes autorizar la distribución de 179,8 millones de…

17/04/2025

España y Marruecos demuestran su "mejor momento" tras el giro del Sáhara

España y Marruecos han proclamado este jueves que sus relaciones bilaterales atraviesan "el mejor momento"…

17/04/2025