• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Igueriben

En Igueriben los defensores se batían contra sucesivas oleadas de infantería rifeña muy cohesionadas que utilizaban bombas de mano y protegidas por una cobertura de ametralladoras razonablemente bien emplazadas

Por José María Campos
21/07/2019 - 04:29
igueriben-1
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tanto el general Silvestre como el prestigioso coronel Morales, profundo conocedor de las fuerzas indígenas, sabían la delicada situación en que se encontraba todo el sistema de posiciones y blocaos que jalonaban el camino desde Melilla a Annual, última posición avanzada española frente a la cábila de Abd-el-Krim. Morales, además, había sido jefe y protector del rifeño que incluso le dio clases de árabe en Melilla, para ser destinado a las fuerzas de Policía indígena y sabía de su inteligencia, astucia y atractivo personal.

Camino del desastre

Silvestre, sin embargo, inició una huida hacia adelante. El 1 de Junio de 1921 ocupó Monte Abarran, a unos 6 kms. de Annual, para protegerse y garantizar un posterior avance, pero la posición se perdió tres horas después de ser ocupada. La harka de Tensaman considerada amiga, atacó a los españoles, desertaron la mayoría de las fuerzas indígenas y, ante los aterrados ojos de los soldados de Annual, cayó la posición y lo que resultó igualmente grave, se perdió la artillería emplazada allí. Habían subido 250 hombres al mando del capitán Salafranca y constan como supervivientes dos sargentos y un soldado. Los demás o murieron o desertaron, en el caso de los indígenas. El expediente Picasso recogería años más tarde este grave suceso, reconociendo que existía un informe del coronel Morales contrario a estas iniciativas y tratando severamente al comandante Villar que dirigió la operación y no prestó ayuda cuando empezaron a sonar los primeros disparos.

igueriben-2-silvestre-hijo

El general español movió de nuevo sus piezas en el macabro tablero de aquellos días de Julio. En otra de sus bigotadas ocupó Igueriben, una loma que pretendía igualmente proteger la importante base de Annual. La fortificó, dejando allí una guarnición de 300 hombres, sin agua cerca y renunciando a sostener una loma cercana llamada de los Árboles, cuya posición era dominante e imprescindible para asegurar su defensa.

igueriben-3-silvestre-navarro

En docenas de reuniones junto a las hogueras, Abd-el-Krim había conseguido unir, tras el éxito de Abarrán, a tensamanis, bocoyas, beni urriagueles y otras cábilas del Rif, a veces paseando los cañones capturados por los zocos, o haciendo demostraciones con su guardia personal perfectamente uniformada, que, al mando de Ahmed Budra, causaba admiración entre los montañeses. Cientos de noticias fueron captadas aquellos días por los servicios de información españoles que gastaban grandes sumas en confidentes. Se decía que numerosos desertores de la Legión Extranjera francesa habían huido y, pasándose a Abd-el- Krim, estaban instruyendo sus fuerzas; que el teniente Flomesta, prisionero en Abarrán, se había dejado morir de sed antes de enseñar el manejo de las piezas de artillería a los bereberes; que desde Gibraltar estaban llegando armas y municiones a través de conocidos contrabandistas de la zona; que se estaba predicando la Yihad o Guerra Santa contra los españoles…

igueriben-3-abdelkrim

Era difícil separar la verdad de los simples rumores. Lo cierto es que Abd-el-Krim pasó a la acción. En una serie vertiginosa de hechos, mientras el calor aumentaba con el avance del verano, atacó la posición en Sidi-Dris en la costa. El comandante Benítez, con ayuda de la Marina, sostuvo a duras penas el punto de apoyo de Silvestre junto al Mediterráneo, pero comunicó que el enemigo estaba organizado militarmente, encuadrado por jefes de 25, 50 y 100 hombres, con abundantes armas y municiones y, lo que era definitivo en aquellos momentos, contaba con algunas piezas de artillería que usaba cada vez con mayor precisión.

Ante el momentáneo fracaso frente a Sidi-Dris, los rifeños comenzaron primero a hostilizar Igueriben y después a cercarla, atacándola frontalmente.

portada-abdelkrim-protectorado-campos

El hedor de la muerte

Los convoyes de aprovisionamiento se abrían camino cada vez con mayor dificultad desde Annual a la posición de Igueriben. Cuando los defensores estaban en un momento crítico, la arriesgada carga del capitán Cebollino Von Lindeman con sus Regulares, consiguió introducir 72 mulos cargados de provisiones, munición y agua, perdiéndose bastante carga en el camino. Fue lo último que recibirían. Sin posibilidad de cobijar a los animales en la posición, éstos fueron muertos a tiros por los rifeños o los españoles. Al implacable sol de julio, los cadáveres se descompusieron rápidamente y el hedor se hizo insoportable

Los días 19 y 20 de julio de 1921 fracasaron varios intentos de llegar de nuevo a la posición. Silvestre, angustiado, salió de Melilla y se incorporó a Annual. Su segundo en el mando el general Navarro, Barón de Casa-Davalillo fue llamado para que suspendiendo sus vacaciones en Granada se presentara con urgencia. Se rebañaron hombres de todos los destinos, reforzándose el frente a toda prisa. Los soldados no calibraban la gravedad de la situación, pero el Estado Mayor y los jefes de unidades comenzaron a preocuparse. Sin embargo, la llegada del general Fernández Silvestre junto a su hijo, alférez de caballería a la avanzada posición, tranquilizó algo a las tropas.

igueriben-4-convoy

Silvestre, junto a los coroneles Manella y Morales, observó como en Igueriben los defensores se batían contra sucesivas oleadas de infantería rifeña muy cohesionadas que utilizaban bombas de mano y protegidas por una cobertura de ametralladoras razonablemente bien emplazadas. Los barrancos hasta la posición cercada hervían de hombres armados que esperaban otro convoy. El bizarro general de otros tiempos dirigió el último intento de aprovisionar Igueriben. Y fracasó aquel 21 de julio.

El comandante Julio Benítez Benítez que después de su éxito en Sidi-Dris mandaba la posición sitiada, tras llamadas angustiosas de su heliógrafo, dio instrucciones a Annual para que su artillería disparara directamente sobre Igueriben. Benítez, a sus 33 años, tiene fama de pesimista, pero es que sabe lo que está pasando. En realidad, la guarnición agotadas las municiones, se habían bebido el líquido de las conservas, el vinagre, la colonia, la orina endulzada con azúcar, habían aguantado el hedor de los mulos muertos, no pudieron enterrar las bajas propias por la dureza del terreno, llevaban días sin dormir y habían visto fracasar los últimos esfuerzos por aprovisionarles… Demasiado para no intentar una salida desesperada.

Entre el fragor de las explosiones y la lucha cuerpo a cuerpo, se ordenó el repliegue sobre Annual. Algunos oficiales, dirigiendo la retirada, aguantaron todo lo que pudieron y después parece que se suicidaron. Los cañones fueron inutilizados a toda prisa. Docenas de soldados presos de pánico corrían hacia Annual y fueron cazados por el camino. Algunos desgraciados, enloquecidos, atravesaron las alambradas de la posición principal y varios murieron en Annual al beber agua en exceso. Quedaron vivos en el campamento base un sargento y diez soldados de los últimos casi doscientos cincuenta hombres. Un silencio de muerte, presagio de la gran tragedia, se extendió sobre las montañas entre el terrible hedor de la muerte, que comunicaban al ambiente cientos de muertos insepultos, tendidos al sol.

Eran las tres de la tarde del 21 de julio de 1921.

Related Posts

miguel-angel-ballesteros-martin

El general Ballesteros apoya detener radicalizados antes de que se armen para el yihadismo

hace 7 minutos
helipuerto-ceuta-ampliacion-3

Más de 7.000 pasajeros se trasladaron en los 600 vuelos en el Helipuerto ceutí en junio

hace 1 hora
banistas-denuncian-falta-accesos-playa-san-amaro

Bañistas denuncian falta de accesos en la playa de San Amaro

hace 1 hora

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 1 hora
ola-calor-temperaturas-altas-termometro-001

Muertes por calor: el Defensor del Pueblo exige al Ministerio de Trabajo más control

hace 2 horas
saul-olmo-vuelve-reunir-pequenos-campus-futbol-sala-002-principal

El Campus de Saúl Olmo vuelve en agosto

hace 2 horas

Comments 2

  1. Miguel Torrado comentó:
    hace 6 años

    Mi abuelo salió vivo de Igueriben , siempre mantuvo que las versiones que se dieron no se acercaban a la verdad de lo que allí vivieron ,sus declaraciones en el informe picasso a saber como se transcribieron pero me encantaría encontrarlas.

  2. Ciudad ocupada comentó:
    hace 6 años

    Todo eso paso,despues de que España traicionara a los rifeños,no lo olvideis! En fin! El Rif,mi pobre Rif,siempre el frente comun! Por que sera....

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023