Opinión

La celebración atea de la Navidad

Los ateos celebramos la muerte de Dios. Celebramos el hombre libre de mitos y supersticiones, el hombre sin cadenas, el hombre sin cruces, el hombre sin pecados, el hombre que ama la tierra que lo alimenta, el hombre que lucha por el hombre, el hombre que ha encontrado su paraíso en el mundo que habita, el hombre renovado, sin miedo a la muerte ni a la nada. El 24 de diciembre nace un niño de una mujer que no es virgen y nace en todo el mundo: En Etiopía, en Eritrea, en los hospitales de campaña, entre la guerra y la miseria de los que rezan esperando al redentor cuando no saben que el redentor es el hombre mismo. Todos somos redentores. Fue Nietzsche quien planteó la “Muerte de Dios” para que naciera un nuevo hombre apegado a la vida sin tapujos ni condiciones. Esta visión tan caleidoscópica es otra mirada distinta sobre las fiestas que celebramos. Miremos las sillas vacías que ocuparon los que se fueron y pensemos que el legado que nos dejaron forma parte indisoluble de nosotros.

Entradas recientes

MDYC reclama que se cuantifiquen las necesidades de financiación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) critica que Ceuta continúe sin tener…

18/06/2024

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

Ceuta Open Future traslada el avance de sus proyectos

Los impulsores de Ceuta Open Future han expuesto los avances del grupo y todas las…

18/06/2024