Noticias

Cocemfe mantiene su lucha por una accesibilidad justa

La Confederación ha visibilizado en un stand esta necesidad a través de una dinámica jornada para los usuarios y la lectura del manifiesto

Cocemfe ha instalado este martes un stand en Plaza de los Reyes con el objetivo de darle visibilidad a la necesidad de una accesibilidad justa para todos en Ceuta. Lo ha hecho a través de la campaña “Teletransporte contra la discriminación”, que se está llevando a cado en un total de 28 ciudades del país.

El objetivo de esta iniciativa es crear conciencia y exigir que todos los transportes cumplan con las normativas de accesibilidad, tanto para las personas con movilidad reducida como para los que puntualmente pueden tener una fractura de rodilla, por ejemplo.

María Ortega, técnico en gestión de Cocemfe, ha reivindicado la falta de un transporte en Ceuta que “esté totalmente adaptado” haciendo referencia a la serie ‘Star trek’. “En esta antigua serie nos decían que el transporte es una cosa inexistente, ciencia ficción, igual que para las personas con movilidad reducida con accesos restringidos”.

Un transporte adaptado otorga la libertad a personas con movilidad reducida de ser autosuficientes y no tener que depender de un apoyo externo.

En Ceuta, se ha referido a falta de accesibilidad en el barco en el que “aunque es verdad que es accesible, anteriormente hay que avisar a la compañía y muchas veces hay que acceder por la zona de los coches. En el helipuerto, el acceso al helicóptero no es a través de rampas, se coge a la persona en brazos para subir a él”.

“Esto supone una discriminación para la persona”, ha añadido Isa López, técnico de gestión.

En cuanto a los taxis tampoco la situación es favorable. Aunque existen 5 vehículos adaptados en Ceuta, “no están disponibles las 24 horas”.

A pesar de las intenciones por parte de la Administración para facilitar el acceso de todos tanto a transportes y a distintas zonas de la ciudad, todavía queda mucho camino por recorrer.

López no ha dudado en afirmar que un acceso restringido o inexistente “vulnera el derecho fundamental a la movilidad, a la autonomía personal. Tener una discapacidad no significa que necesite un acompañante, ellos quieren hacer su vida de forma autónoma, es la administración la que debe facilitar el camino”.

Ambas técnicos en gestión han aclarado que estas campañas no solamente están dirigidas a personas con discapacidad, sino también a aquellos que puedan presentar una movilidad reducida temporal por una caída o un accidente, así como llevar un carrito de bebé.

El stand ha tenido una gran participación y ha sido una jornada dinámica para los usuarios, que han podido disfrutar de un juego denominado “la oca accesible”, cuya misión era dar a conocer toda la accesibilidad tanto pública como privada a los usuarios, ya sea en transportes, parques o senderos, entre muchas otras, así lo ha explicado la terapeuta ocupacional Dunia Abderrazak.

La necesidad de un transporte habilitado para personas con movilidad reducida no solamente facilita la comodidad y ofrece autonomía a las personas que la sufren, sino también a sus familiares.

A las 12:00 horas se ha leído el manifiesto que recogía entre otras lamentaciones que “la inaccesibilidad en el transporte afecta a derechos esenciales como el acceso a la salud, educación y empleo, comprometiendo la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad”.

Entradas recientes

La plaza de África, testigo de un arriado de bandera

La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…

07/04/2025

La investigación marroquí del narcotúnel con Ceuta

Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…

07/04/2025

Frases del sentío popular

Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…

07/04/2025

¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan Ceuta?

El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…

07/04/2025

Ozone, una banda de jóvenes que viene pisando fuerte

Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…

07/04/2025

Los paneles del edificio de colores, en riesgo de caída y aún por retirar

La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…

07/04/2025