Cultura y Tradiciones

El Club de Lectura ofrece un curso de microrrelatos para "desnudar el alma"

La profesora del 'Siete colinas', María Jesús Fuentes, será la encargada de impartir este taller

El microrrelato se está convirtiendo en un subgénero literario cada vez más común entre los escritores que aprovechan sus características para desarrollar su creatividad. El microrrelato, además, a través de las redes sociales como Twitter, ha encontrado la plataforma digital ideal para desarrollarse.

En torno a este género, el Club de Lectura de la Biblioteca Pública realiza este jueves a las 18:00 horas un curso de microrrelato que será impartido por la escritora y profesora del I.E.S. Siete Colinas, María Jesús Fuentes. “El microrrelato es un subgénero para desnudar el alma”, comentó la profesora. Según contó la coordinadora del Club de Lectura, Rosa Ramón, este curso está dividido en dos sesiones -la primera la de este jueves- y otra que está pendiente de fecha.

“Esta iniciativa surge por parte de los miembros del club, que nos reunimos a leer los microrrelatos que habíamos escrito y nos dimos cuenta que no sabíamos bien qué era”, señaló la coordinadora.

Durante las dos sesiones que se van a llevar a cabo, los asistentes podrán conocer de primera mano qué es un microrrelato y cómo se hace. “He dividido esta primera lección en tres partes: una más teórica, para entrar en calor; una más técnica, donde mostraré recursos, y una última parte más participativa, en la que me centraré en los microrrelatos del Club de Lectura”, explicó la profesora Fuentes.

Debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, este curso ha visto limitadas sus plazas. Pese a que pueden participar hasta 30, ahora mismo solo asistirán unas 12-15 personas, todas ellas miembros del club. “Si alguien quiere participar no le vamos a decir que no”, apuntó Rosa Ramón.

Este curso, según indicó Fuentes, “va a ser participativo, porque me gustaría que durante toda la clase me vayan comentando un poco sus impresiones”. Además, le gustaría abordar la actualidad de este subgénero y porqué resulta tan atractivo. “Para la segunda sesión tengo planteado hacer todo lo contrario, que ellos transmitan y compartan su trabajo para examinarlo y hacer una crítica positiva”, comentó la escritora.

Este subgénero “no es fácil” aseguró Fuentes. “A veces en los cursos me gusta improvisar algunos microrrelatos, porque veo que es una forma más cercana de plantear que algo es posible”, contó. Aunque no sabe si en este curso tendrá esta oportunidad, esta escritora, a través de la colaboración de los asistentes, podrá elaborar un microrrelato que surja de una palabra o de un tema planteados por todos. “No siempre nos acompaña la inspiración, pero se ve el momento en el que se comparte la intención de escribir”, concluyó.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025