• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Estas son las ciudades preferidas de los marroquíes para vivir, según un estudio

Una encuesta detalla que los marroquíes prefieren vivir en una gran ciudad antes que en una tranquila y limpia

por E.F.
12/12/2019
tanger
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los marroquíes prefieren vivir en una gran ciudad antes que en localidades más limpias y tranquilas. Así se desprende de una investigación realizada por una consultora de Marruecos, que ha evaluado los gustos de los ciudadanos del vecino país a la hora de vivir.

De este estudio, que se realizó con preguntas a más de 1.000 personas, también sale la conclusión de que Casablanca es la primera ciudad en preferencia para vivir para aquellos marroquíes cuyos ingresos superan los 12.000 dirhams. Le sigue Tánger, Agadir y Marrakech. Además, entre aquellos ciudadanos que tienen estudios universitarios prefieren residir en primer lugar Tánger, principal punto de estudiantes de Marruecos.




Según este informe, realizado por la oficina 'Synergia', los marroquíes prefieren ciudades grandes por el fácil acceso que se tiene a las infraestructuras básicas, como transporte, sanidad, educación o entretenimiento, además de que hay más oportunidades de trabajo.

Tánger es una ciudad en continua transformación, punto principal para Marruecos. El pasado mes, en una conferencia internacional, se estudió la posibilidad de cómo sería transformar a Tánger en una ciudad inteligente, en la que se utilizarían medios modernos de tecnología.





Esto confirma lo que se traslada también en esta encuesta, en la que se observa claramente como los marroquíes ven a Tánger como una ciudad de progreso y futuro para llevar su vida de la manera más cómoda posible.

Tánger Med, en récords

Por otro lado, esta semana se ha conocido que el puerto de Tánger Med ha aumentado sus actividades desde enero a septiembre de 2019, logrando más de mil millones y medio de dirhams. Los ingresos se debieron principalmente a las actividades del uso de carga.

El crecimiento total de la actividad del puerto mediterráneo de Tánger Med, que amplió en los últimos meses con la apertura del Puerto 2, durante los primeros nueve meses de este año alcanzó el 15% en comparación con el mismo período del año pasado.

Related Posts

peatonalizacion-calle-real-plaza-azcarate-001

La Ciudad prepara la peatonalización de la calle Real hasta plaza Azcárate

hace 45 mins
samir

Samir Nesmy y su madre acceden a la residencia por causa humanitaria

hace 1 hora

Comments 37

  1. SaraHaddouch comentó:
    hace 3 años

    Marruecos mueve mucho dinero,pero demasiada corrupción, el dinero lo repartin entre los que están arriba ,he ido a tetouan a chaouen tanger y arcilla, no hay trabajo no hay futuro...a los trabajadores si los traen la otra punta de Marruecos pero los del mismo norte no les dan el trabajo...las carreteras fatal ,las playassolo si cuidan en verano en invierno echas un asco o solo cuando viene el rey de visita ...en fin

  2. Nabila comentó:
    hace 3 años

    Marruecos es el mehor del mundo. Solo ahu que camviar la mentaludad de aquellos que no tabajan y buscan lo mejor.

  3. javier OLAIZOLA comentó:
    hace 3 años

    Es un pais abandonado MARRUECOS, esta un 80% pueblos enteros, sin calles arreglan dos calles principales y el resto dapena, verlo, y no es por falta de mano de obra ya que en muchos pueblos toda, la manana, estan los obreros de toda clase, esperando les de alguien trabajo, y la SANIDAD, es de millonarios, cualquier operacion, vale mas de 5.000.- dirham la estancia en una habitacion de una clinica esta mas o menos en 1.000.- dirham por dia, y ademas luego existen todavia medicos, que te piden dinro si quieres operar, fuera de ls coberturas, es inadmisible que tu entres en una clinica, y no sepas la factura que te van a dar al final, porque no existen lista de precios, en ningun lugar, luego sta la educacion, que es nefasta. y vivir, tranquilidad, buena verdura y fruta barata, vacaciones hay muchos lugares y si te lomontas bien barato con bues pescado y marisco, en concreto vivir se vive bien quien tiene, un trabajo fijo.

  4. Zouhair comentó:
    hace 3 años

    para mi Marruecos es un pais sus raices estan en africa y sus ramitas estan en europa ,marruecos tiene que beneficiarce de la experiencia democratica espanola ,sobre todo en el sector de ensenanza y sanidad y las autonomias y al mismo tiempo guardar su identidad como pais bereber musulman tolerante

  5. Jafiti comentó:
    hace 3 años

    Viiivaaa el rif y con eso lo digo todo

  6. Frank Stevens comentó:
    hace 3 años

    Marruecos es un país con una cultura y sabiduría oriental milenaria. Es uno de los países islámicos más modernos. Sólo necesita más tiempo para desarrollar su economía, con mejores tratos, acuerdos mercantiles con la UE, promocionar más el turismo cultural.
    Más riqueza, más dinero facilita asuntos sociales, mejora la justicia y ayuda el control contra la corrupción.

  7. Mourad comentó:
    hace 3 años

    Por favor no compráis Marruecos con españa. ESPAÑA ES MUCHISIMO MEJOR...VIVA ESPAÑA SIEMPRE

  8. Juan comentó:
    hace 3 años

    Pasate por Alhoceima unos dias y despues me cuentas.( cuentos para no dormir)

  9. Jamal comentó:
    hace 3 años

    Espana hay derechos pero marueco no

  10. Nadia comentó:
    hace 3 años

    A mi me encanta marruecos sobre todo tanger y tengo casa ayi ya que levo casada con un marroqui 30 años y tengo dos hijos maravillosos y la gente es genial y no todo es tan malo como lo pinta hay mucha mentira entorno a marruecos

    • Juan comentó:
      hace 3 años

      Me pueden informar de como están en Marruecos.la educación.la sanidad.las infraestructuras.la libertad de expresión.las elecciones municipales(hay autonomicas)las generales.donde están los sindicatos..

  11. Jeissell Bucardo comentó:
    hace 3 años

    Soy una chica enamorada de Marruecos cuando tenga tiempo será el que visitaré primero especialmente Casa blanca me encanta amo sus costumbres las personas son muy amables adoro Marruecos deseara irme a vivir ahi?

    • Jaime comentó:
      hace 3 años

      Esa amabilidad es dinero ,solo dinero, yo no hablo con nadie ,y llevo 7 años aquí ,la experiencia me a enseñado.

  12. Mohamed comentó:
    hace 3 años

    No cambiará España por Marruecos ni muerto ,solo por las injusticias que hay ahí , tengo que escribir dos libros para citarlas a todas,mi da mucha pena mi familia , la quiero mucho.

    • AM comentó:
      hace 3 años

      Eres el mayor hipocrita del mundo, tu moro en Espana no puedes conseguir alquilar un piso por ser MORO, y vienes a hablar de injusticia en Maruuecos? Olvidaas que ya existe internet y todo el mundo ve como viven en la mayor miseria los marroquies sin papeles e incluso con papeles en Espana? Cuantos de vosotros en Espana estais esperando que cierren los super para que tiren comida en la basura para recogerla vosotros? En Marruecos con 5 dh puedes comer un bocata de sardinas, mientras que en Espana una barra de pan cuesta 1 euro....Dejaros de contarnos pamplinas que se os a visto el plumero....

  13. Mohamed comentó:
    hace 3 años

    Para que Marruecos tenga el mismo nivel de España,el gobierno marroquí debe invertir mucho dinero en las personas ... Sanidad.. enseñanza... trabajo .. vivienda y los más importante es acabar con la Mafia que manda en el país.

  14. Mohammed comentó:
    hace 3 años

    Nací en Tetuán y ahora vivo en España. Estoy muy agradecido de la calidad de vida que hay en España y los derechos y tal.. cosa que no hay en Marruecos no vamos a mentir. La corrupción en mi país natal ha amargado la vida de millones de marroquíes. No existe un país ideal y perfecto todos tienen cosas buenas y malas. Yo de momento prefiero mi segundo país España y daré todo por él ya que mi mujer y mis hijos son españoles nativos.

  15. Maruan comentó:
    hace 3 años

    Marruecos es un país maravilloso y muy bonito pero el gobierno que manda en ese país no trabajan para avanzar al país adelante y buscar soluciones para los jóvenes como crear el empleo y la sanidad y colegios y extr ... solo están pensando en ellos y sus hijos y nada más

  16. Myshbladi comentó:
    hace 3 años

    Mentiras En mgbreb hay trabajo solo vagos selargan de ahí y to , piensai que en Europa no hay pobreza se ha equivocado ymjcho . Pues Adiós vagos y mentirosos .

  17. Musta comentó:
    hace 3 años

    Un marroqui. De clase pobre .necesita trababajo puede vivir hasta abajp un puente. ..ici ingorme es falso..de mi punto de vists

  18. Mercedes Carolina comentó:
    hace 3 años

    Soy una enamorada de Marruecos.
    Es un País muy sano en alimentos.
    Un País muy hospitalario.

  19. Taki tarik comentó:
    hace 3 años

    Tonterías tonterías en Marruecos se vive bien incluso diría yo mejor que España, a muchos marroquíes les da vergüenza ajena emigrar a España porque es más pobre que Marruecos,,yo personalmente he visto todo el mundo he vivido en las mejores ciudades del mundo.... no cambiaría x nada mi fez, y menos por España

    • KARIMA. Bambolini comentó:
      hace 3 años

      Así es

  20. Sol comentó:
    hace 3 años

    Jajajaja me parto, esto es como cuando el ministro de trabajo dijo que sólo había un 1%paro, vamos ni Alemania. Los jóvenes universitarios se van como en España, ojalá dejen de robar al pueblo y les devuelvan sus derechos.

  21. el Cid Campeador comentó:
    hace 3 años

    ¿A qué edad esla jubilación en Marruecos?

    • Mohamed comentó:
      hace 3 años

      Era a los 60, habrá cambiado, autónomos muy pocos, como el taxi y otros muchos.

  22. Abraham Toledo comentó:
    hace 3 años

    Lo importante de todo es que Marruecos va avanzando y va adquiriendo modernidad , progreso , desarrollo ....lo que supone también a nivel intelectual , de mentalidad , de avance personal , etc
    Eso beneficia tanto a los mismos marroquíes como a los españoles. Es obvio, además de lo más inteligente.
    Por razones históricas , de vecindad y hasta egoístamente , es muy bueno que Marruecos avance. Y lo está haciendo.
    Estudios de todo tipo lo demuestran día a dia. Enhorabuena!
    Dicho lo cual , sólo me queda transmitir un ruego: ¿Sería posible dar opinión sin llegar al insulto?
    Gracias

    • Ben Idorm comentó:
      hace 3 años

      Muy buen commentario y estoy con usted en eso que cualquiera que sea la opinion seamos resetuosos de las otras opinions.
      Esto dicho, marruecos esta cambiando y es muy importante para espana que sigua sobre el buen camino.
      Esto significara mas trabajo para los espanoles tambien.
      Todos los paises del mundo tienen buan y mala gente, Buenos y malos politicos.
      Como todos los paises tienen pobreza.
      lo que me gusta en marruecos es la solidaridad entre gente que no se conoce entre ellos.
      Todo el mundo da a los pobres y durante las fiestas mas.

  23. Erika comentó:
    hace 3 años

    Me hace gracia: "La gente quiere dejar Marruecos", coño!! Si solo hay que ver la de gente que se ha ido de España también!! Cómo no van a querer irse a buscar algo mejor si están peor que nosotros??
    He estado en Marruecos varias veces, me parece un país maravilloso y con una gente estupenda, pero desgraciadamente con mucha pobreza! Algo difícil de entender en un país que me resulta tan rico desde el punto de vista cultural e histórico!!
    Con respecto a los comentarios homófobos y racistas: "No hay mayor desprecio que no hacer aprecio!!".

  24. Mohamed comentó:
    hace 3 años

    Senores hay vida fuera de España

  25. Israel comentó:
    hace 3 años

    Tenemos más de los romanos y que darle las gracias al pueblo ebreo, ellos de verdad trajeron la riqueza, y gracias a dios de Marruecos tenemos poco, solo sabéis las sandeces y mentiras que os meten en la cabeza, por cierto había comunidades hebreas hace alrededor de 3000 años en la península y tan importantes como Córdoba o Granada y es más le generaban e invertían su dinero, hay partes de la península que no estuvieron ni un siglo, según los datos de historiadores de cordoba

  26. Luisa comentó:
    hace 3 años

    Marruecos es un país muy bonito lo que falta sanidad colegio trabajo a la gente quitarle gente de lacados que se va a caer el derecho y se va a ser Marruecos de mejor país porque la vida es normal por 1000 € puede vivir como reyes Marruecos y tienes una casa

  27. Moha comentó:
    hace 3 años

    Yo deria que el50% de la población marroquí quieren abandonar el país. por las enjustecias y la desegualdades social que hay en el país

  28. Gimo comentó:
    hace 3 años

    Para los dos que no quieren saber nada de moritos ,no sé si sois de Ceuta, sinceramente sin los moritos no podéis vivir y os tiene que importar lo que pase en el país vecino ,al final y al cabo somos vecinos no?y tenéis que generalizar que nunca se sabe.

  29. Saloua comentó:
    hace 3 años

    No tiene importancia donde quiere vivir la gente hay que ver la gente pobre que no tienen ni para comer ni donde dormir haber que responden ??? Porfavor deja de ver marueccos de la parte superior y mira de la parte inferior
    Que hay muchos jovenes sin trabajo y familia sin comida y sin alojamiento y pueden sacrificar por su vida para salir de marrueccos

  30. AHMED comentó:
    hace 3 años

    Estos estudios no son de fiar, y como dijo Mohamed, han de hacerse a los que son la mayoría de la población, la mayoría pobre, a lo más profundo del país, es donde viven, faltos de educación, sanidad y trabajo, viven afinados en barios bajos y son los que quieren dejar el país, el efecto huida.

  31. Mohamed zouini comentó:
    hace 3 años

    Tienes que prebuntar a la gente pobre o menos ingresos dónde le gusta viver???..la respuesta clara, fuera de Marruecos..no a la gente que tiene 1200 eur al mes..

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023