Ciudad y CCA firman dos convenios para la “potenciación” del comercio

 

La Ciudad Autónoma y el Centro Comercial Abierto (CCA) firmaron ayer dos convenios para la “potenciación” del comercio local.

Así lo dijo el jefe del Ejecutivo, Juan Vivas, en el acto de la firma, que tuvo lugar en el Salón del Trono del Palacio Autonómico.
Los dos convenios significan una contribución pública, financiada por la Ciudad y el Ministerio, de aproximadamente 120.000 euros, que irán destinados a sostener campañas de promoción de los atractivos comerciales de Ceuta, y dar los primeros pasos para el establecimiento de mecanismos de fidelización de la clientela, una cuestión “pionera” desde el punto de vista de los objetivos, dijo el presidente Vivas.
Allí se encontraba una “cualificadísima” representación del comercio ceutí -acudió el presidente de la Confederación de Empresarios (CECE), Rafael Montero; de la Cámara de Comercio, Luis Moreno; el presidente del CCA, Ignacio Tendero; y la directora provincial de Comercio en Ceuta, Victoria Aztiazu.
Además, acudieron los consejeros de Economía y Empleo, y de Fomento, Guillermo Martínez y Juan Manuel Doncel, respectivamente.
El máximo responsable del CCA, parte que firmó el acuerdo, dijo que su cometido es seguir trabajando con los clientes y los asociados de esta organización, además de captar nuevos socios.
Por su parte, el presidente de la Ciudad reconoció públicamente que el Ministerio “está contribuyendo de una manera muy importante a la materialización de estas ayudas dirigidas a favorecer y potenciar el comercio ceutí”. Vivas valoró también el trabajo realizado por el CCA. “La mejor prueba de que se está haciendo una buena labor es que cada día hay más comerciantes asociados e inscritos en el CCA”, manifestó.
En la actualidad hay unos 100 establecimientos que dan cobertura a unos 500 puestos de trabajos, por lo que “es una organización merecedora del apoyo porque está teniendo la confianza de los distintos comerciantes de la zona, que están viendo en la asociación un recurso positivo para poder mejorar la oferta comercial de nuestra ciudad en una zona que representa, desde el punto  de vista de la densidad comercial, el 50 por ciento de todo el comercio de Ceuta”, apuntó el presidente del Gobierno autonómico.
De esta manera, Vivas dijo que las administraciones públicas están en la “obligación” a ser sensibles de esta involucración que los comerciantes están queriendo tener para la potenciación del comercio local.
Para el jefe del Ejecutivo, los dos convenios firmados ayer significan “aunar esfuerzos en torno a un objetivo común: mejorar la calidad del comercio de Ceuta, porque en torno a ésta derivará una mejora de la competitividad y, por tanto, una mayor capacidad para generar actividad, riqueza y, en definitiva, crear empleo”.

El presidente de la Ciudad destacó la apuesta por la calidad llevada a cabo por esta administración a través de las peatonalizaciones, adecentamiento de espacios públicos, dotación de aparcamientos, renovación del mobiliario y la apertura de nuevos establecimientos y la reforma de otros muchos.
Para Vivas, el comercio es un activo fundamental en la estructura económica de Ceuta. En la ciudad hay unos 1.500 establecimientos comerciales, que ocupan a unas 5.500 personas, más del 25 por ciento de todas las altas de la Seguridad Social en Ceuta. “Es un sector económico que tiene que merecer la atención de todos y, en particular, de las administraciones”, manifestó el presidente.
El máximo responsable de la administración local dijo que Ceuta está también en la línea de mejorar los incentivos económicos para favorecer su crecimiento y estimular sus potencialidades. Puso como ejemplo las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social, las medidas aplicadas para temperar las consecuencias de la crisis en el ámbito del IPSI y la puesta al día del Régimen Económico y Fiscal (REF) especial. El presidente dijo que han sido medidas “muy necesarias para mantener el pulso de la actividad comercial de Ceuta”.
Además, recordó que en los últimos años, la época más dura de la crisis, el empleo en el comercio y la hostelería se ha incrementado en un 5 por ciento.

Reunión con los comercios de Hadú

El consejero de Economía y Empleo, junto con sus colaboradores y otras áreas de la Ciudad mantendrá mañana una reunión con la representación de los comerciantes de la barriada de San José al objeto de poder también plantear medidas encaminadas a atender las necesidades de esta otra zona importante de la ciudad desde el punto de vista de la actividad comercial.
De esta manera, Vivas indicó ayer que el objetivo es atender a todas las zonas comerciales de la ciudad autónoma.

Entradas recientes

El 'V Trail Los Fuertes' más exitoso arranca en el Centro Ecuestre

Este sábado ha dado comienzo la quinta edición de la prueba Trail Los Fuertes en…

26/04/2025

Una ceutí denuncia la atención recibida en una mutua

Laila camina con muletas como puede. Bajar o subir escaleras, ducharse o estar más de…

26/04/2025

Sara Calero: "Hay que mirar con la mente abierta y dejar volar la imaginación"

La bailaora y coreógrafa Sara Calero llega esta tarde al Teatro Auditorio del Revellín de…

26/04/2025

Otro detenido en la red del narcotúnel ingresa en prisión

La Audiencia Nacional ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de otro detenido más, y…

26/04/2025

Las hermandades preparan sus Cruces de Mayo

Una de las festividades que caracteriza a la primavera son las Cruces de Mayo. Coloridas…

26/04/2025

El Día de la Tierra

El cielo está nublado y sólo los gallos hacen notar su presencia a esta temprana…

26/04/2025