• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad “intermedia” para evitar la huelga de autobuses

El portavoz del Ejecutivo no descarta que la administración ponga más dinero para evitar perjuicios a la ciudadanía durante la Feria | La empresa ha recibido más de un millón en ayudas entre este año y el pasado | El nuevo contrato debería estar adjudicado “antes de fin de año”

Por Gonzalo Testa
29/07/2022 - 13:34
alberto-gaitan
Foto: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Ceuta sigue “intermediando” para intentar evitar que la plantilla del servicio de autobuses urbanos consume su convocatoria de huelga durante toda la Feria. Las conversaciones entre la empresa Hadú-Almadraba, concesionaria del mismo, y los trabajadores se rompieron el jueves, pero el Ejecutivo aún confía en que se llegue a algún acuerdo sobre la subida salarial en algún punto entre lo que reclama el personal (un 8,4%) y la que ofrece la compañía, primero un 3,5%, después un 2,5% y al final nada si no es sin consolidarla como masa salarial.

Mientras se resuelve si hay o no entendimiento, el portavoz gubernamental, Alberto Gaitán, ha recordado este viernes en rueda de prensa que la Ciudad ya ha hecho el decreto de servicios mínimos obligatorios, que exige un autobús para la cobertura de los traslados entre el centro y la zona de Zurrón y Varela, como para llegar hasta el Hospital y el Príncipe Alfonso. El doble, dos vehículos, tendrán que quedar asignados tanto a la línea que lleva hasta Hadú como a la de la frontera.

“Este es un servicio público que hay que prestar en cualquier circunstancia, ordinaria o en Feria, y lo que siempre hemos solicitado es un acuerdo para evitar circunstancias como estas que perjudiquen a los ciudadanos”, ha dicho el consejero, que no ha querido entrar a si la administración está siendo víctima de otro “chantaje” de concesionarias de servicios públicos.

“Nosotros lo que queremos es que no se produzca la huelga... Estamos intentando que lleguen a un acuerdo y se sigue intermediando para que empresa y trabajadores lo alcancen... En la medida en que podamos intervenir, se está en ello”, se ha enrocado Gaitán al ser preguntado por si la Ciudad descarta o no poner más dinero para salvar el paro.

“Estamos a viernes y la Feria comienza mañana, pero seguimos con la esperanza de que se pueda alcanzar un acuerdo hoy”, ha señalado Gaitán, que ha recordado que la Ciudad ha puesto más de un millón de euros entre 2021 y 2022 en ayudas a la concesionaria del servicio, cuyo contrato finalizó hace más de año y medio y fue prorrogado excepcionalmente: 660.000 euros el ejercicio pasado y 466.000 este sin contar los 375.000 del convenio con Asuntos Sociales y las cláusulas leoninas de la extensión de la concesión, que garantizar la cobertura de las pérdidas a costa del erario público.

Además, el portavoz ha indicado que “en la Unidad de Contratación ya está el pliego para licitar próximamente el nuevo contrato, que está previsto que pueda adjudicarse en lo que queda de año”. Por ese concurso se han interesado, entre otras, empresas de referencia a nivel nacional e internacional como ALSA tras más de medio siglo en manos de Hadú-Almadraba.

Tags: Autobuses Hadú-AlmadrabaFeriaGobierno de CeutaHospital

Related Posts

psoe-pide-explicaciones-perdida-agua-libertad-001

El PSOE pide explicaciones ante la pérdida de agua en La Libertad

hace 6 horas
feria-ceuta-2025-segura-fuerzas-seguridad-trabajan-lograrlo-4

Feria 2025 segura: las fuerzas de seguridad trabajan para lograrlo

hace 9 horas
taxis-autobuses-parada-feria

UGT FICA Ceuta recuerda que la Feria es para disfrutarla, pero con todos los derechos laborales

hace 10 horas
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-8

Vox exige una “actuación urgente” en el viejo hospital tras el incendio

hace 12 horas
fachada-ayuntamiento-palacio-asamblea

La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

hace 15 horas
verdejo-pide-vox-deje-vetarle-plenos

Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

hace 1 día

Comments 3

  1. Juani comentó:
    hace 3 años

    ESTO ES UN CHANTAJE DE LA EMPRESA Y LOS TRABAJADORES PARA QUE EL AYUNTAMIENTO PONGA EL DINERO DEL PUEBLO. EL QUE QUIERA UN NEGOCIO QUE LO MANTENGA. SI QUIEREN HACER HUELGA QUE LA HAGAN. ESTO ES UNA VERGUENZA

  2. joselete comentó:
    hace 3 años

    El dinero que ponga el Ayuntamiento que salga del bolsillo de los consejeros y directores generales.

  3. Elecciones ya comentó:
    hace 3 años

    Que no hagan nada este gasto de dinero no tiene que ser público , dejar que la huelga se haga .

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023