• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 28 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Ciudad, a la gresca con el SEPE por reducir los fondos para el Plan de Empleo

El ente nacional ha menguado en 700.000 euros el presupuesto para inserción sociolaboral: "Será un centenar de personas menos"

por Andrés Illescas
09/06/23 - 16:07 CEST
servicios-sociales-sepe-plan-empleo-beneficiarios-imis-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Ciudad Autónoma ha expresado su pesar por la reducción de fondos para sufragar el Plan de Empleo 2023/2024. En concreto, según el Gobierno de Ceuta se trata de 700.000 euros menos para gestionar la próxima edición de la citada estrategia laboral.




Este hecho se ha confirmado hoy en la reunión de la Comisión Ejecutiva del SEPE, y a la que ha asistido en representación de la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, el director general de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel de la Torre.

Este ha reprochado a los responsables del SEPE que esa rebaja, de aproximadamente el 6 % sobre el importe del plan anterior, implicará "no solo el rediseño de los programas, sino que se deje de contratar al menos a un centenar de personas, pese a que la filosofía de los planes de empleo es la de mejorar y procurar la inserción sociolaboral de los colectivos vulnerables".

Por este motivo el Gobierno de la Ciudad, y así lo ha expresado su representante en este órgano, no quiere renunciar "a un solo euro destinado a la creación de empleo".





El representante de la Administración local también ha insistido ante los miembros de la Comisión en que "se incremente hasta el 25 % el cupo de beneficiarios del Plan de Empleo que sean perceptores del Ingreso Mínimo de Inserción Social (IMIS) de la Ciudad, y que ha quedado reducido sorpresivamente al 7%, a pesar de que se trata de un colectivo de riesgo, difícil empleabilidad y en grave situación de exclusión social".

Tras el ofrecimiento de la Administración General del Estado, la Ciudad Autónoma recuperó en 2022 la gestión íntegra de los Planes de Empleo, con un presupuesto de 11,6 millones de euros y más de seiscientos trabajadores, "en su mayor parte con muy baja cualificación profesional, realizando para ello un gran esfuerzo logístico y administrativo, y siendo una medida consecuente con el objetivo del Gobierno de la Ciudad de dar prioridad al empleo y la formación", concluyen los representantes del Gobierno.

Related Posts

Ceuta galardonada con el premio CHCM IV edición 2023

Ceuta galardonada con el premio CHCM IV edición 2023

hace 6 horas
Algeciras busca remodelar el Acceso Norte del puerto

Agotadas todas las plazas de las actividades con motivo del Día Mundial del Turismo

hace 12 horas

Lo más visto hoy

  • Salarios, pluses y demás detalles del nuevo convenio colectivo de Amgevicesa

    Amgevicesa oferta 7 plazas de turno libre y 2 de promoción interna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido uno de los implicados en un tiroteo en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Alas Protectoras’ rechaza la subvención de la Ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Francisco Vázquez: “Me vi en una escena como las que puedo ver en la tele”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayudas al alquiler: los solicitantes tienen diez días para presentar la documentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023