Noticias

Ciudad y Estado aportarán 2,3 millones al Plan de Vivienda 2022-2025

El Ministerio de Transportes pondrá 1,4 y la administración autonómica 921.000 para desarrollar diferentes programas de ayudas durante este año y los tres próximos

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Ciudad Autónoma aportarán 2,3 millones para confinanciar las actuaciones previstas en el Plan Estatal de acceso a la vivienda (PEAV) 2022-2025 en Ceuta. La Administración General pondrá un total de 1,4 millones durante las próximas cuatro anualidades a razón de entre 345.000 y 371.000 euros por ejercicio y la local, entre 220.000 y 237.000.

El Plan, tal y como se recoge en el convenio publicado este lunes en el BOE, incluye un total de doce programas: de ayuda al alquiler de vivienda; de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otra s personas especialmente vulnerables; para la erradicación de zonas degradadas, del chabolismo y la infravivienda; para el pago del seguro de protección de la renta arrendaticia; de incremento del parque público de viviendas, de mejora de la accesibilidad en y a las viviendas…

El Ministerio de Transportes transferirá por adelantado a la Ciudad el 10% del importe total comprometido por el citado Ministerio en virtud del convenio, siempre y cuando dicha cantidad no supere las dos cuartas partes de la anualidad comprometida con cargo al ejercicio 2022, en cuyo caso se transferirá a la administración local este último importe.

A lo largo de los ejercicios 2023, 2024 y 2025, la Ciudad de Ceuta deberá remitir al Ministerio, mes a mes, la documentación justificativa sobre los compromisos financieros adquiridos para las citadas anualidades y en cada uno de los programas objeto de financiación.

Una Comisión de Seguimiento formada por el director general de Vivienda y Suelo del Ministerio (que la presidirá) y por la persona titular del órgano competente en la materia de la Ciudad velará por el adecuado cumplimiento de lo convenido, pudiendo acordar reajustes en las actuaciones inicialmente previstas en y entre los distintos programas.

También podrá introducir “otros ajustes que resultasen necesarios, por las modificaciones que pudieran producirse en la financiación del PEAV, respetando siempre el marco general establecido en el convenio y sin que las reordenaciones que se acuerden, puedan suponer un incremento de las dotaciones presupuestarias a aportar por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en cada año, ni se prolonguen más allá del ejercicio 2025.

Entradas recientes

La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por…

14/04/2025

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025

El CN Caballa muestra un gran nivel en el HaBaWaBa de Tarragona

Los equipos benjamines y alevines del Club Natación Caballa participan, un año más, en el…

14/04/2025

Jucil arremete contra sus denunciantes por “tergiversar” información judicial

La asociación Jucil ha acusado a los integrantes de la plataforma Regenera Jucil o Regeneremos…

14/04/2025

El Real Murcia-Ceuta superó los registros de Segunda División

El ‘Enrique Roca’ acogía el pasado sábado una de las citas más importantes de Primera…

14/04/2025

Agradecimiento a la Policía por su labor con los aficionados del Ceuta

Como organizador del viaje de los aficionados ceutíes hasta tierras murcianas, para poder participar en…

14/04/2025