• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad endurecerá la norma para frenar la apertura de salones de juego

Sólo podrá autorizarse uno por cada 16.000 habitantes y a más de 100 metros de colegios e institutos

Por E.F.
19/10/2021 - 05:30
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, someterá hoy a la consideración de Comisión Informativa la aprobación de un Decreto para modificar el Reglamento de Apuestas de la Ciudad de 2010 con el fin de introducir determinadas limitaciones a la actividad de los salones de juego y crear el Registro de Interdicciones con un triple objetivo: frenar la proliferación de ese tipo de actividad, evitar que los menores accedan a esos establecimientos o tengan contacto con ellos y blindar la entrada de quienes constan como no autorizados para entrar.

El Gobierno de Vivas se propone “atemperar” el crecimiento del número de locales de juego y apuestas que se ha registrado en la ciudad durante los últimos años.

La modificación del Reglamento recogerá el número máximo de autorizaciones de funcionamiento de locales de esa naturaleza será “el que resulte de aplicar la ratio de un salón de juego por cada 16.000 habitantes”, pero que en cualquier caso los que pudieran ponerse en marcha “habrán de estar a una distancia a pie o poligonal superior a 100 metros respecto de otro local específico de apuestas o salón de juego, guardería, centro de Educación Infantil o de enseñanza no universitaria a excepción de los de personas adultas”.

Además, la instalación de terminales de apuestas “sólo podrá autorizarse en los locales específicos, casinos, bingos o salones de juego de tipo B”.

El texto también estipula que los salones “deberán disponer de un servicio de control de admisión a la entrada para identificar a los usuarios que accedan y registrarlos con la presentación de DNI, NIE o pasaporte”.

La empresa titular de cada uno de ellos será la responsable del incumplimiento del deber de prohibir el acceso a los menores de edad y a las personas inscritas en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego, que es “el sistema destinado a recoger la información necesaria para hacer efectivo el derecho subjetivo de los ciudadanos a que les sea prohibida la entrada en los casinos de juego, salas de bingo, locales específicos de apuestas y salones de juego”.

Dicho Registro estará soportado por un sistema informativo que cumpla “estrictamente” la normativa vigente.

Diez años de plazo para continuar en la ubicación actual

Los salones de juego y locales de apuestas que no cumplan cuando les toque renovar su autorización de funcionamiento con la nueva distancia mínima con respecto a guarderías y centros educativos pero sí con el resto de requisitos establecidos dispondrán de un plazo de diez años desde la entrada en vigor de la modificación del Reglamento para seguir operando. En el caso de las máquinas de apuestas instaladas en locales de hostelería, las empresas autorizadas “podrán continuar explotándolas” en sus locales, según recogen las Disposiciones Transitorias incluidas en la propuesta de cambio de la normativa local.

La patronal del juego rechaza el veto a menos de 100 metros de aulas

La Asociación Empresarial de Salones de Juego y la Asociación Española Club de Convergentes han pedido modificar la propuesta de modificación del Reglamento de Apuestas de la Ciudad en lo tocante a las distancias mínimas con respecto a centros educativos que se exigirá a los locales de juego.

La primera, ASEJUCE, se pronunció “en contra” de la “intensidad” de la medida propuesta por el Ejecutivo local “en base a su carácter discriminatorio y su falta de proporcionalidad, necesidad y efectividad”. La Plataforma para el Juego Sostenible, por su parte, centró su alegación en “la proyectada eficacia de esa medida en relación con las autorizaciones ahora vigentes”.

El MDyC propuso llevar la distancia mínima entre locales a 500 metros

El MDyC también presentó tres reclamaciones al texto, pero en sentido diametralmente opuesto. La formación localista planteó la conveniencia de elevar a 500 metros la distancia entre locales específicos de apuestas y con respecto a establecimientos de guardería o enseñanza.

El Gobierno de la Ciudad prevé dar un plazo de nueve meses a las empresas titulares de salones de juego para que implanten un servicio de control de admisión acorde con las previsiones que contendrá la nueva normativa local. Igualmente contempla suspender la concesión de autorizaciones presentadas con posterioridad a la aprobación del proyecto de Reglamento.

Tags: Casas de apuestasEconomíaMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)

Related Posts

pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 23 horas
ceuta-no-olvida-ilias-buyema-aniversario-perdida-accidente-trafico-moto

MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

hace 1 día
publicados-nuevos-precios-tabaco-ceuta-melilla-12072025

Publicados los nuevos precios del tabaco en Ceuta y Melilla

hace 1 día
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 días
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 días
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023