• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de julio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El cine, una vía de evasión temporal para los presos españoles en Tetuán

Con motivo de la Muestra de Cine del Mediterráneo se proyectaron películas en castellano para los internos

por Juanjo Rodríguez
20/06/2022
El cine, una vía de evasión temporal para los presos españoles en Tetuán
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los presos españoles de la cárcel de Tetúan (Marruecos) tuvieron hace unos días unas horas de desahogo que hicieron que la estancia se hiciera más llevadera, gracias a una buena iniciativa de la dirección del centro penitenciario. Con ocasión de la 27ª edición de la Muestra de Cine del Mediterráneo (FCMT), que tuvo lugar entre el 10 y el 17 de junio, la gerencia de la cárcel decidió proyectar películas en español para que los prisioneros que tuvieran esa lengua nativa pudieran disfrutarlas.

Estar encerrado en una prisión es duro, monótono, y cualquier vía de escape puede servir a las personas condenadas a escapar, aunque sea mentalmente, de sus celdas. El cine, como vía de evasión y entretenimiento, sin duda es una gran herramienta y el director del centro penitenciario ha tenido un gesto muy bueno con las personas bajo su custodia.




"Me gustaría agradecer al director de la cárcel y a los funcionarios, así como al festival de cine por permitirnos ver cine en español y así quitarnos de la cárcel un poco y ayudarnos a pasar mejor el tiempo", comenta uno de los presos que ha podido participar en dicha iniciativa, visiblemente agradecido. "Para los que somos de fuera -de Marruecos- estos programas son muy buenos, y por ello agradecemos tanto a la cárcel como a Marruecos" por llevar a cabo iniciativas como esta.

"A mí en particular, que soy un amante del cine, esta iniciativa me parece muy importante y doy las gracias por ello", ha finalizado el recluso.





Cabe mencionar que en la cárcel de Tetuán-2 hay alrededor de 15 reclusos españoles, según la información recabada por El Faro hace unos meses, la mayoría de ellos cumpliendo un delito contra la salud pública. Especialmente para ellos, por tratarse de su propia lengua, este ciclo de cine habrá sido de especial interés, pues siempre es agradable poder escuchar y compartir tu propia lengua cuando estás en un país extranjero y, más aún, cuando te encuentras privado de libertad.

Related Posts

juzgado-tribunales-contencioso-administrativo-social

La Ciudad indemnizará con 173.000 euros a un trabajador del Plan de Empleo

hace 8 horas
valla-playa-benzu

Interior recoge un aumento de las entradas por vía terrestre a Ceuta

hace 8 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • manifestacion-frontera-ope-explanada-003

    Manifestación desde la explanada a la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “O nos vamos todos o ninguno”: el grito desesperado en la explanada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El caos de la OPE: de la falta de reacción a los colapsos incontrolables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta la tensión entre los embolsados en la explanada, ya casi llena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceutíes protestan en el embolsamiento al estar bloqueados: llega la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022