• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La cifra de perros y gatos censados en Ceuta supera los 16.000 ejemplares

El número de mascotas inscritas en el Registro de Animales de Compañía de la Ciudad ha crecido un 69% en quince años

Por Gonzalo Testa
04/09/2023 - 07:00
perro-mascota
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La cifra de perros y gatos inscritos en el Registro de Animales de Compañía de Ceuta (SIACE) ha superado al finalizar el pasado mes de agosto los 16.000 ejemplares y ha aumentado casi un 70% durante los últimos 15 años.

La ciudad autónoma comenzó 2008 con 9.506 canes y felinos registrados oficialmente como animales de compañía. Al acabar agosto esa cifra se situaba en 16.050, algo más de la mitad perros (casi 8.300) y el resto gatos (7.773).

La administración local creó en 2015 el Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Ceuta (SIACE) e incluyó en el Reglamento de tenencia, protección y bienestar la obligación de identificar a perros, gatos y hurones individualmente con un transpondedor o microchip implantado por veterinario autorizado dentro del plazo máximo de tres meses desde su nacimiento o un mes desde su adquisición, excepto aquellos para los que exista alguna imposibilidad de tipo físico o funcional.

Tras la implantación del microchip en el animal, el propietario del animal queda obligado a su inscripción en el censo o Registro de Animales de Compañía de la Ciudad, donde consta especie, raza, sexo, número de microchip, fecha de nacimiento, última vacunación antirrábica y datos identificativos del propietario.

Los dueños también están obligados a dar cuenta de cualquier cambio de propietario o domicilio, así como, del fallecimiento del animal, su pérdida o transmisión en el plazo máximo de un mes desde que haya acaecido el hecho.

De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, en España el número de perros registrados ha aumentado un 38% en los últimos tres años hasta situarse en 9,3 millones de canes en el país. En total los hogares españoles suman 15 millones de mascotas.

El próximo 29 de septiembre entra en vigor la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, la primera norma a nivel nacional que regula los derechos de los animales en nuestro país. Hasta el momento solo habían sido abordados en la esfera autonómica.

Casi 350 canes "potencialmente peligrosos"

El número de perros potencialmente peligrosos censados en Ceuta al cierre del pasado mes de agosto se sitúa en 340. A principios de 2007, fecha de la que data el primer registro de referencia, eran solamente cuatro los inscritos.

Se consideran como tales “en todo caso” los ejemplares pertenecientes a siete razas (y sus cruces): Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu. También “los adiestrados para el ataque o guarda y defensa” y “todos aquellos que manifiesten un carácter marcadamente agresivo y hayan sido objeto de, al menos, una denuncia”.

Tags: AnimalesAsociacionesGobierno de CeutaTecnología

Related Posts

piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 10 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 19 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 21 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 2 días
piony-lanza-descontrol-tema-veraniego-003

Piony lanza ‘Descontrol’, un tema “muy veraniego”

hace 2 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días

Comments 9

  1. Pesados con los perros algunos. comentó:
    hace 2 años

    Entran aquí los perros de raza potencialmente peligrosos que se llevan sin bozal, sin atar , sin licencia y sin seguro por las calles de Ceuta? . Bueno, ya con la nueva ley se llevarán de igual manera y peor. Los que cagan y mean sin que los dueños lo limpien también? . Los que se acercan a olerte o a morderte y te dice el dueño " no hace nada". Los que restringen sus partes en los asientos del barco sin que los empleados les digan nada a los dueños?

  2. Hartazgo comentó:
    hace 2 años

    Efectivamente, Inaudito.: es la 1å vez que oigo en su comentario algo parecido --> siempre velando por los derechos de los animales (ojo, que claro que los tienen sobradamente), pero.: y los derechos del ciudadano que no tiene cánidos ??, ... todo rl día, absolutamente todo el día saturados de contaminación acústica y tóxica gracias a sus evacuaciones fisiológicas, las cuales ni por asomo se mitigan a base de quitar los excrementos sólidos ni echar un chorrito de agua sobre los sólidos.

  3. Vacunas, seguros….. comentó:
    hace 2 años

    Y la ciudadania debe compartir el gasto de
    Las vacunas antirrabicas?

  4. Kinin comentó:
    hace 2 años

    El comportamiento de los animales es el reflejo de sus dueños. A dueños maleducados y guarros, perros maleducados y guarros. Pero en esto pasa igual que con padres e hijos, eche usted un vistazo a plazas públicas, jardines, playas y montes y se dará cuenta que los humanos, a pesar de creernos más inteligentes que los ánimales, somos los que degradamos, contaminamos y estamos acabando con este planeta. Las mascotas cagan y mean donde sus dueños les dejan pero al menos no destrozan plazas, jardines ni mobiliario urbano, no contaminan el mar, no queman vehículos, no provocan guerras ni odio, todo lo contrario.

  5. Mohamed el Ceuti comentó:
    hace 2 años

    Está muy bien que cada uno quiera tener en casa lo animales que quiera, pero deben tener en cuenta que, irremediablemente, estos propietarios de animales usamos y desgastamos las calles y playas más que el resto de ciudadanos, y DEBEMOS pagar por ello. Si con 16.000 animales, impusiera la ciudad un tributo de 50 eur/año (0.14 eur/día), supondría a la ciudad 800.000 eur/año de recaudación, que se deberían invertir en hacer ZONAS ESPECIALES EN LA CALLE DONDE LOS ANIMALES HAGAN SUS NECESIDADES, y no en todas las fachadas y farolas, echando esas porquerías después de agua con cloro o lejía que solo hacen una plasta más en la calle que NUNCA sale como mancha. Eso sí, mascota que lo haga fuera de las zonas acotadas, multita al propietario, y así empecemos a tener mascotas de forma ordenada y organizada. Sres de la Ciudad Autónoma: TODO NO VALE, empiecen ya a sancionar a los que no respetan las ordenanzas

    • La moda ha ido a peor comentó:
      hace 2 años

      Totalmente de acuerdo Sr.Mohamed pero aquí no queda la cosa que el descanso en las viviendas de una comunidad de vecinos es insoportable.
      Los agentes locales dedicados a medir el ruido no dan abastos de las denuncias interpuestas o sea que la ley no puede con ellos.
      Es un cáncer para convivir que no se soluciona, las mujeres han sustituidos los animales por los niños/niñas que la natalidad ha sufrido en estos últimos 10 años.

      • Kinin comentó:
        hace 2 años

        Comparar a los animales con el cancer como hace usted en su comentario es de muy mal gusto, supongo que acorde a su educación y empatia.

    • PPS comentó:
      hace 2 años

      Pues con esa regla de tres los que tengas más hijos que también tengan un recargo porque hacen más uso de espacios públicos (parques, playas, etc.) La solución no está en impuestos o sancionar, está en EDUCAR y formar ciudadanos cívicos, los hay, y son multitud, que piensan "que limpien otro que para eso se les paga". No es un problema único de Ceuta, vas a capitales de provincia e incluso capitales europeas y sales de las zonas más turísticas y está todo asqueroso.

  6. Inaudito comentó:
    hace 2 años

    Así está la ciudad!!! Llena de cagadas y meadas

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023