• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 28 de mayo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El I Ciclo de Música Sacra comenzará el jueves en la Iglesia de Santa Teresa

Otros dos templos acogerán las sucesivas jornadas sobre melodías religiosas los días 23 y 30 de marzo

por Mónica Rivero
13/03/23 - 13:30 CET
iglesia-santa-teresa
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta acogerá los tres últimos jueves de marzo su primer Ciclo de Música Sacra: Música en los Templos.

Las melodías creadas para la celebración del culto divino recorrerán las iglesias de Santa Teresa y San Francisco y el Santuario de Santa María de África los días 16, 23 y 30 del presente mes respectivamente.








 

La primera cita con las notas sagradas tendrá lugar a las ocho de la tarde. El conjunto gaditano La Real Capilla del Pópulo, especializado en música vocal renacentista con criterios históricos, será el protagonista del concierto diario.

La jornada girará alrededor de la 'Polifonía trasatlántica para la Catedral de México' de Antonio Juanas.

El segundo encuentro con la música sacra también correrá de la mano de dos formaciones de Cádiz: el Conjunto Vocal e Instrumental Virelay y la Capilla de Música de la Catedral de Cádiz, que darán vida a partir de las ocho a las composiciones de carácter religioso.

Los temas a tratar serán 'Entre luces y sombras' y 'El siglo XVIII en el Archivo Musical de la Catedral de Cádiz'.

Finalmente, los asistentes viajarán 'De Nápoles a Ceuta' gracias a las 'Arias y dúos de Ignacio Jerusalem et alii'.

Como espectáculo, Altvs Ensemble pondrá el broche de oro al ciclo a las ocho y media.

Programación y cartel

Al frente de la dirección y programación del evento se encuentra el musicólogo Javier Marín-López (Úbeda, 1977). Profesor en la Universidad de Jaén, se dedica a la investigación y divulgación del patrimonio histórico-musical iberoamericano a partir de metodologías contemporáneas y de recursos digitales.

Por su parte, el cartel del ciclo fue diseñado por el artista y docente licenciado en Bellas Artes Antonio San Martín Castaños (Cádiz, 1956). El autor compagina su vocación artística con su labor en el departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Escuela Universitaria de la Universidad de Granada.

Related Posts

La Escuela de Arte celebra su acto de graduación por todo lo alto

La Escuela de Arte celebra su acto de graduación por todo lo alto

hace 1 día
El Siete Colinas celebra al ritmo de la música su acto de graduación

El Siete Colinas celebra al ritmo de la música su acto de graduación

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • El Tarajal registra la primera importación desde Marruecos

    El Tarajal registra la primera importación desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos interviene en un aparatoso accidente en Aranguren

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta consigue el sueño de la permanencia en el 'Murube' (0-0)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación de alumnos de Bachillerato del ‘Camoens’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vicente Matoso y Mari Carmen Ríos, ganadores de la travesía Ribera-CAS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023