Ha vuelto a pasar. Parte del hachís intervenido por la Policía Nacional en Ceuta, escondido en dobles fondos de un vehículo estacionado en el Polígono Virgen de África, estaba camuflado con envoltorios de esta conocida marca.
Y no parece ser una mera coincidencia, sino que ya son varios los alijos aprehendidos por las fuerzas de seguridad en los que las tabletas de hachís se ocultan con envoltorios de conocidas marcas de chocolate.
En este alijo de 110 kilos, que ha terminado con la detención de una persona, había partes escondidas en pequeñas tabletas de Kinder simuladas. Otros, envueltos en marcas semejantes a otros chocolates.
El pasado febrero, en plena Operación Doha, la Policía decomisó más de 700 kilos de hachís tapados no solo con envoltorios de Kinder, sino también de Emanems o Smarties.
Estaban ocultos en un almacén-garaje en el Tarajal y envueltos de tal manera que se intentara aminorar el olor para despiste de los perros antidroga.
Varios de los últimos alijos decomisados este 2025 tienen esa característica en común, pero no solo en Ceuta, sino también en operaciones de la Policía Nacional practicadas en la Península.
Así, el pasado 3 de marzo, esta vez en Granada, la Policía desmantelaba una organización criminal dedicada al tráfico de hachís. ¿Cómo venían envueltas esas pastillas? Pues como si fuera chocolate, y además coincidente con el detectado en la Operación Doha, del mismo tipo.
Además, ese hachís había sido cargado en vehículos caleteados, con dobles fondos hechos precisamente para esas ocultaciones de droga. Son puntos coincidentes con los servicios antidroga que se han hecho públicos desde primeros de año.
La intervención del coche detectado en el Polígono tras una llamada ciudadana que informaba de un vehículo mal estacionado ha dado pie a una investigación para saber qué hay detrás de este suceso, por si existiera relación con los recientes servicios antidroga efectuados.
Servicios que han apuntado a una pauta en común: la del empleo de coches preparados con dobles fondos que se cargan en Ceuta para su posterior traslado a la Península.
Es la travesía para sacar hachís procedente de Marruecos e introducirlo en la Península empleando el puerto de Ceuta como vía de pase.
Esa droga entra en la ciudad sorteando distintas vías, una es la marítima mediante embarcaciones de pesca y el fondeo de los fardos con hachís.
En el tráfico de estupefacientes se usan marcas de todo tipo, tantas como diferencias necesarias para que los clientes sepan cuál es su cargamento. En los decomisos de hachís recogidos en la particular hemeroteca de sucesos figuran bloques de droga marcadas con dibujos de gorilas o con el rostro de Pablo Escobar.
El objetivo es diferenciar la mercancía, ya que en un mismo lote oculto en vehículos o embarcaciones se mezclan cargas de droga para distintos clientes. Su tráfico es oro para quienes viven de alimentar el negocio del narcotráfico y los errores no caben.
La variedad es amplia. Se pasa de las marcas más comunes como las alusivas a equipos de fútbol, tipo el Real Madrid, Liverpool o el Barça, a los dibujos expresivos como el símbolo de la mafia que una red marcó a cada uno de los bloques de hachís que un madrileño quiso pasar este pasado mes de marzo por la frontera del Tarajal.
También están las marcas de chocolate, como pasó en la Operación Doha que llevó a cabo la Udyco y que se salda ya con 10 detenidos en prisión, o en otros servicios efectuados por las fuerzas de seguridad.
Una marca que se repite ahora en buena parte del alijo de 110 kilos de hachís intervenido.
La Comisión de Hacienda ha dado el visto bueno a la reducción del impuesto sobre…
El escritor melillense Manuel Agulló Suárez presentó este miércoles su último libro, "Fútbol durante el…
Ceuta, Melilla y Marruecos. Una combinación que ha terminado por ser explosiva en lo mediático…
El superintendente de la Policía Local de Ceuta, Sebastián Vega, ha declarado esta tarde en…
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha intervenido esta tarde en el Club Forbes…
Este miércoles se ha dado el pistoletazo de salida al I Foro Mujeres y Empleo…