• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 20 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La CHG avanza con su informe para poder rematar el PGOU, aún sin fecha

El organismo da cuenta de que “sigue recibiendo” información de la Ciudad para terminar su dictamen

por E.F.
14/01/2021
vista-ceuta
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) sigue trabajando en el dictamen que certifique que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ceuta se adecua al Plan de Prevención de Riesgos de Inundaciones, sin el que el Ejecutivo local no puede cerrar la Memoria Ambiental del documento para darlo por finiquitado y terminar su tramitación ante el Ministerio de Transición Ecológica para llevarlo a aprobación al Pleno y someterlo a la consideración del de Fomento, competente para darle luz verde de forma definitiva.

Fuentes del organismo responsable de la gestión del agua explicaron ayer a este periódico que “esta misma semana hemos seguido recibiendo información de la Administración local y todavía queda algún fleco por recopilar”.




“El trabajo se está desarrollando en un ambiente de continua y estrecha colaboración para agilizar la tarea y que el informe pueda salir lo antes posible, pero aún no es posible fijar una fecha concreta”, indicaron desde la CHG.

El que se supone es el último escollo del tan ansiado nuevo PGOU lleva ya más de un año en trámites.





El proceso, de acuerdo con la propia Confederación, se inició en julio de 2019 con una primera comunicación de la Ciudad que advirtió al organismo de cuenca que la documentación que obraba en su poder para emitir el informe sectorial estaba “obsoleta”. El Gobierno de Ceuta envió las subsanaciones el 23 del mismo mes, cuando se inició “una constante comunicación con los técnicos del Ejecutivo de la ciudad con el fin de agilizar la tramitación de la documentación”.

En mayo del año pasado la CHG lamentó que la aportada seguía “sin cumplir con los requisitos mínimos indispensables para poder emitir un informe favorable en cuestiones tan preocupantes como son los riesgos de inundación y los estudios sobre la red hidrográfica”.

La Confederación y la Ciudad celebraron en diciembre una reunión de alto nivel con sus máximos responsables, Joaquín Paez y Juan Vivas, a la cabeza a modo de “recopilación y puesta en común” para intentar acelerar los trabajos y poder “tramitar favorablemente el documento del Plan General de Ordenación Urbana en beneficio de los ceutíes”.

“Seguridad” para la Construcción y el sector inmobiliario

El plan ‘Por un futuro más estable y seguro’ para Ceuta aprobado por el Pleno el pasado mes de diciembre incluye entre sus medidas “prioritarias” la necesidad de “aprobar el nuevo PGOU de forma urgente y concebido desde la realidad actual” con el fin de coadyuvar a “apurar todas las oportunidades de crecimiento que ofrezcan, entre otros, el puerto, el turismo, los servicios, la economía digital y el sector inmobiliario y de la construcción”. Así se pretende paliar combatir “la inexistencia de un planeamiento urbanístico actualizado que otorgue la necesaria seguridad jurídica al sector inmobiliario y de la construcción”.

Related Posts

losetas-resbaladizas

ACC sustituirá a final de mes las losetas resbaladizas del centro

hace 1 semana
Un total de 25 empresas solicita la ayuda por obras de larga duración

Publicada la convocatoria de ayudas a establecimientos afectados por obras en la vía pública

hace 1 mes

Comentarios 1

  1. Opinando comentó:
    hace 6 días

    Que vergüenza decadas para tener un nuevo plan de ordenación urbana y con la que esta cayendo gan parte de la actividad ecómica de Ceuta paralizada por ello. Que desidia y cuanta incompetencia y burocracia.... Gracias, gracias, gracias a nuetros políticos e instituciones que funcionan tan bien, gracias!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • testimonios-batalla-covid-3

    Fallece por covid en la UCI el marido de otra víctima mortal del virus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos por un brutal robo en el Puerto Deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un gato escapa de Marruecos en patera junto a su familia rifeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incumple el toque de queda y, cargado de hachís, arrolla a un policía con su moto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refuerzo del control sobre viajes por motivos médicos ante casos de picaresca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018