Marruecos

Chaouen, sin agua para regar las plantaciones de marihuana

La sequía que afecta a numerosas regiones de Marruecos, debido fundamentalmente a la falta de lluvias, ha alcanzado a Chaouen (al noroeste de Marruecos), el mayor productor de hachís del mundo donde amplias superficies de sus campos dedicados a la agricultura están cubiertas por plantaciones de marihuana. Esta falta de recursos hídricos con los que regar las plantaciones de cannabis que sostienen la economía de miles de familias humildes en Chaouen y toda la región se ha acentuado desde finales de junio, ya que es la época del año en la que aumenta su consumo y, sin embargo, ahora su disponibilidad se ha visto limitada. En esta lucha por encontrar agua para salvar a la planta de kif de esa 'sed', como desvela el medio de comunicación marroquí bladna24.ma ya que los pobladores están trabajando para buscar un recurso hídrico en cualquier lugar, están sumando esfuerzos personalidades influyentes, los dueños del capital que se invierte en esta actividad y los pequeños campesinos que la cultiva, recogen y preparan. Como publica bladna24.ma, en los márgenes de los caminos se alinean decenas de mangueras de agua que se extienden a lo largo de un largo trecho, partiendo de una de las fuentes, ya sea un pozo o un valle, y llegando hasta las tierras sembradas de cannabis, lo que constituye un agotamiento del lecho de agua en verano, estación en la que es difícil proporcionar incluso agua potable. Esta situación puede arruinar la cosecha de la que dependen que tantas familias se puedan mantener durante todo el año ante la ausencia de alternativas laborales.

Legalización en 2021 de este tipo de cultivo y comercialización en Marruecos

Activistas de los derechos humanos y civiles piden a las autoridades de la provincia de Chefchaouen, encabezadas por el gobernador de la región, que intervengan para poner fin a este "caos", que a menudo provoca "sangrientos conflictos entre familias e incluso entre sus miembros". Cabe recordar que el Gobierno marroquí emitió el pasado marzo la primera autorización para la importación de semillas de cannabis para que los agricultores puedan cultivar esta planta de manera legal para usos farmacéuticos e industriales, tras la legalización en 2021 de este tipo de cultivo y comercialización en Marruecos.  

Entradas recientes

Condenado por sexting: el castigo por embaucar a una menor

La magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado a…

25/06/2024

La Policía Nacional, preocupada al no contar con un filtro en el embarque de vehículos

La Policía Nacional en Ceuta se muestra preocupada al no tener “conocimiento alguno” de que…

25/06/2024

Una trabajadora del Grupo Socialista denuncia en la Policía a Melchor León

El presidente de la Gestora del PSOE de Ceuta, Melchor León, ha sido denunciado en…

25/06/2024

La vida de Mayte, una octogenaria muy inquieta

Mayte Sánchez tiene 86 años, un número que nadie imaginaría si conociera sus hábitos y…

25/06/2024

El reto de salir de casa en Villajovita

Usar las escaleras para ir a un recado o volver de casa. Una acción cotidiana…

25/06/2024

La indignación de los vecinos del Recinto

Promesas incumplidas, vacío de cobertura en seguridad, una edificación en ruinas que supone un peligro,…

25/06/2024