Representantes del sindicato CGT Mar y Puertos han mantenido diversas reuniones con Juan Manuel Doncel y Adolfo Orozco Pérez, presidente y director de la Autoridad Portuaria de Ceuta respectivamente, para abordar las necesidades del sector del remolque en la ciudad autónoma, especialmente en vista del notable aumento del tráfico marítimo experimentado en el último año.
La principal inquietud de CGT Mar y Puertos gira en torno a la "seguridad" del Puerto de Ceuta y sus residentes. Dada el "riesgo potencial" asociado a la diversidad de buques que hacen escala en el puerto, el sindicato ha resaltado la imperiosa necesidad de contar con un segundo remolcador de manera "permanente", como informa el medio de comunicación elestrechodigital.com.
El hecho de que en la actualidad solo haya un remolcador disponible, según el sindicato, no proporciona una respuesta adecuada a "posibles emergencias, como situaciones críticas con ferris o petroleros que requieran la asistencia simultánea de dos remolcadores". Además, se subraya el "riesgo" inherente en caso de que el remolcador existente quede fuera de servicio.
En situaciones que demandan un segundo remolcador, este debe ser solicitado desde la bahía de Algeciras, generando un retraso mínimo de dos horas y treinta minutos. Esta demora, especialmente en escenarios de emergencia, podría tener consecuencias críticas y graves.
El puerto de Ceuta desempeña un papel esencial como vía de entrada y salida para cientos de buques anualmente, incluyendo ferris, petroleros y buques de guerra. Es un punto neurálgico para operaciones cruciales como el abastecimiento de combustible, víveres, mercancías y el traslado de miles de pasajeros.
Ante esta situación, CGT Mar y Puertos hace un llamamiento urgente a la incorporación inmediata de un segundo remolcador para prevenir posibles incidentes.
El sindicato tiene la intención de llevar sus demandas ante diversas administraciones, además de a la Autoridad Portuaria de Ceuta, a la Capitanía Marítima de la ciudad, Puertos del Estado y la Marina Mercante.
Su objetivo es garantizar la adopción de medidas pertinentes que refuercen la seguridad del puerto y salvaguarden tanto a los trabajadores del sector como a la comunidad en general.
El fútbol ceutí se une en apoyo a Hafsa Fartan, jugadora de Ceuta que hace…
En un vídeo que ha generado miles de reproducciones en TikTok, el creador de contenido…
Ceuta volverá a vivir este sábado uno de los momentos más emblemáticos con el traslado…
Era la condena anunciada, pero ahora ya con la formalidad que supone el fallo dictado…
Hacer ciencia con alma y emoción, es una de las actividades propias del ser humano…