El sindicato CGT ha denunciado la "peligrosidad en la flota de vehículos, desatención a la seguridad laboral y la persecución sindical" a la que se enfrentan los empleados de Obimace en Ceuta.
"Volvemos a poner en evidencia la grave situación que afecta a la flota de vehículos de la empresa, la cual sigue presentando riesgos inaceptables para la seguridad de los trabajadores. A pesar de las numerosas denuncias realizadas en los últimos años, la empresa continúa ignorando la necesidad de tomar medidas para subsanar las condiciones deplorables en las que se encuentran los vehículos, con frenos, neumáticos, dirección y el estado general en un nivel preocupante", han lamentado.
Asimismo, han reiterado que esta situación pone en peligro la seguridad vial, "afectando no solo a los trabajadores sino a cualquier ciudadano que pueda verse involucrado en un posible siniestro".
"Hemos dirigido múltiples escritos a la empresa, exigiendo la adopción de medidas que garanticen la seguridad y eviten mayores conflictos laborales. También hemos insistido en la necesidad de abordar de forma urgente los flagrantes incumplimientos en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales (PRL)", explican.
Sin embargo, tal y como han indicado en nota de prensa, la empresa ha hecho "caso omiso", lo que les obliga a "dar el siguiente paso y poner este asunto en manos de la Inspección de Trabajo, con la esperanza de que la autoridad laboral actúe de manera contundente para garantizar que las reparaciones necesarias sean ejecutadas y que los riesgos sean mitigados de inmediato".
"La Inspección de Trabajo ya dio la razón a CGT al respecto de nuestras denuncias sobre el incumplimiento de la normativa PRL, lo que llevó a la empresa a recibir un requerimiento para cumplir con diversas medidas en las naves del Tarajal, como la instalación de casetas, servicios, agua, taquillas y vestuarios, entre otras necesidades que siguen siendo urgentes. Sin embargo, un año después, la situación sigue sin resolverse y nos encontramos en la misma situación que antes", critican.
Esta "falta de acción", bajo su punto de vista, solo muestra una "desidia alarmante que constituye un incumplimiento flagrante de las responsabilidades laborales". Por ello, van a insistir ante la autoridad laboral para que "exija una vez más que se cumpla con lo requerido".
"Resulta igualmente imprescindible denunciar la falta de compromiso por parte de la dirección de la empresa en la actualización salarial derivada del nuevo convenio colectivo. A pesar de que ya se abonó una parte, correspondiente al año 2023, continúa pendiente el pago de la actualización correspondiente al año 2024. Nos encontramos a finales del mes de febrero y no se vislumbra ninguna acción encaminada a cumplir con lo acordado. Esta situación afecta directamente la economía de nuestros compañeros y compañeras, sumándose a un largo historial de incumplimientos y desatención a sus derechos".
Además, han querido denunciar la "persecución sindical" a la que se enfrentan. "Esta persecución se manifiesta en forma de sanciones injustificadas —todas debidamente recurridas—, cambios de destino arbitrarios y la falta de asignación de una carga de trabajo efectiva a los miembros de CGT. Estas prácticas tienen como objetivo debilitar nuestra capacidad de organización y obstaculizar la defensa de los derechos de los trabajadores, evidenciando un claro intento de intimidación y represión sindical".
Entre otras cosas, "hemos tenido que reiterar nota interna dirigida a la empresa manifestando la falta de medidas de seguridad en la nave ubicada en Cortijo Moreno (la base)". "En su momento, (hace más de un año) advertimos a la empresa de la ausencia de dispositivos de seguridad esenciales, como alarmas de intrusión, circuito cerrado de televisión y medidas contra incendios. Ante nuestras quejas, la empresa se comprometió a instalar estos dispositivos. Sin embargo, más de un año después de su instalación, estos sistemas siguen apagados e inutilizados".
De esta manera, explican que la alarma de intrusión no funciona, las cámaras de seguridad permanecen inactivas y "no hay ninguna explicación al respecto".
"Nos resulta incomprensible que, tras haberse instalado estos dispositivos con el objetivo de mejorar la seguridad, controlar las entradas y salidas y grabar las 24 horas del día, todavía no se hayan activado. La custodia de materiales por parte de los guardas durante la noche hace aún más necesario que estos sistemas estén operativos. ¿Qué es lo que se está ocultando?", se preguntan.
Finalmente, CGT ha mostrado su "firme voluntad" de seguir exigiendo que se respete la seguridad y los derechos de los trabajadores y que la empresa cumpla con sus obligaciones, "tanto en materia de condiciones laborales y seguridad como en el respeto irrestricto a la libertad sindical".
"Continuaremos trabajando para evitar que estas situaciones sigan poniendo en riesgo la salud, la integridad y los derechos de los trabajadores", concluyen.
Comisiones Obreras se ha sumado a la denuncia de CGT de que aún continúa pendiente el pago de la actualización salarial correspondiente al año 2024, por lo que han decidido presentar un conflicto colectivo contra Obimace por incumplimiento del convenio al no haber abonado aún los atrasos del año pasado.
El pasado año, tras una negociación en el que "el único sindicato que presentó borrador, negoció y logró un acuerdo fue CCOO", se consiguió un aumento retributivo para la plantilla de esta sociedad municipal, con efecto retroactivo a 1 de enero de 2023.
"En diciembre de 2024, la empresa abonó a sus trabajadores los atrasos de 2023, pero quedaron pendientes los correspondientes a 2024, que aún no han sido abonados, por lo que CCOO ha decidido interponer conflicto colectivo. Desde CCOO no vamos a permitir que continúe esta lentitud en la gestión de las cuestiones laborales de esta sociedad municipal ya que afecta directamente a su plantilla", han explicado en nota de prensa.
El abono de los atrasos de 2024 no es el único asunto pendiente ya que "tampoco se ha puesto en marcha la Oferta de Empleo Público" que contará con un total de 17 plazas.
La Plaza de África ha sido testigo en la tarde de este lunes de un…
Los medios marroquíes ya empiezan a publicar informaciones sobre el narcotúnel que une Ceuta con…
Llega la tercera entrega sobre las frases típicas y los chascarrillos de la tierra, de…
El peso del sector turístico va creciendo en Ceuta, sobre todo después del batacazo que…
Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento…
La llamativa fachada del edificio de colores en la calle Real esconde tras esa imagen…