Noticias

CGT denuncia las "condiciones infrahumanas" de los empleados de Obimace

Insisten en que los trabajadores de las naves del Tarajal "se ven obligados a pasar largas jornadas bajo el sol, sin acceso a agua potable, baños ni zonas de descanso adecuadas"

La Confederación General de Trabajadores (CGT) ha denunciado públicamente la "grave" situación de "persecución laboral y las condiciones infrahumanas" a las que, según explican, "están siendo sometidos los trabajadores afiliados" a su sindicato en las naves del Tarajal, gestionadas por la empresa Obimace.

En este sentido, el sindicato ha indicado que los trabajadores han informado de una serie de prácticas laborales "abusivas que vulneran sistemáticamente sus derechos fundamentales".

Entre ellas, han destacado la "persecución laboral" contra los empleados afiliados a CGT, que "están siendo objeto de una clara persecución laboral, siendo privados de tareas y sometidos a condiciones laborales degradantes".

Asimismo, denuncian las condiciones laborales "inadecuadas" que sufren los trabajadores, que "se ven obligados a pasar largas jornadas bajo el sol, sin acceso a agua potable, baños ni zonas de descanso adecuadas, incluso en plena ola de calor".

"Desorganización y caos"

"La empresa, bajo la dirección de su encargado general, ha establecido un clima de desorganización, asignando tareas de forma arbitraria y sin previo aviso. Esta falta de organización genera una gran incertidumbre y estrés entre los trabajadores, quienes pueden ser enviados un día a montar un parque infantil y al día siguiente quedarse sin tareas porque se les han retirado los vehículos necesarios para su labor", han proseguido en un comunicado.

Por otro lado, CGT hablado de los "peligros para la salud y la seguridad" de los trabajadores de Obimace: "Las condiciones de trabajo son extremadamente peligrosas. Hace más de un mes y medio, en plena ola de calor, se retiraron las instalaciones en las que los empleados de las naves del Tarajal tenían sus taquillas, aseos y vestuarios, sin que se haya previsto la instalación de nuevas infraestructuras".

"Este acto parece ser un castigo por haber denunciado primero ante la empresa (sin éxito) y posteriormente ante la Inspección de Trabajo, que emitió varios requerimientos que la empresa ha ignorado. Esta situación retrógrada es un ataque flagrante contra los derechos fundamentales y la labor sindical", han continuado.

Enseres y basura en el polígono del Tarajal

La empresa, según critican, no está cumpliendo con el contrato suscrito con la comunidad de propietarios a través de la Ciudad Autónoma para la limpieza y mantenimiento de las naves del Tarajal, lo que perjudica a los usuarios de estas instalaciones.

"Día tras día, se acumulan enseres y basura en el polígono del Tarajal, y son los empleados, quienes deben escuchar las constantes quejas de los propietarios, sin poder hacer nada debido a la mala gestión de recursos", ha concluido CGT.

Entradas recientes

El centro Punta Blanca, con todas las plazas ocupadas

El centro de internamiento Punta Blanca tiene hoy por hoy todas sus plazas ocupadas. Hay…

15/04/2025

Los jóvenes de Ceuta apuestan por estudiar FP y la tasa de abandono escolar supera el 21%

Ceuta tiene matriculados en sus centros de enseñanza a más de 18.800 alumnos. Es sólo…

15/04/2025

La Operación karkubi, el tráfico de pastillas y recetas que llega al juzgado

La bautizaron como Operación karkubi. Fue en mayo de 2023 y hubo 4 detenidos en…

15/04/2025

“Si se usa Ozempic para perder peso se quedan sin tratamiento pacientes diabéticos”

La palabra Ozempic comenzó a ocupar titulares en la prensa española hace unos meses. No…

15/04/2025

Las torrijas de 'La Esperanza'

En silencio, sin polémicas. Tampoco son necesarias. Cuando algo se hace con normalidad no es…

15/04/2025